[PANORAMIX DÍA DE LOS PATRIMONIOS]
[PANORAMIX DÍA DE LOS PATRIMONIOS] Quillota tiene diversos panoramas para este fin de semana En Quillota habrá diversos panoramas para celebrar el patrimonio, Por ejemplo: mañana entre las 10:00 y 18:00 horas será la apertura del museo con visitas guiadas por la exhibición permanente del Museo.
Acá niños, niñas y visitantes en general conocen y reflexionan sobre el patrimonio cultural a través de piezas representativas de la historia local que fomentan el aprendizaje y la conexión conexión con el pasado de Quillota.
Mientras que el domingo entre las 1200 y 17.00 horas funcionará el Trencito Patrimonial, recorrido que se inicia en la Plaza de Quillota por calle Concepción, donde el público que diferentes edades podrá recorrer puntos de interés histórico patrimonial patrimonial por alrededor de la Plaza, desplazándose por las calles, San Martin, Maipú, OHiggins, Esmeralda y finalizando finalizando en el Museo donde habrá una exposición de la Agrupación Tren Quillota.
O La Calera celebra junto a Fernando Ubiergo Este sábado 24 de mayo, a partir de las 14.00 horas con rutas patrimoniales, exposiciones, exposiciones, visita a la Sala Museo de la Casa 34 y un entretenido espectáculo artístico en la plaza Cemento Melón comenzará comenzará a celebrarse el Día de los Patrimonios juntoa Fernando Ubiergo y la música local de los Feoccí de Caraccioli.
En el lugar habrá stands a cargo del Pueblito Artesanal y exposiciones de la Escuela de Fotografía dependiente de la Academia de Artes y Oficios de la Municipalidad de La Calera.. Ya a partir de las 14.00 horas comenzarán a desarrollarse las rutas patrimoniales donde se fomenta la identidad local e histórica de La Calera y la visita a la Sala Museo “Carlos Barroilhet Budge” de la Casa 34 (sbicada frente a la plaza Cemento Melón), entre otros.
O Exposición cultural ferroviaria a cargo de AES 20 en Limache En Hijuelas hay que inscribirse previamente La Municipalidad de Hijuelas ha organizado recorridos que permitirán a los asistentes, conocer la historia del Cementerio de Purutún, cuyos origenes datan de a fines del Siglo XVlllyes uno de los camposantos camposantos más antiguos de Chile. lgualmente se visitarán visitarán los olvidados Hornos Tabacaleros de Romeral, estructuras del siglo pasado, pasado, que aún se mantienen pieyqueen su tiempo de gloria, fueron parte de un Este sábado 24 de mayo en la estación ferroviaria de desaparecido proceso proLimache y el domingo 25 en la Estación Puerto en, Papudo pondra ductivo.
Para participar en Valparaíso, la agrupación AES-20 de 191 Tu, que viene realiestos realiestos y otros recorridos zando un arduo trabajo en este primer semestre, particigratuitos, particigratuitos, hay que inscribirpará del dia de los Patrimonios Culturales mostrando nuese nuese previamente, ingresanvas piezas de patrimonio ferroviario y una replica a escala Con una programado a www.hijuelas.cl donde del puente Polpaico inaugurado en 1863. ción especial que invita deben seleccionar la hora y El horario de dichas actividades serán entre las 11:00 y a redescubrir el valor de día del recorrida 0 17:00 horas tanto en Limache como en Valparaíso. O sus espacios más emblemáticos y el legado legado cultural de sus localidades. localidades.
Papudocomenzará las celebraciones este sábadoapartirde las 11horas, con un Rutas históricas de Arte y Naturaleza en la comuna de Zapallar recorrido patrimonial guiado que iniciará en la Biblioteca Pública de Papudo, un edificio construido en 1927 y En el marco del Día del Patrimonio, el municipio de Zapallar pondrá a disposición disposición de vecinos y turistas que ha sido testigo del toda su historia, arquitecdesarrollo arquitecdesarrollo cultural de la tura y riqueza natural a tracomuna. tracomuna.
Desde allí, los vés de un completo prograparticipantes prograparticipantes recorrerán ma de actividades que se el casco histórico hasta desarrollarán el sábado 24 llegar al Edificio Recart, y domingo 25 en puntos icono arquitectónico de emblemáticos de la comucomienzos comucomienzos del siglo XX na.
Maflana desde las que refleja el crecimien10.30 horas, comenzará la como la del Edificio mano-chileno, propiedad to urbano costero y la Ruta Patrimonial de Consistorial de Zapallar, un patrimonial que da cuenta influencia europea en la Zapallar con un recorrido referente arquitectónico de la influencia europea en arquitectura veraniega que conectará con la del estilo neoclásico en la la consolidación urbana del de la zona. O memoria viva de sus edifiregión; además de la Casa balneario y la iglesia de caciones más icónicas Hildesheim de diseño gerZapallar, entre otras. O ExCervecería CCU abrirá sus puertas Por tercera vez consecutiva, la exCerveceria CCU Limache abrirá sus puertas mañana sábado 24 entre las 10:00 y las 17:00 horas, por el Día de los Patrimonios. La visita será guiada por extrabajadores.
Los asistentes podrán recorrer sus instalacionesy conocer más sobre los procesos de elaboración de la cerveza, junto con conocer la historia de la comunidad que se conformó en torno a la cervecería CCU, generando un vínculo histórico histórico con Limache por más de 100 años. El proyecto de reconversión Cerveceria CCU Limache busca rescatar el patrimonio cervecero, representado en este emblemático edificio fundado en 1883.0.