Principal exposición de arte contemporáneo abrió sus puertas
Principal exposición de arte contemporáneo abrió sus puertas EQUIPO EL DÍA La Serena La tercera edición de la Expo Arte. Co fue inaugurada este jueves en la Sala de Exposiciones de la Universidad de La Serena. En la instancia, que se extenderá de manera gratuita hasta el 11 de septiembre, se podrá observar el trabajo de 10 artistas visuales de distintos rincones de la Región de Coquimbo. La muestra de este año, responden a la línea curatorial "Eco-geopolíticas desde Coquimbo", y su curatoría está a cargo del gestor cultural y curador, Rodolfo Andaur.
Estefanía Muñoz, artista visual de Los Vilos, quien presentó su obra "Ahora Rio", que habla de la sequía en Illapel, destacó que su trabajo es "un rescate que se hace en torno a nuestra historia, a los deportes que se generaban en torno al río". Además, Muñoz se mostró "súper agradecida de esta instancia, que también logra reunir a 10 artistas que trabajamos, de alguna manera, estas problemáticas, y también feliz porque somos artistas no sólo de la capital regional.
Ojalá que se siga repitiendo esta instancia que ayuda también a difundir la obra de los creadores y creadoras locales", Cedric Steinlen, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio destacó que la tercera edición de la Expo Arte. Co es una exposición de primer nivel y que es una fotografía del arte contemporáneo de la Región de Coquimbo. "Arte.
Co es una exposición montada profesionalmente, fijándose en cada uno de los detalles de un proceso curatorial de primer nivel y también va a ser una instancia en donde los artistas de la región se puedan encontrar y puedan también conversar sobre estas temáticas tan importantes como son el cambio climático, la intervención del ser humano en temas relacionados por ejemplo con la escasez hídrica en los ríos", detalló Steinlen.
En tanto, Carlos Varas, director de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de La Serena, fue claro en recalcar que esta exhibición de arte contemporáneo "nos permite conocer de primera fuente a los artistas regionales de las tres provincias de la Región de Coquimbo que están aportando en una temática tan interesante como lo que tiene que ver con el ambiente geopolítico, desde el punto de vista de obras que nos hacen, no solamente en este caso disfrutar, sino que reflexionar, profundizar sobre las acciones que tenemos dentro de la región respecto a temas tan candentes como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de la biodiversidad". Por su parte, Rodolfo Andaur, destacó que en un país donde muchas veces las artes visuales quedan postergadas por proyectos de las artes escénicas o el cine, exista Arte.
Co. "porque sin duda es uno de los pocos proyectos que son financiados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que difunden el instante fotográfico de la región en tal época, en tal año y eso también en una convocatoria abierta que de alguna manera plasma distintos rincones de la región. Tampoco se practica el centralismo que ocurre en Chile. Aquí se hace el opuesto y eso creo que es bien significativo porque no hay otro proyecto de esta envergadura en Chile", añadió el curador. La Expo Arte. Co 2025, que cuenta con el financiamiento del Programa de Artes de la Visualidad de la subsecretaría de Artes Visuales, tendrá sus puertas abiertas, de manera gratuita, hasta el jueves 11 de septiembre. Arte.
Co es una exposición montada profesionalmente, fijándose en cada uno de los detalles de un proceso curatorial de primer nivel y también va a ser una instancia en donde los artistas de la región se puedan encontrar" CEDRIC STEINLEN SEREMI DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y EL PATRIMONIO Ojalá que se siga repitiendo esta instancia que ayuda también a difundir la obra de los creadores y creadoras locales" ESTEFANÍA MUÑOZ ARTISTA VISUAL DE LOS VILOS Arte. Co estará abierta al público de manera gratuita hasta el 11 de septiembre. El seremi de las Culturas valoró la calidad curatorial de la muestra y el mensaje que busca transmitir, a través del trabajo de 10 artistas visuales sobre las "Eco-geopolíticas desde Coquimbo". TERCERA EDICIÓN. Arte.
Co es una exposición montada profesionalmente, fijándose en cada uno de los detalles de un proceso curatorial de primer nivel y también va a ser una instancia en donde los artistas de la región se puedan encontrar" CEDRIC STEINLEN SEREMI DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y EL PATRIMONIO Ojalá que se siga repitiendo esta instancia que ayuda también a difundir la obra de los creadores y creadoras locales" ESTEFANÍA MUÑOZ ARTISTA VISUAL DE LOS VILOS La exhibición Arte. Co se presenta en la sala de Exposiciones de la Universidad de La Serena hasta el 11 de septiembre próximo. CEDIDA