Autor: Carolina Torres Moraga carolina.torres@austaritemucod
Gobierno descarta tala de araucarias en proyecto vial y anuncia mesa regional para reformular diseño
Gobierno descarta tala de araucarias en proyecto vial y anuncia mesa regional para reformular diseño uego de la controversia generacka por la supuesta aude evaluación, donde Conaf detectó la afectación al territorio y pidió al Ministerio de Obras Públicas un estudio más riguroso. "Agradezco la preocupación no de cientos, sino miles de personas, y la colaboración del gobernador René Saffirio que han sido claves para avanzar en un nuevo enfoque", agregó. torización de tala de araucarias para un proyecto vial en la zona cordillerana de La Araucania, autoridades regionales y dirigentes mapuche-pehuenches sostuvieron un importante encuentro en la localidad de Icalma, comuna de Lonquimay.
La reunión, encabezada por el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, concluyó con un acuerdo claroc "No se intervendráninguna araucaria" para ejecutar el proyecto de mejoramiento del camino Icalma-Melipeuco (Ruta S-61) ni en el tramo Liucura-Icalma (Ruta R-95). Sobre el polémico tema, el delegado presidencial, Eduardo Abadal, recalcó ayer que el proyecto en cuestión aún se encuentra en fase de diseño, y valoró el alto estándar de evaluación ambiental que ha adoptado el Estado en esta etapa. "No hay en este momento ninguna condición quenos permita asegurar que habrá afectación a la tala de siquiera una araucaria", afirmó la autoridad, insistiendo en que se trata de un estándar superior MESA REGIONAL Abdala explico que el proyecto original sufrió una paralización debido a incumplimientos por parte de una empresa contratista, y que fue el propio gobiemo quien impulso una evaluación más exigente, enfocada en los impactos sobre el ecosistema, especialmente sobre el habitat de las araucarias y su vinculo con las comunidades pehuenObras Públicas, Patricio Poza, reitero que la "conectividad siempre será una prioridad", pero, a la vez considerando la armonia con el entorno natural y cultural del territorio. "La conectividad es importante, pero para nuestro gobierno la base es la calidad de vida de quienes habitan este territorio los 365 dias del año. Queremos un desarrollo armónico, respetando la cosmovisión mapuche y nuestro patrimonio natural", indicó. Poza lamentó la desinformación que circuló en redes sociales en los últimos dias, asegurando que "no se intervendrá ninguna araucaria" y que el gobierno se mantendrá en diálogo constante con las comunidades.
Durante la reunión en Icalma, los dirigentes territoriales solicitaron que se deje sin efecto la resolución de Conaf y además se acordó fortalecer una mesa ampliada que aborde otros temas prioritarios del territorio, más allá de la conectividad. "Podemos de alguna forma destrabar esta situación", señaló Dagoberto Cayuqueo. "Hoy hay acuerdos con el seremi y la municipalidad para trabajar en diálogo permanente". En tanto, el lider territorial Pablo Cayuqueo aseveró: "Se llego al acuerdo de no talar las araucarias, ese es el primer objetivo para trabajar la conectividad", aseveró. ches.
En este contexto, el delega do anunció la creación de una mesa regional intersectorial, con participación del Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Agricultura, a través de Conaf, el Ministerio de Medio Ambiente y la Corporación Nacional de Desarrollo Indigena (Conadi), con el objetivo de reformular el diseño del proyecto con un enfoque integral. Por su parte, el seremi de "No hay en este momento ninguna condición que nos permita asegurar que habrá afectación a la tala de siquiera una araucaria". Eduardo Abdala, delegado presidencial. POLÉMICA. Trece representantes de comunidades mapuche-pehuenches participaron en una reunión clave en Icalma para destrabar conflicto.
Seremi del MOP instruyó a Vialidad reactivar el proyecto original del Ministerio de la ruta Icalma-Melipeuco que no interviene esta especie protegida y símbolo espiritual en el territorio: "No se tocará ninguna araucaria", dijo Poza. "No hay en este momento ninguna condición que nos permita asegurar que habrá afectación a la tala de siquiera una araucaria". A PARTIR DE LA CONFORMACIÓN DE UNA MESA REGIONAL INTERSECTORIAL SE BUSCARÁ REFORMULAR EL DISEÑO DEL PROYECTO CON ENFOQUE INTEGRAL.