Autor: Crónico periodistas @elpinguino.com
Escolares del Contardi recibieron cartas de sus pares de colegio de Alto Hospicio
Escolares del Contardi recibieron cartas de sus pares de colegio de Alto Hospicio tante correspondencia desde Alto Hospicio.
Esta, contenia un cúmulo de cartas escritas por escolares de 3º básico del Colegio Macaya, de la Región de Tarapacá, en el marco del proyecto "Voces de papel: Uniendo el norte arido y el sur lluvioso, a través de la correspondencia estudiantil". La encomienda también contenia postales del norte del U na inesperada visita recibieron ayer los estudiantes de tercer y cuarto año básico del Liceo Juan Bautista Contardi, cuando quien golpeaba la puerta de sus salas era el cartero Raúl Alarcón, quien les hizo llegar una imporpais que fueron visualizadas por los niños magallánicos, quienes comentaron sorprendidos sobre el paisaje árido del desierto.
Para cada uno de ellos, tambien fue una experiencia novedosa el hecho de abrir cada sobre para leer la carta. "Lo interesante de este proyecto y el que nos hace a nosotros decir que si, es que es un proyecto que se enmarca completamente en el curriculo, Nos permite a nosotros mantenernos en nuestra linea educativa, pero darle una profundidad, darle un sentido diferente y trabajar con los valores", dijo Moira Aicon, jefa de la Unidad Técnico Pedagógica del establecimiento.
A su vez, explicó que a fines del semestre anterior y a comienzos de este, los estudiantes de ambos cursos trabajaron con la estructura de carta, motivándoles a responderle a sus nuevos amigos del norte del pais, en el contexto de uno de los objetivos a lograr este año: fomentar la escritura y que en ello se proyecte "los valores, la identidad nacional, la empatia, la solidaridad, son para nosotros inmediatamente una motivación", añadió.
Apreciaciones tras recibir las cartas Pia Contreras, estudiante de 3 básico, comentó que leyó la carta firmada por Grace, quien le comentaba sobre su vida, las mascotas que tenia, los amigos con quien compartia a diario y que su colegio nortino tenia tres patios, entre otras cosas. Al momento de leer las primeras oraciones dijo que Él relataba su vida en el norte, que practicaba deportes como el vóleibol y básquetbol. Además tenia dos mascotas: Otto y Gaspar, que son un perro y un gato.
Pretende responderle contándole sus hobbies y vida en el extremo sur del pais: "Me gusta hacer igual básquetbol, que voy en un curso de ingles y que tengo una mascota y que vivo con mi mamá y mi papá". "me llamó la atención, porque se veia como muy simpática, la verdad. Ahi al principio me decia que me queria y todo. Y la encontre muy cariñosa". Tras esto, ella expresó estar motivada para responderle sobre su vida magallánica y responder algunas de las preguntas que recibió. En tanto, su compañero Mateo Araya recibió la carta de otro Mateo, pero Sánchez. Pudimos constatar que la gran 66 mayoría, sino el 100%, jamás en su vida había recibido una carta escrita para ellos.
Ahora viene el trabajo de escritura y reescritura para seleccionar la información que ellos desean contar a sus compañeros del norte". Moira Aicón, jefa de UTP de Liceo Juan Bautista Contardi.. · Los niños magallánicos recibieron con emoción lo escrito por estudiantes de tercer año básico del Colegio Macaya. El objetivo es fomentar el entendimiento intercultural, el desarrollo de habilidades comunicativas y el fortalecimiento de la identidad chilena.
Proyecto "Voces de papel: uniendo el norte árido y el sur lluvioso a través de la correspondencia estudiantil Pudimos constatar que la gran 66 mayoría, sino el 100%, jamás en su vida había recibido una carta escrita para ellos. Ahora viene el trabajo de escritura y reescritura para seleccionar la información que ellos desean contar a sus compañeros del norte". Moira Aicón, jefa de UTP de Liceo Juan Bautista Contardi. Los escolares apreciaron en imágenes cómo es el norte del país. Emocionados leyeron las historias de sus nuevos amigos nortinos. Pia Contreras, de tercer año básico, feliz de recibir la carta firmada por Grace.