Autor: José Portales Durán cronica@estrellaiquique.cl
Más de 100 niños de Alto Hospicio envían cartas a alumnos de Punta Arenas
Más de 100 niños de Alto Hospicio envían cartas a alumnos de Punta Arenas IL por la ruta A-16, el sector a subida a Alto Hospicio de las Banderas y los Tarapacá y la Plaza Prat, pero otros representaron elementos propios de Alto Hospicio, como el frontis del colegio, la subida por la ruta A16, el sector del Cristo y las Banderas". El profesor de Educación Física, Mauricio Arancibia, resaltó el entusiasmo con que el Liceo Juan Bautista Contardi recibió la iniciativa. "Bajo la premisa de la innovación, logramos que los ninos se desconectaran y fue tal el entusiasmo del otro colegio, que incluso llamaron a un cartero de Correos de Chile para realizar la entrega.
Fue muy bonito". Este viernes, los estudiantes de Punta Arenas enviarán sus respuestas, que llegarán a los alumnos del Colegio Macaya en las próximas semanas. bruscos cambios de temperatura fueron algunos de los elementos que los estudiantes de tercero básico del Colegio Macaya describieron a sus pares del Liceo Juan Bautista Contardi de Punta Arenas en el proyecto "Voces de Papel". La iniciativa busca unir el norte árido con el sur lluvioso a través de la correspondencia estudiantil.
Marian Castillo, profesor de Lenguaje del establecimiento hospiciano, explicó que a principios de julio enseñaron a los alumnos la estructura de una carta y su valor comunicativo. "Con las redes sociales hemos dejado ese romanticismo de escribir y en esta actividad participaron cerca de 135 niños que tenían como desafio escribirle a alumnos de Punta Arenas, a casi 3.500 kilómetros de distancia, para que pudieran expresar los símbolos de su entorno y conocer otra realidad" El objetivo fue que los estudiantes reconocieran sus propios símbolos locales y los compartieran con niños que crecen en un contexto muy distinto, marcado por la nieve, la lluvia y el viento. En las cartas incluyeron dibujos que acompañaban sus relatos. Segun el profesor Castillo, "muchos dibujaron íconos como el Gigante de 135 estudiantes de tercero básico del Colegio Macaya participaron de este proyecto.
Desde principios de julio empezaron con los fundamentos de estructura y redacción en su colegio. 135 estudiantes de tercero básico del Colegio Macaya participaron de este proyecto PROFESORES DESTACAN QUE LOS NIÑOS LOGRARON DESCONECTARSE DURANTE LA ACTIVIDAD.