Autor: Carolina Larenas Faundez carolinalarenas @laestrellachiloe.d
Indespa destina $1.600 millones a 8 iniciativas por el bicentenario
Indespa destina $1.600 millones a 8 iniciativas por el bicentenario to nacional del InstiCEDIDA YDESF = y, en ese contexto, los tres primeros años fue muy difícil para la institución ejecutar su presupuesto asignado por ley y a contar del 2023 reordenamos el financiamiento con un plan nacional de concursos que se complementa a partir de los convenios regionales". Llanos añadió que "el año 2024 ejecutamos por sobre el 99% el presupuesto en una serie de 25 fondos concursables que se realizaron a nivel nacional, con más de 22 mil beneficiarios tanto personas naturales como organizacionales y más de 6 mil 500 iniciativas durante el año" Polinia Mansilla, acuicultora, fue una de las personas que formo parte de la cuenta pública, tras lo que relató que "para nosotros, los acuicultores de pequeña escala, el apoyo de Indespa ha sido fundamental para poder promocionar nuestros productos, yo que le doy un valor agregado a mis recursos de choritos, cholgas y piures", A su vez, Marcos Paredes, buzo artesanal, expresó que "quiero agradecer al director por hacernos parte de esta cuenta pública, agradecido por su gestión, sobre todo en los lugares más aislados porque ahí donde lo hemos llamado ha estado y eso se agradece y que siempre siga estado en terreno". Por su parte, Alejandra Villegas (indep. pro UDI), alcaldesa de Dalcahue, señaló que "estamos contentos de haber recibido al director nacional de Indespa y nuestros amigos pescadores artesanales de la provincia, Dalcahue es un lugar donde el mayor porcentaje de la economía la mueve el mar, así es que estamos felices que se haya realizado esta cuenta pública en la Villa Tenaún que tiene tanta historia y que era uno de los principales puertos que tenía Chiloé". O n 13% del presupuestuto de Desarrollo de la Pesca Artesanal y Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa) representará la ejecución de una serie de programas en la provincia, como parte del Plan Bicentenario de Chiloé impulsado por el organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
A poco menos de seis meses de la conmemoración de los 200 años de la Anexión de Chiloé a la República de Chile, la institución -que ayer realizo su cuenta pública participativa en la localidad de Tenaún, en Dalcahue-, lanza hoy el plan que tiene un horizonte de ejecución hasta el 2027 y que para este año considera una inversión de mil 600 millones de pesos. Unas 2 mil 300 personas -entre directa o indirectamentese estima que se verían beneficiadas con estas ocho iniciativas destinadas a áreas como acuicultura a pequeña escala, operación de caletas y capital semilla para mujeres.
Leonardo Llanos, director nacional del Indespa, indicó que "en el marco de este plan que tiene el Ministerio de Economía somos un eslabón importante en términos de financiamiento, estamos destinando un monto de 1.600 millones de pesos y corresponde más o menos al 13% del presupuesto nacional, en una serie de distintos instrumentos, ocho instrumentos de financiamiento". Para el lunes 28, el instituto tiene contemplado abrir en su sitio web www.indespa.cl las postulaciones al programa Acuicultura de Pequeña Escala (APE) Inversión Etapa 1 con 550 millones de pesos que ayudaran a financiar inquero Artesanal (RPA). También se informo que entre otros de los llamados en este segundo semestre está el financiamiento de estudios de seguimiento de Areas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (Amerb), con recursos por 40 millones de pesos, y la convocatoria Fiestas del Mar, con $50 millones. Además, habrá tres iniciativas con cupos especiales para Chiloé en la oferta regulardel Indespa.
Se trata de APE Sector Pelillero, con recursos por $30 millones para el Archipiélago; Administración y Gestion de Caletas, para organizaciones en trámite de la Ley de Caletas con 50 millones de pesos, y el programa Bonificación al Cultivo de Algas, $con 115 millones para trece postulantes que participaron del último llamado 2025. "Los pescadores artesanales y acuicultores de pequeña escala podrán postular y ver mejorada su actividad. Vamos a contar un poco en qué consiste el plan en fraestructura como cabos y boyas, cosechadoras, calibradoras y plataformas de cultivo, para potenciar el cultivo de choritos, ostras y algas. La convocatoria esta abierta desde el 23 de julioy se extenderá por 30 días. Asimismo, en agosto se realizara la apertura de postulaciones a otros dos nuevos llamados. El primero de ellos, Caleta Operación Chiloé que fortalece la seguridad y navegación. Este fondo financia equipamiento, reparación y mejora de embarcaciones de pesca. Está dirigido a armadores y armadoras y considera 460 millones de pesos.
La otra convocatoria. que abrirá también el 4 de agosto, es en emprendimiento, con el programa Capital Semilla Chiloé "Emprendamos Mujeres". Ejecutado en alianza con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), destina 300 millones de pesos para potenciar el emprendimiento productivo de mujeres de la pesca artesanal y fortalecer su autonomía económica.
La convocatoria es para mujeres mayores de 18 años con Registro Pestérminos de financiamiento de la cobertura, de quiénes van a poder postular, pero los concursos se van a ir haciendo paulatinamente", afirmó el director de Indespa.
ESTRECHA RELACIÓN En Queilen se realiza la mañana de hoy el lanzamiento de dos de los ocho programas de Indespa contemplados en este plan, en el marco de la visita de Llanos que ayer consideró la entrega de la cuenta pública en Dalcahue En este sentido, el funcionario afirmó que "escogimos la Isla (Grande) de Chiloé porque cada una de sus comunidades tiene una relación muy cercana con la costa, con el mundo del mar; hombres y mujeres tienen tradición en esta actividad pesquera artesanal con tanta identidad, patrimonio, cultura y tradiciones" Junto con ello, destacó en su cuenta que "esta es una institución super joven. En Queilen se realiza hoy el lanzamiento de dos de los programas que se estiman impactarían a más de 2 mil 300 personas. Director nacional del organismo ayer realizó su cuenta pública en Tenaún, en la comuna de Dalcahue. LA PESCA ARTESANALY LA ACUICULTURA DE PEQUEÑA ESCALA SON PARTE DE LOS GRUPOS QUE SERÁN APOYADOS. EN TENAÚN SE REALIZÓ LA CUENTA PÚBLICA DEL INDESPA.