Repudio al accionar de Cris MJ tras amenazas y exhibir arma de fuego
» 7 "ls YY EXPERTOS ANALIZAN REPERCUSIONES.
Repudio al accionar de Cris MJ tras amenazas y exhibir arma de fuego amenazas y exhibir arma de fuego El cantante urbano serenense está en el ojo del huracán luego de su violenta transmisión por Instagram, donde se fue con todo contra un productor, mostrando un revólver y apuntando a la cámara. Fiscalía lo investiga y ha recibido críticas de manera trasversal. El cantante de música urbana serenense, conocido a nivel nacional como Cris MJ, protagonizó una de las polémicas más grandes de este 2023.
Resulta que el artista de 21 años realizó una transmisión en vivo a través de su cuenta de Instagram, donde se fue con todo en contra del productor de eventos Francisco Lincheo Torrejón, quien organizó un show en Iquique el pasado viernes, y tras ello denunció los problemas que habría ocasionado el intérprete de Una noche en Medellín. «El peor negocio de mi vida. Cris MJ me cobró 30 millones. Le pagué 17 millones y un cheque de 13 millones», acusó el empresario, quien remarcó que, además, MJ no quería salir a cantar por la falta de público y lo obligó a regalar entradas. La respuesta vino de la peor manera. En sus plataformas y con un lenguaje vulgar y violento, el nacido en la región insultó al productor y además sacó un arma aparentemente de fuego, apuntando a la cámara en una actitud amenazante. MM consecuencias MJ nunca pensó que tendría las consecuencias que finalmente tuvo. El video se viralizó y hoy la Fiscalía de Iquique lo investiga como presunto autor de los delitos de amenaza y porte ¡ legal de arma de fuego.
Todo un lío, ya que además se sumó la intervención del diputado RN Andrés Celis, quien solicitó indagar en un posible depósito de armamento, debido a que el cantante en algún momento de la transmisión habría deslizado que aquella era solo una de las pistolas que mantenía.
M REPUDIO Pero más allá del nivel penal, el hecho fue repudiado desde distintos sectores de la sociedad, toda vez que se produce en momentos complejos que se viven a nivel país justamente por la delincuencia y el poder de fuego de los antisociales. De hecho, desde el Ministerio de Educación manifestaron que lo ocurrido les parecía terrible, sobre todo porque lo protagoniza un referente para un amplio sector de jóvenes y adolescentes.
A nivel local, la seremi de Educación, Cecilia Ramírez, no quedó ajena y expresó que el hecho es un mal ejemplo que podría repercutir en la convivencia escolar. «La convivencia escolar es una de nuestras principales prioridades que se ha reflejado en nuestro Plan de Reactivación Educativa y, particularmente, en el plan A Convivir se Aprende, que busca entregar herramientas a 100 comunas de nuestro país para que puedan reforzar la buena convivencia en sus comunidades escolares. Por eso es importante que todos los actores de la sociedad puedan reforzar la importancia de la buena convivencia escolar, especialmente aquellos que tienen una alta visibilidad pública.
Nuestro llamado es a que todas y todos podamos contribuir con nuestras acciones y ejemplos a generar un clima de respeto, inclusión y de formación integral en nuestras salas de clases y en los establecimientos educacionales», expresó la autoridad.
Para el general (r) de Carabineros, Jorge Tobar, lo hecho por MJ repercute directamente en el comportamiento de los jóvenes que siguen al cantante. «En la antropología criminal son muy importantes los líderes, y quienes siguen a este cantante no solamente gustan de sus canciones, sino que también creen en él porque generan una mirada de la realidad, entonces piensan que todo lo que él hace es lo correcto.
Y cuando hace esta demostración de fuerza se tiende a pensar que esa es la forma en la que hay que tratar a las personas en el mundo, y eso es lo peligroso, porque generó una señal muy potente hacia su propia comunidad». Sin embargo, aunque parezca contradictorio, MJ no es totalmente responsable de haber hecho lo que hizo, debido a que su actitud y el normalizar ciertas conductas es sólo un síntoma de algo que viene ocurriendo en el país desde hace tiempo. «El significante de la violencia se viene situando cada vez con más fuerza en grupos etarios determinados, y ciertamente que este joven es un hijo de esa visión cultural de la vida. Seguramente él también fue seguidor de alguien que dijo que esto se trata con la fuerza de las armas», expuso el general.
LOS ENTORNOS Para la socióloga Liliana Manzano, doctora en Política Social de la Universidad de Edimburgo, Magíster en Gestión y Políticas Públicas en la Universidad de Chile y especializada en estudios sobre violencia, delincuencia y exclusión social en contextos urbanos, lo realizado por el cantante es algo negativo y no debería influir de manera importante en la gran mayoría de los jóvenes y adolescentes, puesto que son los entornos los que más determinan las conductas de los adolescentes. «Si me pregunta a mí cuánto puede influir lo que 5 e andreadáo. ! Cuando X la A Y Mas héermosooooo atmyamil Polemicaaa polemicaaa codeinflacka hizo este joven en la globalidad de los jóvenes del país, yo le puedo decir que probablemente la influencia es baja, porque las realidades son muy diversas y sus entornos son muy diversos», asegura.
Manzano enfatiza que la clave está en la familia, que esla que debe estar resguardando las acciones de los niños en la primera infancia. «No porque un joven tenga un amigo que participa en hechos delictuales, este joven va hacer lo mismo si tiene buenos factores protectores, una familia que lo orienta, no debería dejarse influenciar». id ES ES Repudio al accionar de Cris MJ tras amenazas y exhibir arma de fuego.