Autor: Maria José Collado Rojas mariajose collado@estrellaarica.cl
Arica es la segunda región con más victimización por acoso
Arica es la segunda región con más victimización por acoso ARCHIVO AGENCIA UNO IEN LO URBANO Y LO RURAL Lucha COMO I GLADYS +ACOSO SEXUAL E 1 Ministerio de Segridad Pública, en colaboración con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2024, estudio que permite conocer la cantidad de personas y hogares que han sido víctima de delitos, así como la percepción de inseguridad en la población.
La encuesta consideró el ítem proporción de hogares afectados por delitos violentos, la que refiere al porcentaje de hogares que han experimentado al menos un delito violento en un período determinado. generalmente los últimos doce meses. Este indicador mide la victimización a nivel de hogar, considerando delitos como robo con violencia o intimidación, amenazas violentas, agresiones, entre otros. A nivel regional, la proporción de hogares victimizados por delitos violentos fue de 9,1%, siendo Arica y Parinacota la tercera region con mayor proporción después de la Región Metropolitana y Tarapacá.
Por otro lado, la estimación nacional en este ámbito fue de 8,5%. En cuanto a la proporción de personas victimizadas por delitos violentos, la región está cuarta. pero por debajo de la estimación nacional con un 5,3%, mientras que en el pais la proporción fue de 5,8%. CUIDADO LA PROPORCIÓN DE PERSONAS VICTIMIZADAS POR ACOSO EN ARICA FUE DE 12,4%. VICTIMIZACIÓN POR ACOSO Por otro lado, la ENUSC también midió la victimización por acoso, referida como la experiencia de una persona al ser objeto de conductas intimidatorias, hostiles o humillantes por parte de otra u otras personas, que afectan su bienestar y seguridad. Estas conductas pueden manifestarse de diversas formas, como agresiones verbales, amenazas, insultos, exclusión social, o incluso agresiones fisicas, y suelen ocurrir en espacios públicos o privados.
En ese sentido, Arica y Parinacota también figuró en la encuesta como la segunda región con mayor proporción de personas victimizadas por acoso (12,4% ), después de la Región (13,2% ). La estimación nacional, en tanto, fue de 11,6%. Además la ENUSC evaluó la percepción de aumento de la delincuencia en el país, donde Arica y Parinacota figuro con un 88,6% al igual que la Región de Tarapacá.
La estimación nacional en este ámbito fue de 87,7%. Los resultados de la enMetropolitana cuesta están disponibles en la pagina web www.ine.cl.. Encuesta también menciona a la región como una de las que posee más hogares victimizados por delitos violentos.