Editorial: Semana Mundial del Agua
Editorial: Semana Mundial del Agua D e acuerdo a cifras del Banco Mundial, el 70% del recurso hídrico extraído en el mundo se utiliza en la industria de la agricultura, a la vez que 1.050 millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año.
Solo estos dos datos puestos uno al lado del otro nos hacen comprender que algo debemos hacer desde la industria de la alimentación para frenar este sinsentido en un escenario donde el agua es cada vez un recurso más valioso y escaso.
Según Benjamin de Oto, Country Manager de Cheaf Chile, este tema es aún más urgente, ya que el estrés hídrico en nuestro país es un asunto grave, que no se soluciona con un año particularmente lluvioso (como 2024) o un fin de semana de lluvias y frío en la zona central; de hecho, un informe del World Resources Institute da cuenta de que Chile es uno de los países con mayor estrés hídrico del mundo y corre el riesgo de quedarse sin suministro de agua para 2050.
Según la Dirección Meteorológica de Chile, en lo que va de 2025 la acumulación de precipitaciones es de apenas 161,7 mm, lo que equivale a solo un 56,5% de lo que se debería almacenar en un año normal en el país.
Esta escasez hídrica nos presenta desafios claves y prioritarios para nuestra sostenibilidad, que no solo dicen relación con lo social y medioambiental, sino también en términos económicos: el informe Costos Asociados a la Inacción Frente al Cambio Climático en Chile, elaborado por Cepal y el Ministerio del Medio Ambiente, asegura que si no se avanza en medidas de adaptación, el país podría enfrentar pérdidas económicas por más de 3.800 millones de dólares anuales a 2050.
En el marco de la conmemoración de la Semana Mundial del Agua es importante el llamado al Estado, al sector privado y a los ciudadanos a entender que el desperdicio de alimentos es un mal hábito que ya no nos podemos permitir. Necesitamos más políticas públicas que eduquen en esta materia y permitan evitar el desperdicio desde la industria y el consumo. Necesitamos más políticas públicas que eduquen en esta materia.. Chile es uno de los países con mayor estrés hídrico y arriesga quedarse sin suministro de agua para 2050. E Editorial Necesitamos más políticas públicas que eduquen en esta materia.