Millones en campañas comunicacionales: los planes de compra del Gobierno en su último año
Millones en campañas comunicacionales: los planes de compra del Gobierno en su último año Un 2025 de elecciones Millones en campañas comunicacionales: los planes de compra del Gobierno en su último año planes de compra del Gobierno en su último año El Ejecutivo tiene contemplado desembolsar millonarias cifras en difusión de los beneficios de la Ley de 40 horas, o la Ley Karin.
Luciano Jiménez Luciano Jiménez omo cada año, los organismos públicos tuvieron hasta el 31 de enero para publicar el llamado "Plan de Compra" para el 2025: un documento con el presupuesto de todas las adquisiciones que tienen contempladas para ese periodo, para así optimizar con antelación los mecanismos de compra proyectados.
Según el artículo 12 de la Ley 19.886 de compras públicas, el Plan de Compra debe ser elaborado obligatoriamente por cada entidad, considerando criterios como el plan estratégico de cada organismo, el presupuesto asignado y las adquisiciones habituales, entre otras. habituales, entre otras.
Tarjetas de vestuario El plan de compra de la Presidencia de la República contempla $102 millones para tarjetas de vestuario, $215 millones en pasajes aéreos nacionales, $143 millones en el beneficio de sala cuna para funcionarios, $48 millones para la administración del palacio presidencial Cerro Castillo, ubicado en la Región de Valparaíso, $194 millones en conservación patrimonial y $936 millones en las compras de bodega, lo que incluye alimentos.
En la Secretaría General de la Presidencia tienen contemplados $529 millones para el Plan Buen Vivir, una iniciativa para crear diálogos del Estado con el pueblo Mapuche, pero que ha generado polémica por críticas de parlamentarios que acusan que ha sido poco efi La Secretaria General de Gobierno de la vocera Camila Vallejo tiene contemplado un costo de $50 millones para la cuenta pública del Presidente Gabriel Boric y $145 millones en planes de medios, entre Otros. Otros. Z. Z. Planes de medios y otras compras e En el Ministerio del Trabajo de Jeannette Jara, este año tienen contemplado millonarios desembolsos en campañas comunicacionales y de medios.
No por nada ese ministerio es uno de los que más legado dejan para el gobierno de Boric, con la aprobación de leyes como la de 40 horas, la Ley Karim y la reforma de pensiones.
Unos $200 millones son para campañas de difusión de leyes como la de 40 horas, la Ley Karin, la Ley de Conciliación y la ley de Seguro de cesantía. "Del mismo modo las que están en tramitación legislativa, tales como: Buzos; Recolectores (sic)", dice el plan. e'A su vez, la Subsecretaría de Previsión Social contempla $100 millones para "asesoría creativa y ejecución de plan de medios en el ámbito de la educación previsional" y $350 millones para campañas comunicacionales. e En tanto, en el Ministerio de Hacienda de Mario Marcel hay $40 millones para "contratar servicios de estudios para conocer estadisticas de Remuneraciones, género, entre otros" y $157 millones "contratar estudios de iniciativas de la Agenda de Modernización y de Análisis de Resultados Confianza y del Sistema de Calidad, Satisfacción y Experiencia Usuaria". La asamblea de gobernadores del BID, de la cual Chile será sede en marzo, tiene un costo contemplado de $4.800 millones. e La Dirección de Presupuestos (Dipres), liderada por Javiera Martínez, tiene $118 millones para "servicios de validación técnica externa del grado de cumplimiento de los compromisos de gestión de instituciones públicas". e El Ministerio de Relaciones Exteriores dentro de sus funciones tiene actividades protocolares con 200 millones en campañas de difusión de sus logros tendrá el Ministerio del Trabajo. IMAGEN: PAMELA PÉREZ/LA SEGUNDA IMAGEN: PAMELA PÉREZ/LA SEGUNDA autoridades diplomáticas de otros países. De esta forma, parte de su plan contempla $150 millones para "servicio de almuerzos protocolares, banquetes y cafetería para actividades de los gabinetes" y $400 millones para salones de protocolo. Además de $58 millones para obsequios protocolares como "diversas piezas de artesanía, que se utilizan en las diversas actividades oficiales, entre las que se encuentran las Giras Presidenciales y las Visitas Oficiales. Dichas adquisiciones, corresponden a joyas, textiles, decoración, cerámicas, lapislázuli, lana, etc.
Además la adquisición de baúles de madera y estuches de ecocuero para la entrega de vinos chilenos". e El Ministerio de la Mujer contempla $603 millones en campañas comunicacionales, y el de Ciencias $31 millones en el Día del Patrimonio, el Ministerio del Interior $138 millones en vehículos y el de Bienes Nacionales $147 millones en servicios de desalojos "para inmuebles con ocupaciones irregulares". También muchos de los desembolsos de dinero son para gastos administrativos, como artículos de oficina, o softwares informáticos..