“Cirugías robóticas accesibles, minimamente invasivas y a distancia”: revolucionario Robot Toumal aterriza en Chile
“Cirugías robóticas accesibles, minimamente invasivas y a distancia”: revolucionario Robot Toumal aterriza en Chile SURMEDICAL lo acerca a la perfección "Cirugías robóticas accesibles, mínimamente invasivas y a distancia": revolucionario Robot Toumal aterriza en Chile Progresivamente la cirugía robótica está tomando fuerza para dejar de ser mayoritariamente aplicada en instituciones privadas y extenderse activamente al sector público. Esto con el objetivo de brindar sus beneficios a gran parte de los pacientes en el país.
Según un estudio publicado en la Revista de Cirugía, entre 2010 y 2021 se llevaron a cabo 6.432 intervenciones de cirugía robóticas en Chile, de las cuales el 71% fueron procedimientos urológicos y un 13% ginecológicos. Además, se realizaron intervenciones en cirugía general, pediatría, otorrinolaringología, cirugía cardíaca y torácica.
En ese sentido, el aterrizaje del nuevo robot Toumai de MicroPort, el cual ya realizó su primera intervención en Chile en diciembre del año pasado y que ya ha concretado 16 casos en forma exitosa, promete revolucionar la cirugía robótica al ofrecer procedimientos más accesibles económicamente y mejorando los estándares de calidad existentes en el mercado. "Entramos en un nuevo paradigma.
Para el paciente hay mayores beneficios tales como incisiones más pequeñas y menos perceptibles, menor pérdida de sangre, disminución de la estancia hospitalaria, menor tiempo de recuperación postoperatoria y reducción del dolor, lo que permite al paciente retomar sus actividades cotidianas y calidad de vida con mayor rapidez", explica Macarena Torres, líder de la unidad robótica de Surmedical.
En esa misma línea, agrega: "En el caso de las ventajas para el cirujano, la plataforma permite generar movimientos de alta precisión, potenciando las habilidades quirúrgicas, con acceso a una imagen de alta resolución del campo operatorio". El robot Toumai ha realizado 5 mil cirugías a nivel mundial y la empresa que lo desarrolla cuenta con diferentes certificaciones, entre ellas están CE, ANVISA y NMPA. "Por lo tanto, implementamos en Chile una tecnología validada clínicamente, acercando los beneficios de la cirugía robótica a todos los pacientes que lo requieran, apostando por bajar los costos sin perder la excelencia en calidad", precisa Torres. Más alternativas, más competitividad Los avances en tecnología y el uso de la cirugía robótica han aumentado considerablemente en los últimos 20 años.
Por ello, empresas como MicroPort y Surmedical toman relevancia. "MicroPort se encuentra entre las 100 principales empresas MedTech a nivel mundial, con 26 años de experiencia y 17 años de investigación, diseño y lanzamiento de robots quirúrgicos para diferentes especialidades. En Latinoamérica, su casa matriz se encuentra en Brasil, la cual incluye un centro de excelencia que funciona como un espacio de capacitación y de entrenamiento", recalca Torres.
Con ese respaldo de tecnologías avanzadas, Surmedical y su robot Toumai se consolida como una solución innovadora para la salud en Chile. "El sistema está diseñado para llevar a cabo intervenciones quirúrgicas en múltiples especialidades y niveles de complejidad. Integra una visión 3D de alta resolución, fundamental para proporcionar al profesional una experiencia inmersiva y una precisión excepcional al maniobrar la consola. Además, su capacidad para realizar telecirugía abre nuevas posibilidades en la atención médica remota. Debido a su geografía única, Chile se posiciona como un escenario privilegiado para la implementación de procedimientos de telecirugía", señala Óscar Durán, Jefe de Ingeniería Robótica en Surmedical. Lo anterior, lo complementa el Dr. Marcelo Orvieto, Urólogo y Oncólogo experto en Cirugía Robótica. "Este robot viene a marcar una nueva era en el mercado de la cirugía robótica del país. Toumai es altamente preciso y funciona de manera fantástica.
Además de sus características que facilitan realizar intervenciones quirúrgicas según los estándares mundiales, diversifica la oferta y disminuye los altos costos de este tipo de procedimientos". En Chile existen 13 robots y alrededor de 150 médicos cirujanos certificados para utilizarlos. "La proyección es que existan más equipos robóticos disponibles para alcanzar un mayor volumen de casos.
Por lo tanto, la oportunidad es enorme y esperamos impactar el mercado de cirugía robótica para hacer de estos procedimientos una alternativa al alcance de todas las personas", enfatiza Carolina Fischer, Especialista Clínico Senior en Surmedical. Chile: un futuro más robótico Durante el 2024 se realizaron aproximadamente 2 mil cirugías robóticas y, gracias a la introducción de Toumai en Chile, se espera que durante el 2025 sean un 30% más.
Esto, impulsado por un mercado más competitivo en la oferta de equipos e insumos robóticos a menor costo. "Nuestro objetivo es democratizar la cirugía robótica en Chile, marcando un hito en la historia de la cirugía robótica del país. Junto a Toumai estamos ofreciendo una tecnología de última generación que, a largo plazo, estará al alcance de todos los pacientes del país", declara Torres. Surmedical es una compañía chilena que desde 2004 representa a compañías líderes en tecnología e innovación.
Su misión es ofrecer equipos y dispositivos médicos del más alto nivel de calidad, entregando un servicio técnico altamente especializado y una Óptima experiencia en la post venta, cumpliendo con las necesidades y expectativas de nuestros clientes. "Para la implementación de nuevos proyectos de cirugía robótica, Surmedical cuenta con el mayor equipo multidisciplinario de profesionales tanto clínicos como de ingeniería robótica disponibles en el país", sentencia Torres. sentencia Torres..