Autor: María Isabel Mosqueira Coach internacional en salud hormonal
COLUMNAS DE OPINIÓN: Irritabilidad ¿cómo manejar el cambio?
COLUMNAS DE OPINIÓN: Irritabilidad ¿ cómo manejar el cambio? OQ Columna Trritabilidad ¿ cómo manejar el cambio? de muchas mujeres, pero su impacto en el bienestar emocional y mental amenudo se pasa por alto.
Con la disminución de las hormonas estrógeno y progesterona, ocurre una serie de cambios que afectan no solo el cuerpo, sino también la química cerebral. ¿Alguna vez te has preguntado por qué, enesta etapa, sientes un aumento inesperado de estrés o irritabilidad? El estrógeno yla progesteronasonresponsables de la regulación de neurotransmisores cruciales como el GABA, la dopamina, la serotonina y lanorepinefrina.
Estos compuestos son esenciales para el equilibrio emocional: el GABA actúa como un calmante natural, la dopamina y la serotonina estimulan la motivación y el buen ánimo, mientras que la norepineftina proporciona la energía necesaria paraenfrentar el día. Sin embargo, cuando las hormonas 206917 I amenopausia es unaetapa naturalen la vida Muctúan, la liberación de estos neurotransmisores también puede verse alterada, desencadenando cambios de humor que pueden sorprender incluso ala mujer más equilibrada. Pero, ¿cómo podemos manejar estos altibajos emocionales? La respuesta puede estar en nuestras endorfinas. Estas hormonas, conocidas como "las hormonas dela felicidad", se liberan durante el ejercicio ysoneficaces para mejorar el estado de ánimo y reducirla ansiedad. Desde el tai chi hasta una simple caminata al airelibre, hay muchas maneras de activar estas sustancias químicas beneficiosas. Prioriza tu higiene del sueño. La falta de sueño eleva el cortisol, la hormona del estrés, yreduceserotonina y dopamina, neurotransmisores clave para el estado de ánimo. No dormir bien incrementa la irritabilidad. Prioriza 7-8 horas de sueño para mantener tu bienestar emocional. María Isabel Mosqueira Coach internacional en salud hormonal Uncuerposano contribuye aun corazón contento. Consume carbohidratos complejos como cerealesintegrales y verduras para estabilizar elestado de ánimo. Los omega3 en pescados grasos reducen la irritabilidad. Las vitaminas B y D, junto con el magnesio, son esenciales parala energía y la relajación. Además, los alimentos fermentados aportan probióticos que benefician la salud mental. Priorizar estos nutrientes, mejora el bienestar.
Te puede irritar hasta tu pareja en este momen10 pero, no dejes de sociabilizar, habla con sinceridad sobre esta etapa y cómo te sientes, considera vera un psicólogo quien te puede ayudar a controlarmejor la irritabilidad y otros síntomasemocionales La menopausia puede ser un viaje desafiante, pero entender cómo funciona nuestro cuerpo, qué cambios tenemos y qué podemos hacer, es el co'mienzo de elegir vivir una vida mas sana..