Un 75% de la población en la región declaró tener una religión o credo en el Censo 2024
Un 75% de la población en la región declaró tener una religión o credo en el Censo 2024 paros. Aunque la fe católica sigue siendo mayoritaria, su presencia disminuye frente al aumento de personas sin religión y del segmento evangélico o protestante.
Karen Elena Cereceda Ramos PQ 4 59 Karen. cerecedaomercuriocalama. cl habitantes de la Región L amásrecienteentregade de Antofagasta se considera ARCHIVO ARCHIVO ARCHIVO resultados del Censo de creyente, según los datos Población y Vivienda entregador porel INE. 2024, correspondienteala preguntasobrereligión ocredo, re 128 56 8 veló que el 74,6% de la poblaA ción de 15 años o másen la Re--habitantes de la Región gión de Antofagasta seidentifi--de Antofagasta se considera caconalgunareligión osistema sin religión, según los datos de creencias espirituales. Esto entregador por el Censo. equivalea378.159 personas.
En LA RELIGIÓN CATÓLICA SIGUE SIENDO LA MÁS PROFESADA EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA AUNQUE PRESENTA UN DESCENSO EN LA ÚLTIMA DÉCADA. contraste, 128.568 personas '0,, 83,7 tró personas de religiones me Pp., Ta (25.49% ) señalaron no tener remo Es 08 08 ligiónni credo, cifra querepredelos habitantes dela nosfrecuentes en el territorio senta un crecimiento respecto Comuna de Ollagie dijo per regional: 695 personas (0,1%) AGUA de censos anteriores. tenecer a alguna religión, sedeclararon de religión judía; a: EN A Todos estos datos forman siendo la comuna con ma398 (0,196) de fe budista; 324 vd 3 parte de los resultados oficia--yor proporción. (0,1%) musulmanes; 243 mE e les publicados por el Instituto S (0,05%) ortodoxos; 103 Sacerdote Nacional de Estadísticas (INE), 53,4 % (0,02%) hinduistas; y 53 correspondientes a la cuarta (0,0196) señalaron pertenecer a entrega del Censo de Pobladel total de personas laFeBah3¡. Además, 1.610 perción y Vivienda 2024, realiza--que dijo ser creyente en la sonas (0,3%) se identificaron daentodoel paísentre marzo región son mujeres y el con otrasreligiones no especiy junio del año pasado. 46,6% son hombres. ficadas por el cuestionario. La información recoge la situación de todas las regionesde mostró un crecimiento más SEXO YEDAD Chile y permite observar los constante.
En 1992 representa Desde el punto de vista democambiosy continuidadesenladi-ban el 9,5% (27.191 personas), gráfico, se observa que larelimensiónreliglosaydecreencias en 2002 subieron al 11% gión se distribuye de manera dentro dela poblaciónchilena. (39.741 ), y hoy constituyen el distinta según el sexo.
Del total 12,6% de quienes tienen reli-de personas que declararon te12,6% de quienes tienen reli-de personas que declararon teDETALLE gión, con 63.969 personas. ner religión, el 53,4% corres" : = Elcatolicismo continúa siendo Otras religiones con preponde a mujeres y el 46,6% a EL SEGUNDO GRUPO CON MAYOR CREYENTES ES EL EVANGÉLICO, SEGÚN LO INDICA EN CENSO DE 2024. lareligión más numerosa, aun sencia en la región, aunque hombres.
Además, se identifiquecon una tendencia ala bamás reducida en números, can diferencias por edad: quie (26,1% ) y finalmente, las perso--SIN RELIGIÓN nales, el segmento sin afiliajasostenida desde hacemás de también fueron captadas por nesprofesanunareligióntienen nasde 65 años o más (13,8% ). Por otro lado, el aumento de ción religiosa prácticamente tres décadas. En 1992, el 79,2% el Censo.
El1,8%(9.202persoun promedio de 43,1 años, Las comunas con mayor personassinreligiónnicredo ha se ha triplicado en poco más delas personasen laregiónse nas) corresponde a personas mientras que aquellos que no proporción de personasreligio--sido una delas transformacio deveinteaños. identificaban como católicas; queseidentifican conotrasra tienenreligiónson másjóvenes, sasentrequienestienen I5años nes más marcadas en el perfil Estaexpansión delapoblaen 2002 ese porcentaje dismi--mascristianas o relacionadas conun promedio de 37,7 años. omásson Ollagiie (83,7% ), Ma censaldelas últimas décadas. ción sin credo se relaciona nuyó a71,7%, y en 2024 se re--contradiciones quereconocen Lostramosetariostambién ría Elena (81,7% ) y Calama En2002, un9,1%delapo tambiénconlas características dujo aún más, llegando al aCristo. Enestegruposeincluofrecen datos relevantes. El (81,1% ). En estas zonas, espe blación en la región (32.950 etarias observadas. Las perso57,7% entre quienes declaran yenlos Testigos deJehová, que grupo entre 30 y 44 años con cialmente en localidades más personas) se declaró sin reli--nas sin religión tienen, en protenerreligión. Entérminosab suman 5.234 personas (19), y centra el mayor número de pequeñasoalejadas deloscen gión.
En 2024, ese grupo re--medio, menos edad, lo que susolutos, esto corresponde a la Iglesia de Jesucristo de los personasreligiosas(30,2% ),se--tros urbanos, la religiosidad presenta el 25,4% del total de giere que los grupos más jóve292.414 personas.
Santos delos Últimos Días, con guido por el tramo entre 45y-mantienenivelesmáselevados personas de 15 años o más, nestienden aidentificarse en Mientras tanto, el segmen 3.914 personas (0,8%). 64años (29,9% ). Luego vienen que en ciudades de mayor taequivalente a 128.568 perso mayor proporción fuera de un to evangélico o protestante Asimismo, el Censoregislos jóvenes de 15 a 29 años maño, como Antofagasta. nas. En términos proporcio marcoreligioso formal. C3.