Brigadistas Forestales destacaron trabajo en equipo para enfrentar los retos de la región
Brigadistas Forestales destacaron trabajo en equipo para enfrentar los retos de la región Dayana Muñoz Araya cronicatodiarioatacama. cl adal5 de febrero seconC 'memora el Día Nacional del Brigadista Forestal. La fecha fue instaurada en 2009 en memoria de los12brigadistas que fallecieron ese año en un accidente aéreo en la comuna de Chanco, Región del Maule. Los brigadistas forestales deChileson un grupo de trabajadores especializados en la prevención, combate y control de incendios forestales en el país. Enla región de Atacama es una labor nueva, existiendo desde el año 2016, en tanto en Chilese originaron formalmenteen1973.
DESAFÍOS EN Según la definición dela Conaf un incendio forestal correspondea "un fuego que, cualquiera seasu origen y con peligro o daño a las personas, la propiedad o el ambiente, se propaga sin control en terreúnosrurales, a través de vegetación leñosa, arbustiva o herbácea, viva o muerta". Dada esta definición se entiende que los incendios de este tipo se den con mayor frecuencia y potencia en sectores con más paisaje vegetal. Sin embargo, enzonasáridascomo la región de Atacama, la falta de humedad durante la mayor parte del año presenta otros retos para quienes se dedican a prevenirlos y combatirlos.
Sergio Segovia, brigadista en su cuarta temporada de labor, explica que si bien los incendios forestales de Atacama, suelen afectar una menor superficie en comparación a los ocurridos en otrasregiones, estos son dificiles de contener. "Aquí es mucho más peligroso, donde las condiciones climáticas son un poco más caurosas y secas. Es como prender un poco de pasto en un lugar súper seco de inmediato crece. Entonces, al menos para mí es súper peligroso por ese tipo de condiciones a diferencia del sur que es un poco más húmedo, por lo que hay un poquito más de control", señaló Segovia.
Enesta misma línea, Batuel Rojas, jefe delas Brigadas de incendios de Conaf en la región de Atacama, precisó que el trabajo es "distinto al resto de las bajo es "distinto al resto de las UNADELAS PRINCIPALES TAREAS DE LOS BRIGADISTAS ES HACER CORTAFUEGOS CON DISTINTAS HERRAMIENTAS PARA EVITAR LA EXPANSIÓN DEL FUEGO EN SECTORES RURALES. Brigadistas Forestales destacaron trabajo en equipo para en retos de la regió: mebioamerenTe. En conmemoración de su día llaman a la comunidad a cooperar mebioamerenTe. En conmemoración de su día llaman a la comunidad a cooperar mebioamerenTe.
En conmemoración de su día llaman a la comunidad a cooperar entar los 1 1 1 con el trabajo de evitar incendios forestales. otrasregiones, puesal sur llega elinvierno y es muy marcado con la lluvia y se cortan los incendios. Acá nosotros en invierno, verano, primavera otoño, todo el año tenemos incendios", indicó.
Kelly Zepeda, jefa de Brigada en la temporada 20242025, destacó la importancia de proteger la escasa y valiosa flora delterritorio. "Sibien, es poca la vegetación que tenemos, es muy importante cuidarla y también al ecosistema ensí, porque el incendio forestal no solo selleva los árboles, tal no solo selleva los árboles, también va dañando la capa de ozono y el ambiente con el humo que genera", recalcó la brigadista.
Las condiciones climáticas nosolo marcan diferencias en laforma de propagación delas llamas, sino también en el trallamas, sino también en el trallamas, sino también en el traHernán Díaz, quien en susegunda temporada de trabajo, considera que Atacama es un lugar muy dif cil, porque los equipos deben desempeñarse constantemente bajo altas temperaturas. LAS BRIGADAS FORESTALES DEBEN EVITAR QUE EL FUEGO ALCANCE CASAS Y VEGETACIÓN FLAMABLE. LAS BRIGADAS FORESTALES DEBEN EVITAR QUE EL FUEGO ALCANCE CASAS Y VEGETACIÓN FLAMABLE. CEDIDA CEDIDA.
Brigadistas Forestales destacaron trabajo en equipo para enfrentar los retos de la región (viene dela página anterior) (viene dela página anterior) "VESTIMENTA Y HERRAMIENTAS SON ESENCIALES PARA EL TRABAJO. "Es un lugar muy dificil porque nosotros aquí trabajamosenlas peores condiciones posibles.
Dentro de unincendio en otras regiones, al ser más hectáreas pueden trabajar enla mañanao en la tarde, nosotros trabajamos en el pick del calor y de la baja humedad", declaró Díaz que además añadió que, "combatir un incendio aquí de verdad que es muy difícil, es una región que si bien no tiene tanta vegetación como otras, es un lugar que sí que tiene todas las condiciones para quese formen incendios y eso lo hace mucho más complicado". más complicado". HUASCO La provincia de Huasco, al ser uno de los sectores con mayor vegetación y vida rural de la región, es el que presenta más concurrencia de incendios forestales. Durante la temporada 2024-2025 se han registrado 25 emergencias en Atacama, de las cuales 22 fueron en Huasco. Por esta razón dos de las tres Brigadas Forestales de Atacama se concentran en esta provincia. LA LABOR DE LOS BRIGADISTAS Respecto altrabajo queejercen las brigadas, los integrantes coinciden en que pese aser un trabajo duro, es gratificante saber que cuidan el medioambiente a la vez que educan a la ciudadanía.
En este sentido, Kelly seña1ó que una de las cosas que aprecia esel trabajo en equipo y la cercanía con la comunidad. "También rescato que valoren la fuerza de la mujer y queno nos quedemos atrás, y queno nos quedemos atrás, y Mi E LA VEGETACIÓN SECA PERMITE QUE EL INCENDIO SE EXTIENDA. LA VEGETACIÓN SECA PERMITE QUE EL INCENDIO SE EXTIENDA. CEDIDA LOS BRIGADISTAS DE ATACAMA DEBEN COMBATIR LOS INCENDIOS EXPONIENDOSE A ALTAS TEMPERATURAS. podamos llegar a a ser jefe en un trabajo que puede ser más bien mirado de hombre", destacó Zepeda. Por otro lado, la brigadista indicó quelo más complejo "es quetrabajamos 100% con tuvida y la de tus compañeros en riesgo. O sea, creo que lo más complejo esla responsabilidad de llevar un equipo de trabajo enunalabortan difícil como es el control deincendio forestal, enlos cuales sabemos que hay compañeros que han perdido lavida", concluyó Kelly.
Batuel, por su parte, comentó que la parte más entrañable de la labor "es el trabajo preventivo que realizan directamente conlas comunidades, "eslo que másnos lena, cuando hablamos con la gente, cuando los niños se acercan y nos piden sacarnos una foto", explicó Rojas.
En contraste, lo que considera más desafiante, "son las veces que incendios consumen viviendas y tratamos de combatirlo y a veces el fuego estan voraz que nos ganan la batalla y hay daños en los inmuebles delas personas", expresó el jefe delas brigadas.
Los integrantes de las brigadas, concuerdan que la entrega y compromiso es un valor fundamental en este rubro, así como el amor a este trabajo que es lo que hará que los brigadistas perseveren en las labores. De esta manera, para Sergio Segovia, una de las características fundamentales que debe tener un brigadista es la disciplina, "no podemos estar tonteando en este trabajo. Estees categorizado como el tercer trabajo más peligroso del mundo, entonces más que nada, por eso es necesario, también, tener sentido del deber", señaló.
Por suparte, Hernán en sus dos temporadas de servicio entendió que una de las cosas más importantes para manteúnerse motivados con este empleo, es la resiliencia para adaptarse y superar las dificultades que enfrentan. tades que enfrentan. tades que enfrentan. MENSAJE A LA COMUNIDAD En cuanto al llamado delas bri'gadas alas personas, enfatizan enla cooperación.
Losbrigadistas instaronala comunidad a llamar rápidamente a las autoridades en caso de ver que está comenzando un incendio o si observan personas iniciando un fuego en un sectorrural. "Al usar espacios públicos, comprometerse a llevarse su basura, preocuparse deapagar bien las fogatas y si van a cocinar también. Más que nada, apoyarnos a nosotros a evitar los incendios, porque es más fácil prevenir un incendio que combatirlo, ese es nuestro eslogan", declaró Segovia. Asímismo, hicieron la invitación alos jóvenes a inscribirse y postular a los trabajos como brigadistas en la región de Atacama. "Tenemos un número bajo de brigadistas. Creen quesomos voluntarios, pero es untrabajo remunerado contodoylaideaesquelleguen más jóvenes a las filas", indicó Rojas. os jas. os.