Las claves de la violencia contra migrantes que conmociona a España
Las claves de la violencia contra migrantes que conmociona a España La pequeña localidad de Torre Pacheco, en la región de Murcia, lleva los últimos días en el foco de atención en todo España producto de la violencia desatada contra migrantes, principalmente del norte de África, de grupos de extrema derecha que llaman a una "cacería" en su contra, en una de las peores olas de violencia xenófobas de los últimos años. n La paliza a un anciano, el inicio de todo La ola de violencia se desató luego de que se diera a conocer la paliza dada por tres jóvenes, presuntamente de origen marroquí, a un adulto mayor de la localidad la madrugada del miércoles 9 de julio. El hombre, identificado en medios locales simplemente como Domingo, paseaba por Torre Pacheco cuando fue abordado por los tres jóvenes, quienes lo arrojaron al suelo y lo golpearon repetidas veces.
Dado que no le robaron, se presume que la paliza podría deberse a un reto viral en el que se publican golpizas en redes sociales solo para obtener likes. n Persecuciones con grupos organizados La viralización del hecho, y en particular de las imágenes del rostro de Domingo, movilizó protestas en Torre Pacheco en contra de la violencia, que inicialmente fueron pacíficas.
Pero grupos de extrema derecha llamaron en redes sociales a "defender" la localidad de los migrantes, y la noche del viernes se registraron hechos de violencia realizados por grupos locales y también provenientes de otros pueblos y ciudades.
Al grito de "fuera de España", los extremistas incentivaron una "cacería" contra los migrantes de Torre Pacheco --que corresponden a un 30% de sus 40.000 habitantes--, y atacaron comercios y autos de vecinos migrantes, mientras que personas de origen magrebí se enfrentaron a estos grupos en choques violentos que se repitieron durante las noches del sábado y domingo, y que obligaron a otros habitantes a atrincherarse en sus casas. n Refuerzos y controles de accesos La Guardia Civil debió pedir refuerzos para abordar los reiterados enfrentamientos, mientras que se instalaron controles en los accesos a Torre Pacheco durante las noches para evitar el ingreso de extremistas de otras zonas. La policía, en tanto, anunció ayer la detención en el País Vasco del principal sospechoso de la golpiza contra Domingo, quien aparentemente buscaba escapar a Francia. A nivel político, el ministro del Interior, Fernando GrandeMarlaska, apuntó directamente al partido de derecha populista Vox, al que acusó de promulgar un discurso de odio contra los migrantes.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, dijo ayer que la solución a la crisis en Torre Pacheco está en las "deportaciones masivas de ilegales y deportaciones de quienes, siendo legales, cometen delitos". Además, Abascal aseguró que las "consecuencias violentas" son "responsabilidad exclusiva" de las políticas de "inmigración masiva" del gobernante PSOE y del Partido Popular (PP, centroderecha). En la región de Murcia: Las claves de la violencia contra migrantes que conmociona a España En la localidad de Torre Pacheco, grupos extremistas y extranjeros se enfrentan desde el viernes. J.T. TENORIO AGENTES DE LA POLICÍA y de la Guardia Civil custodiaron el fin de semana los principales puntos de Torre Pacheco. EUROPA PRESS VÍA AP LAS CALLES DEL BARRIO de San Antonio, en Torre Pacheco, estuvieron ayer más tranquilas que en jornadas previas. EFE.