Seminario UDD abordó desafíos sanitarios tras cinco años del covid-19
Seminario UDD abordó desafíos sanitarios tras cinco años del covid-19 El Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud (CIPS) de la Universidad del Desarrollo (UDD) llevó a cabo el seminario "A cinco años del covid-19: lecciones de ayer y retos globales de hoy para la próxima crisis sanitaria". La actividad convocó a representantes del sector público, privado y la academia que desempeñaron un rol fundamental en la gestión de la pandemia.
Realizado en el Aula Magna de la UDD, el encuentro contó con la participación de exautoridades y expertos internacionales para reflexionar sobre los aprendizajes obtenidos y los desafíos que el mundo enfrenta ante futuras emergencias sanitarias. Jorge Lafrentz, gerente general de la Corporación Chileno Alemana de Beneficencia, y Ricardo Ronco, médico del Comité Ejecutivo de CIPS UDD. Víctor Pérez, abogado de Rojas y Compañía, y Baldo Prokurica junto a Nicolás Duhalde, director de Salud, y Max Luksic, alcalde, ambos de la Municipalidad de Huechuraba.
Una amplia convocatoria tuvo el seminario “A cinco años del covid-19: lecciones de ayer y retos globales de hoy para la próxima crisis sanitaria”. Josep Figueras, médico director emérito del Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud; Federico Valdés, rector de la Universidad del Desarrollo; Paula Daza, médico directora de CIPS UDD; Johanna Kadri Kuusk, asesora en Transformación Digital de E-Estonia Briefing Centre, y Annelies Wilder Smith, médico líder del Equipo de Desarrollo de Vacunas OMS. Claudia Fehlandt junto a Juan Hepp, médico, ambos del Consejo Directivo UDD, y Rolf Gremler, presidente del Directorio Isapre Esencial.
Manuel Inostroza, médico académico de UNAB; Vesna Mandakovic, del Comité Ejecutivo de CIPS UDD; Javier Fuenzalida, presidente del Directorio de Clínicas de Chile; Elvira Tagle, de CIPS UDD, y Pablo Pizarro, director de la carrera Ingeniería Civil en Biomedicina de UDD.
Rafael Araos, médico infectólogo de ICIM Facultad de Medicina Clínica Alemana UDD; Fernando Otaiza, médico epidemiólogo asesor del Ministerio de Salud; Pablo Vial, médico infectólogo de ICIM Facultad de Medicina Clínica Alemana UDD, y Eugenio Guzmán, decano de la Facultad de Gobierno UDD.
Sofía Salas, médico del Centro de Bioética de la Facultad de Medicina Clínica Alemana UDD; Enrique Paris, director médico de Clínica Meds; Ana María Arriagada, presidenta del Colegio Médico, y Liliana Jadue, médico vicedecana de Carreras de la Salud de UDD.
Alexis Kalergis, director del Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy PUC; María Luz Endeiza, médico coordinadora de Vacunatorio Clínica Universidad los Andes; Cecilia González, pediatra de ICIM Facultad de Medicina UDD, y Heriberto García, director de carrera Química y Farmacia de UDD.
Octavio Vergara, director ejecutivo de Sello Mayor; Karla Rubilar, médico docente de Facultad de Ciencias de la Salud de Universidad Autónoma; María Teresa Valenzuela, médico decana de la Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud de Universidad San Sebastián, y Luis Castillo, médico decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de Universidad Autónoma..