"Jara no está acostumbrada a patear traseros"
"Jara no está acostumbrada a patear traseros" Politóloga Javiera Arce: "Jara no está acostumbrada a patear traseros" Cree que la formación en un partido jerárquico le "está pasando la cuenta" a la candidata, al no poder ordenar a la coalición.
Paulina Vodanovic, Isabel Allende... todas las mujeres del PS son brutales, durísimas, porque: tienen que sobrevivir Nicolle Peña Nicolle Peña legó hace un mes de Londres, donde cursó un doctorado en política en el Institute of the Americas de University College London.
Javiera Arce (PS), también miembro de la Red de Politólogas, por estos días termina la tesis donde analiza los procesos de decisión al interior de los partidos, comparando el Partido de los Trabajadores de Brasil con el PS chileno. Con ese backround sostiene que en el escenario actual "los partidos no están solo desconectados, sino que despolitizados", ya que no discuten ideas sino burocracia. A eso responde, plantea, la cantidad de candidatos de las listas parlamentarias; al interés de las colectividades por sobrevivir y hacer "pymes" políticas. Todo esto, advierte, es cuna para el populismo. Y su diagnóstico no es muy diferente frente a las candidaturas: "Bachelet la tenía clara, creación de un sistema de protección social; Lagos, crecer con igualdad. Ahora, ¿dónde están las grandes metas de política pública o estamos siempre pendientes de la Cadem o de cuántos likes voy atener? Se subestima a los electorados.
La gente se informa y quiere certezas". -¿No hay un manoseo de lo popular? Jara repite cada vez que puede que creció en Conchalí, que fue temporera... -Las cualidades personales le permitieron aJara ganarla primaria, pero eso no es suficiente para ganar la presidencial.
Cuando empiezas a abusar de las cualidaFOTO: CLAUDIO CORTÉS FOTO: CLAUDIO CORTÉS FOTO: CLAUDIO CORTÉS FOTO: CLAUDIO CORTÉS FOTO: CLAUDIO CORTÉS FOTO: CLAUDIO CORTÉS FOTO: CLAUDIO CORTÉS des personales sin tener una propuesta clara, estamos en problemas.
Falta lo político, lo programático, pero tiene que ser algo coherente. -¿Cómo lee el fuego cruzado entre la candidata y el presidente del PC, Lautaro Carmona? ¿ Qué consecuencias puede tener? -Cuando fue candidato Lula en Brasil, en 2003, fue heavy cómo lograron ordenar el partido. El sector de Lula se lo tomó a tal punto de moderarlo y dejar las posiciones ultronas afuera. Lo mismo hizo el PS en 2005 con Bachelet; había una pelea interna y Ricardo Núñez ordenó al partido.
Esperaría un comportamiento similar en el PC, porque el ruido que está creando es bastante inadecuado: ensucia el mensaje y la candidata en vez de poner sus ideas, tiene que salir a dar explicaciones. -Si las elecciones fueran el próximo domingo, ¿ganaría Jara? -No me atrevería a dar un veredicto, pero si seguimos como estamos hasta el momento y no hay orden, claro que están entregando en bandeja la elección a la derecha.
Hay falta de conciencia, porque si tienes una candidata debilitada difícilmente te va a ir bien en la parlamentaria. ¿Con quién te vas a sacar la foto? -Pero hay candidatos del oficialismo que ya decidieron no fotografiarse con ella. -¿Y con quién van a salir? ¿ Con Bachelet? ¿ Con un gato? Es absurdo. Falta una visión que proyecte.
No sé si la idea del Presidente, por ejemplo, es proyectar esta coalición o también él cree que va a ganar coalición o también él cree que va a ganar la derecha y después va a venir él de nuevo. -¿No debería ser la candidata la que ordene a la coalición con la que pretende gobernar? -Yo creo que ella no tiene socialización política en un partido que no sea tan jerárquico y eso le está pasando la cuenta (... ) Los partidos menos verticales, más desordenados, te permiten procesos de socialización política que son difíciles para las mujeres, pero te permite encontrar ciertos espacios para poder subir. Por ejemplo la Paulina (Vodanovic), la misma Isabel Allende, todas las mujeres del PS son brutales, durísimas, porque tienen que sobrevivir a un ambiente de puras hienas. En cambio, Jeannette Jara no está acostumbrada a patear traseros, a pegar.
Ellos (PC) son muy jerárquicos, hacen lo que dice el líder y se nota mucho en este proceso en que Carmona dice cosas que contravienen la campaña, que la perjudican y manda (Jara) a una comisaria, Bárbara Figueroa, que lamentablemente no ha encontrado el tono y eso está poniendo en un riesgo súper fuerte a la candidatura deJara. La pregunta de vuelta que yo haría es si estas personas quieren que Jara gane o les conviene estar en la oposición. Son estructuras extremadamente anquilosadas y Jara es un poco víctima de todo esto. ¿Ve futuro para la alianza Frente Amplio, PC, Socialismo Democrático? No, creo que nunca cuajó. O sea, el poderalinea. Estos partidos funcionan en base alos trabajos que otorga el Estado. Elincentivo es que para ordenar tu partido tienes que tener puestos de trabajo. Son prácticas neoclientelares. El poderes articulador porque otroga espacios para repartir. "Pato inválido" -¿ Cómo queda el Gobierno tras el último cambio de gabinete? -Voy a defender la acción con Valenzuela.
El Presidente hizo valer su poder y querámoslo o no, él es el jefe de coalición y él mandató que hicieran el ejercicio de entrar en una lista y no lo hicieron, por lo tanto se merecen el castigo. Creo que en política cuando uno comete errores, tiene que pagar. Marcel encuentro lamentable que se haya ido. La propuesta de haber puesto a Heidi Berner habría salido muy bien porque habría sido la primera mujer ministra de Hacienda.
Pero también sé que Boric hace rato estaba con ganas de que sus cuadros accedieran a cargos top y quiso foguear a Grau (Nicolás). -¿Hay pato cojo? Yo diría que es un pato inválido, Se nota mucho la fragilización del Gobierno. Queda tiempo, pero creo que muchos están en una actitud de creer que van a perder y soldado que arranca... Eso habla también de las confianzas y las lealtades. Mi generación es muy desleal. Por ejemplo, el FA le pusó candidato igual a Tohá para la primaria y qué les costaba en vez de haber hecho el tony con Winter, haber apoyado a Tohá. Hubiese sido un ejercicio de nobleza política hacia alguien que te ayudó a sostener políticamente el gobierno..