Investigan a Boluarte por aportes irregulares a su campaña
Investigan a Boluarte por aportes irregulares a su campaña La fiscalía de lavado de activos de Perú abrió una nueva investigación contra la Presidenta Dina Boluarte por el presunto delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, a raíz de un presunto aporte de 150.000 soles (US$ 42.000 ) que se habría efectuado en la segunda vuelta de las elecciones generales de 2021, cuando postuló a la vicepresidencia con Perú Libre.
Según un documento emitido por fiscalía en el que se dio a conocer esta investigación, y al que accedió El Comercio, el 19 de mayo del 2021 Boluarte participó de una reunión en la que el empresario Eduvigis Beltrán Salinas se habría comprometido a entregar el dinero para costear los gastos de una "batucada" que realizaría el acompañamiento musical en las actividades proselitistas de la actual mandataria.
El hecho habría ocurrido en la recta final de la campaña. "Se tendría que el dinero en mención se habría logrado entregar a Dina Boluarte Zegarra de manera directa", señaló el documento de la fiscalía, que no descartó la participación de intermediarios, y que señaló que Boluarte tendrá que prestar declaraciones por el caso ante la justicia en octubre. Además, al tratarse de un hecho presuntamente ocurrido antes de que la mandataria contara con fuero, el Congreso no podrá blindarla en esta investigación.
La mandataria, a la que medios señalan como la más impopular del mundo con niveles de aprobación en encuestas de entre 2% y 3%, enfrenta otros casos en la justicia por supuesto enriquecimiento ilícito al no haber declarado la compra de lujosos relojes Rolex y otras joyas, adquisiciones que no ha logrado justificar, y por presunto abandono del cargo, al no haber designado a alguien que la reemplazara del cargo mientras se recuperaba de unas supuestas cirugías estéticas que habría realizado en secreto.
Pese a ello, hace un par de semanas la Presidenta aprobó, por medio de su Consejo de Ministros, incrementar su sueldo de 16.000 soles a 35.568 soles mensuales (unos US$ 9.990), en un hecho que desató fuertes críticas en su contra. Perú: Investigan a Boluarte por aportes irregulares a su campaña Habría recibido unos US$ 42.000 de un empresario de cara a los comicios de 2021. EL COMERCIO/PERÚ/GDA BOLUARTE asumió la presidencia en diciembre de 2022. EFE.