Autor: Jaime Gómez, Doctor en filosofia
Columnas de Opinión: Si quieres la paz
Columnas de Opinión: Si quieres la paz "Prepárate para la guerra". Así reza el adagio universal, que resume en ocho palabras, una constante que se ha repetido una y otra vez a través de los siglos, cuando la convivencia entre los pueblos ha estado condenada a vivir en permanente antagonismo, porrazones históricas, políticas y religiosas.
Así, no es de extrañarse que, de acuerdo a estudios patrocinados por las Naciones Unidas, desde el año 3950 AC, se han registrado 14.513 guerras en el planeta; conflictos entre los que destacan: La Guerra del Imperio Español contra los reinos musulmanes, una de las más largas guerras de que se tenga conocimiento 711 1492.
Asimismo destacan la Guerra Turco Bizantina, que se prolongó por 214 años, 1265 y 1479, La Guerra de los 100 años, disputa que involucró a Inglaterra y Francia 1568 1648, la Guerra de los Países Bajos, entre 1568 y 1648, protagonizada por España Imperial en contra del hoy llamado Reinode los Países Bajos.
Así, dentro de este contexto, la capacidad para enfrentar con éxito los desafíos que plantea el acceder al control territorial, social y religioso de una comunidad nacional, históricamente ha privilegiado el uso de la violencia para lograr sus objetivos Lamentablemente, es así que, después de 5.000 años de guerras, los porfiados hechos se empeñan en demostrar que no somos capaces de prescindir de la violencia para poder vivir en paz. En 1945, se suponía que la Segunda Guerra Mundial sería la última guerra en nuestro planeta; pero no fue así. Corea, Vietnam, Irak, Afganistán, Ucrania y Palestina, nos dicen que nos equivocamos otra vez. Irán e Israel han estado a punto de desencadenar la tercera guerra mundial. Entonces, ¿qué hacen los líderes mundiales? compran armas para preservar la paz. Y esto no pasa en remotas regiones con nombres difíciles, sino en la propia Europa, Rusia y China. Es que debemos estar preparados para "eliminar la amenaza" de nuestros enemigos dirán Putin, Trumpy Xi Jingpin.
Es mas, aun nosotros en Sud América, no trepidamos en unirnos al coro de belicistas, como Milei y Boluarte, que anuncian ambiciosos planes para modernizar sus fuerzas armadas, mientras un candidato presidencial en Bolivia, amenaza con demandara Chile por haber invadido tres "islas bolivianas" en el Océano Pacifico, ubicadas al sur del paralelo 26.
Parece que en el mundo no hay ninguna voluntad para vivir en paz, a menos que nos preparemos para la guerra. no somos capaces de prescindir de la violencia para vivir en paz".. COMENTARIOS no somos capaces de prescindir de la violencia para vivir en paz".