Autor: MACARENA CERDA M.
Desbordes anuncia licitación para el cierre definitivo del Parque Almagro tras caótica fiesta
Desbordes anuncia licitación para el cierre definitivo del Parque Almagro tras caótica fiesta Entre apedreos y botellazos terminó el multitudinario encuentro que protagonizaron alrededor de 800 estudiantes en el Parque Almagro, en el marco de la fiesta universitaria el “Interazo”, masiva reunión que comenzó a ser anunciada a través de redes sociales desde el 22 de marzo.
“Todas las universidades e institutos invitados a iniciar el semestre como se debe”, se leía en la convocatoria, que mantuvo oculta su ubicación hasta el día antes del evento por motivos de “seguridad”. Originalmente, el Parque OHiggins fue la locación elegida, y la indicación de los organizadores era que los estudiantes ingresaran “el alcohol y parlantes en mochilas.
No lo lleven en la mano o bolsas para evitar problemas con los guardias”, puntualizando además que ingresaran “en grupos pequeños y tranquilos”. Sin embargo, la junta fue suspendida por orden del municipio de Santiago, que cerró el lugar y desalojó a los asistentes. Ante esto, los universitarios se desplazaron por más de un kilómetro para llegar hasta el Parque Almagro, donde la situación se descontroló.
Fue allí donde los guardias de Santiago llegaron para intentar restablecer el orden, pero la respuesta de los estudiantes no tardó en producirse: botellas y piedras volaron hacia el personal municipal en un clima de total tensión. La ingesta de alcohol y drogas propició el incidente, que al menos no resultó con guardias municipales heridos, según indicó el municipio.
“Nos vamos a reunir con los rectores” El alcalde de la comuna capital, Mario Desbordes, indicó que “las universidades están haciendo un esfuerzo, colaborando en materia de seguridad en la calle, con el municipio, pero tenemos que reunirnos, porque el esfuerzo obviamente no alcanza, nosotros con nuestros propios recursos no damos abasto, Carabineros tampoco”. Describió que en el momento de los hechos, Carabineros no se enc o n t r a b a e n e l sector debido a o t r o s g r a n d e s e v e n t o s q u e s e estaban llevando acabo, entre ellos el concierto de la cantante Shakira.
Con todo, aseguró que “nos vamos a reunir con los rectores de las universidades de toda la zona para que hagan un mayor esfuerzo y podamos empezar a tomar el control de la calle donde están estos grandes núcleos de universidades: barrio República, el sector de Cienfuegos, Almirante Barroso, etc”. Sostuvo además que “estamos próximos a empezar la licitación para el cierre completo del Parque Almagro, que es una inversión de varios miles de millones de pesos”, sin embargo, cuestiona que aquello “no es suficiente, no se trata de cerrar, de poner cámaras, de iluminar, tenemos también que pedirles a los estudiantes que sean responsables, son jóvenes que mañana van a ser los profesionales de este país y dejaron un chiquero”. “Me dan vergüenza los estudiantes que anoche hicieron esta actividad”, sentenció el edil, puntualizando que “llamo a las familias a tomar conciencia un poco, a conversar un poco.
No puede ser ese nivel de incivilidad, así que vamos a tomar las medidas (). Vamos a tener que trabajar en conjunto con las universidades, con Carabineros, con los vecinos, y ojalá también que tomen conciencia los centros de estudiantes de estas universidades, para que esto no vuelva a suceder”. Además, el alcalde también indicó que durante la instancia había sido rayado el monumento al expresidente Pedro Aguirre Cerda, que está instalado al final del paseo Bulnes. “Los parques son bienes de uso público” Juliette Arellano, directora de Administración y Servicios de la U.
Central, casa de estudios que colinda con el Parque Almagro, sostuvo que “como universidad estamos dispuestos a colaborar con las autoridades municipales y otras instituciones de educación superior en todo lo que sea necesario para mantener la disponibilidad de los espacios públicos para una buena convivencia con nuestros vecinos”. Sin embargo, afirmó que “si bien los parques son bienes de uso público, como universidad tenemos un compromiso con la comunidad para hacer de la ciudad espacios ciudadanos de encuentros”. Contactadas por El Mercurio, otras universidades de la zona no se refirieron a la situación. ZERÉPLEUGIMESOJ MASIVA ASISTENCIA Se estimó que más de 800 jóvenes participaron del encuentro universitario.
Señaló que los universitarios “dejaron un chiquero” tras el festejo: El alcalde de Santiago aseguró que se reunirá con los rectores de las universidades de la zona para que “hagan un mayor esfuerzo” y retomar el control. Señaló que los universitarios “dejaron un chiquero” tras el festejo:. Originalmente, la realización de la fiesta sería en el Parque O’Higgins, pero los jóvenes fueron retirados del lug