Colegio angelino activa protocolos tras amenaza de tiroteo: Apoderados piden mejoras en comunicación
Colegio angelino activa protocolos tras amenaza de tiroteo: Apoderados piden mejoras en comunicación Durante la tarde de ayer se realizó una reunión entre el Centro General de Padres y Apoderados, los microcentros y directivos del establecimiento para aclarar dudas, fortalecer la comunicación y continuar trabajando en conjunto para garantizar el bienestar de los IMaría IMaría José Villagrán prensa@latribuna.cl El El miércoles recién pasado, una amenaza verbal realizada realizada por un estudiante de Vi años obligó a activar los protocolos protocolos internos de seguridad en el colegio San Rafael Arcángel de Los Angeles, generando alarma en la comunidad educativa y una posterior movilización de apoderados. Al mediodía de aquel miércoles miércoles se habría reportado una amenaza de tiroteo al interior de la sala del primero medio B, hecho que fue denunciado de manera inmediata a los directivos directivos del colegio.
La situación generó preocupación preocupación entre la comunidad escolar, particularmente entre los padres y apoderados de los alumnos, quienes a través de un comunicadoinformaron que tras tomar conocimiento del hecho “y la legítima molestia molestia generada por la falta de comunicación oportuna y clara por parte del establecimiento, los apoderados del Colegio San Rafael, través de una votación realizada por los microcentros, han acordado de forma mayoritaria mayoritaria no enviar a sus hijos e hijas al colegio el día de mañana (viernes) (viernes) como medida de protesta”. Asimismo, el texto afirma que la acción fue respaldada por 22 cursos y organizada de manera conjunta por el Centro General de Padres y Apoderados y microcentros microcentros de curso, “con el fin de expresar el descontento generalizado generalizado y la necesidad urgente de mejorar la comunicación entre el colegio y las familias”. Si bien, durante lajornada de este viernes, el establecimiento funcionó con normalidad, solo 120 alumnos -de un universo de más de mil 200 estudiantesasistieron a clases.
El comunicado también sostenía sostenía que la medida duraría un día; sin embargo, su continuidad dependería de los resultados de una reunión sostenida entre los apoderados y la dirección del colegio durante la tarde de este viernes, donde las partes involucradas involucradas abordarían los temas que motivaron esta movilización, entre otros aspectos.
ACFIAC1ÓN DE PROTOCOLO Ante la amenaza verbal que habría realizado el estudiante, en la que aseguró que contaba con balas y que dispararía, y tras tomar conocimiento de lo sucedido, “nuestro deber como colegio es tomar esa información información y de inmediato activar los protocolos que por normativa tenemos en nuestro establecimiento; establecimiento; en este caso, protocolo de vulneración de derechos y de maltrato entre pares.
La encargada encargada de Convivencia hizo lo que indica el protocolo, respecto a indagar sobre cómo ocurrieron los hechos con los estudiantes, entrevistando, tomando nota de aquello y luego llegar a la brevedad a un informe definitivo definitivo de qué fue lo que realmente ocurrió”, relató el director del establecimiento, Claudio Maldonado. Maldonado.
Asimismo, explicó que dado a que la amenaza incluía la mención mención de un posible tiroteo, contactaron contactaron de manera inmediata a Carabineros, quienes acudieron al establecimiento y realizaron entrevistas tanto al estudiante que realizó la amenaza como a sus padres. Posteriormente, el establecimiento realizó la denuncia ante los Tribunales de Familia. De igual forma, el mismo día miércoles por la tarde, se informó informó detalladamente a miembros de la directiva del curso respecto respecto a lo sucedido, a través de un correo electrónico. Durante lajornada del jueves, el director se reunió presencialmente presencialmente con la directiva para explicarlas acciones implementadas implementadas y aclarar cualquier duda. INCII)ENTES POSTERIORES: Sin embargo, el tema no quedó ahí; alo largo de lajornada escolar deljueves, comenzaron a circular nuevamente amenazas en redes sociales, lo que llevó a varios apoderados a retirara sus hijos del establecimiento. Pese a que estas amenazas corresponderían a otro plantel educativo de la comuna de Los Angeles, desde el Colegio San Rafael Arcángel se volvieron a contactar con Carabineros para una revisión en el lugar. Con posterioridad, la directiva directiva del establecimiento emitió un mensajeala comunidad educativa educativa para tranquilizar a los padres y asegurar que el ambiente en el colegio estaba bajo control. Para las 16:00 horas del jueves, jueves, el director convocó a la presidenta del Centro General de Padres, quien fue informada detalladamente sobre todas las medidas adoptadas.
Pese a ello, igualmente se decidió iniciar el proceso de votación entre el Centro General General de Padres y Apoderados y los microccntros respecto a la posibilidad de un paro de clases debido a la falta de comunicación comunicación sobre las acciones tomadas por el colegio. En respuesta, el director envió un comunicado masivo a los apoderados, explicando explicando en detalle las medidas implementadas.
A las 18:30 horas de ayer se llevó a cabo una reunión con representantes del Centro General General de Padres y Apoderados y de los microcentros en el establecimiento, establecimiento, la cual fue convocada por la dirección del colegio y el sostenedor.
El objetivo de la cita era aclarar aclarar dudas, fortalecer la comunicación comunicación y continuar trabajando en conjunto para garantizar el bienestar de los estudiantes y el cumplimiento del proyecto educativo del Colegio San Rafael Arcángel. De igual forma, desde el establecimiento establecimiento reiteraron el compromiso compromiso con la seguridad y el bienestar de los estudiantes, así como con la transparencia en la comunicación con la comunidad educativa. estudiantes. I7 W -1 L _ CLALJI)l() MALI)ONAI)O. director del Colegio San Rafael Arcángel de Los Angeles..