CARTAS: Déficit presupuestario
CARTAS: Déficit presupuestario el peor de los mundos, donde los principales perjudicados son los usuarios y pacientes quese atienden enel sistema administrado porel Estado.
Esta compleja realidad está golpeando con fuerza también a uno de los principales actores del sistema, como son los proveedores de insumos médicos -elementos esenciales para la atención delas personas en toda la red, ya que muchos de ellos se encuentran en una crítica situación ante la creciente deuda que mantiene el Estado, con un retraso que promedia los 300 días, por un monto actual que bordea los 50 millones de dólares y con facturas impagas que en algunos casos superan los mil días. El golpe es doble, porque el Estado no paga, o lo hace por goteo, y a su vez, está comprando una menor cantidad de insumos médicos ante la falta de presupuesto. Esto ha motivado que varios hospitales tengan que suspender procedimientos y tratamientos por la falta de dispositivos, ya queno tienen recursos para comprar. La situación es especialmente grave en pacientes oncológicos cuya vida depende de una atención oportuna y efectiva. Como asociación hemos advertido el riesgo que supone que un gran número de empresas proveedoras caigan en insolvencia si el Estado continúa incumpliendo sus obligaciones, como ocurrió con algunas el año pasado. Esto provocaría un quiebreenla cadena de atención. Sin embreenla cadena de atención. Sin embreenla cadena de atención. Sin embargo, las autoridades de gobierno no reaccionan y se mantienen impávidas. Eduardo Del Solar Verano relajado: clave para el bienstar infantil eSabemos que la rutina brinda a los niños y niñas seguridad, orden y autonomía, aspectos clave para su desarrollo. Sin embargo, durante las vacaciones es fundamental dar espacio aljuego no estructurado. Estas experiencias les permiten explorar su entorno de manera espontánea, relacionándose con os de la naturaleza como el agua, la arena, latierra, las piedras o pequeños trozos de madera. Através de estas interacciones, su imaginación se despliega sin las restricciones del tiempo o de reglas rígidas, dándoles la oportunidad de aprender y disfrutar de forma espontánea. Tomarse un respiro de la estructura diaria beneficia tanto al cuerpo como a la mente.
Disfrutar de momentos sin prisas, como observar el entorno, saborear una comida sin apuros, quedarse un rato más en la cama o beber un jugo de frutas dela estación, contribuyen al bienestar emocional y cognitivo de la infancia. Un verano relajado, donde los niños tengan la libertad de explorar y descubrir, fortalece su creatividad, su autonomía y, sobre todo, les permite disfrutar cada momento con autenti. -