Realizan simulacro contra crimen organizado en Puerto de San Vicente
Realizan simulacro contra crimen organizado en Puerto de San Vicente abrió el contenedor junto a la Policía Marítima -apoyada de su brigada caninae inspeccionaron la unidad de carga hasta encontrar las mercancías no manifestadas, que simulaban sustancias cuyo tráfico ilícito es sancionado por la Ley 20.000. trasladaron a la zona de aforo para examinarlo con el camión escáner del Servicio, tecnología no invasiva que mediante rayos X permitió identificar mercancías no concordantes con las manifestadas.
En la tercera, Aduanas Un simulacro conjunto de detección de tráfico de personas y contrabando de droga, en tres etapas, realizó el Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos Talcahuano de (CPCSPT) y el concesionario del Puerto de San Vicente (San Vicente Terminal Internacional, SVTI). En la primera etapa, efectivos del Grupo de Respuesta Inmediata (GRI) de la Armada de Chile realizaron una inserción aérea vía “fast rope” (descenso rápido con cuerdas) desde un helicóptero naval HH-65 Dolphin sobre una torre de contenedores en el Sitio 1 del terminal marítimo. Ello, a raíz de una alerta de SVTI y Aduanas sobre manipulación de sellos en una unidad de carga y presencia de un polizón armado en su interior. En la segunda, Aduanas y la Policía Marítima seleccionaron un contenedor con ciertos perfiles de riesgo y lo. FOTO: SVTI