Narcoavionetas y la sofisticación del crimen organizado en el sur de Chile
Narcoavionetas y la sofisticación del crimen organizado en el sur de Chile Entre $130 millones y$18O millones planeaba una banda criminal invertir para adquirir un avioneta Narcoavionetas y la sofisticación del crimen organizado en el sur de Chile LIitdÑ tlluú fntr&en a & 1 Hablar de avionesoavionetas avionesoavionetas vinculadas al narcotráfico es hablar de crimen organizadi El diagnóstico de la fiscalía es que, cuando la actividad delictiva llega a ciertos niveles de sotisticación, organización y logistica, se vuelve necesario pasar al “siguiente nivel”. En Magallanes. ese paso implicaba la compra de una avioneta de características esped;Sles, a modo de tener autonomía de vuelo por hasta hasta 6 hora& to que andaban buscando ellos básicamente es hacer un viaje sin escala”, señala el fiscal regional de Magallanes, CristiánCrisosto en referenciaala aeronave que estaba cotizando la organización organización criminal asociada al Caso Confederación. El funcionamiento de una organización criminal es similaraldeunaempresa. similaraldeunaempresa.
Al llegar a estos niveles de organización organización y preparación logística, se vuelve necesario “aplicar mecanismos de economía de escala yeso iniplicala postilidad postilidad de poder trasladar en poco tiempo grandes cantidades ya sea de precursores, que son sustancias con las cuales se fabrica la droga, o bien prolamente prolamente el transporte de la droga”, droga”, explicad fiscal Crisosto.
Son tres las razones que motivarían este salto delictual: Uno, una avioneta permite el traslado de una carga importante; importante; dos, con menos ttiveles de control de la autoridad; tres, en un tiempo mucho mis reducido. En palabras simples: productividad y eficiencia para la “empresa”. En este punto, el diputado Christian Matheson refiere un antecedente importante.
“Existen al menos 20 aeródronios aeródronios declarados en la Región de Magallanes, y tan sólo tres de ellos pertenecientes a la red priniaria cuentan con segtridad aeroportuaria, a saber, los aeropuertos aeropuertos de Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Williams, pero ninguno cuenta con equipos scanner que le permitan a la seguridad aereoportuaria tener un control más riguroso de las personas que viajan”. Además, Matheson hace ver que “los aviones monomotor o bimotor que generalmente utilizan utilizan los narcotraficantes para Lr-asladar droga pueden volar a baja altura sin ser detectados por radares y, además, debido a la configuración geográfica geográfica de nuestra zona, donde la pampa se extiende mas allá de la frontera, nuestra región se presenta como un terreno propicio para que el crimen organizado y el narcotrifico desarrollen impunemente su ilícita actividad”. Por su partes el delegado presidencial regional.
José Ruiz Pivecvic, explica que se tiene la capacidad, por un tema de la cantidad de recursos extraordinarios que significa tener tanto en recursos humanoscon2oenmáquinas”, de humanoscon2oenmáquinas”, de controlar controlar todas las aeronaves que se movilicen hacia aeródromos más pequeños No obstante, Ruiz contradice a Matheson y punrualiza “que no se exija la detección de metales para las naves bajo 20 pasajeros no implica que no se detecten naves menores, que son parte de las medidas de prevención mediante los radares aéreos que comparte DGAC con la Fach”. El salto del crimen organizado Kn ese sentido, este tipo de mejoras en la logistica criminal debe ensoarcarse en una actividad actividad delictiva que ha obtenido desarrollo en eltiempoEnMagallanes, eltiempoEnMagallanes, el casoConfede ración fue una organización criminal compuesta por diversos sujetos de distintas nacionalidades, con sede tanto en Magallanes como Santiago. Se dedicaban al tráfico de cocaína, tráfico de armas, lavado de activos y de éxtasis, una de las drogas sintéticas más conocidas. La operación del Ministerio P6blico permitió desbaratar dos laboratorios de producción de éxtasis: uno en Magallanes y otro en Conchalí. “Estamos hablando de una organización criminal que se dedicaba no solamente a producir producir drogas, además a trasladar y a traficar las drogas, ya sea cocaína, marihuana, éxtasis.
Era una banda que al menos estaba compuesta por 15 persones persones y se les hizo neoesario en algún momento hacer un traslado traslado más ágil y eficientes de los precursores, de las drogas, entre Santiago, Punta Arenas y otras localidades”, consigna el fiscal regional de Magallanes. Fue a través de escuchas telefónicas y otras diligencias realizadas que se dio cuenta de la cotización de una determinada determinada avioneta, tipo Cessna, cuyas especificaciones técnicas técnicas servían para el negocio que estaban efectuando. “En paises como Sudamérica o Centroamérica, se vincula el crimen organizado a sicariatos, asesinatos, secuestros. Esas son expresiones del crimen organizadoPero eso esconde lo más importante, que estamos estamos hablando de una actividad ilícita, de una economía ilícita, que no está sujeta a control, eaplica Crisosto. Caracteristicas de la avioneta La avioneta que estaban cotizando cotizando los miembros del caso Confederación, era del tipo Cessna, un avión rnononiotor de ala alta con capacidad ora cuatro cuatro personas.
Según comenta el fiscal regional, “estaban viendo la posibilidad de desembolsar aproximadamente entre 130 a 180 millones de pesos en la adquisición de esa aeronave”. Afin de hacer más eficiente su negocio, esta avioneta les facilitaba “una autonomía de vuelo de aproximadamente 6 horas, que les permitía sin problemas poder ltegar de Punta Arenas a Santiago en ese periodo.
Lo que andaban buscando ellos básicamente es hacer un viaje sin escala, que es lo más eficienre para ellos atendido la distancia”. La motivación para hacer el viaje sin escalas era evitar cualquier aeródromo intermedio, intermedio, para evitar así cualquier tipo de control.
Ahora bien, parte del análisis análisis que se ha hecho sobre esta incipiente dinámica que se Instala ene] país, considerando otros casos en el norte de Chile, son las características geográficas geográficas de las regiones donde se han encontrado indicios de la utilización de transporte Unavionuta Cessna, como la que cotIzaba la banda, permite trasladar alrededar de 400 k de carga.. Narcoavionetas y la sofisticación del crimen organizado en el sur de Chile aéreo. Tanto en el Norte como en Magallanes, la vastedad de la región y sus grandes extensiones extensiones de territorio, Facilitan la posibilidad de pistas clandestinas. clandestinas.
“Nuestra región geng geng rificamente tiene cualldades que lahacen susceptible de ser utilizada como una zona donde se pueden aterrizar aeronaves de pequeñas dimensiones” 41s posibilidad de que aviones aviones pequeñas, aeronaves de dimensiones más pequeñas es alta porque pueden, en la práctica, aterrizaren ctJalquier parte”, sostiene el fiscal Crísesto. Crísesto.
En esa línea, respecto de aeródromos privados, “a menos que exista alguna denuncia algLln indicio, evidentemente los organismos públicos no van apoder fiscalizarÇ.. )Uno porque no se sabe de su existencia existencia yde saberse tendría que haber algún indicio como para que se pueda hacer algún tipo de procedimiento de fiscalización”? fiscalización”? cierra Crisosto sobre la problemática Crimen transuacionaL Teniendoencuenta que una de las principales prioridades a nivel gubernamental es la seguridad, para la Fiscalía el combate al narcotrá. fico va en la misma línea, junto al crimen organizado y la inmigración.
“Nosotros tenemos como prioridad prioridad toda la investigación yla detección de bandas de crimen organizado”, asegura el fiscal Crisostt Una característica que se ha observado en Magallanes respecto a bandas con un nivel de organiz. ación y sofisticación sofisticación por sobre el promedio, es la transnacionalidad de sus integrantes.
En el caso Confederación Confederación habla venezolanos, paraguayos, argentinos, ecuatorianos ecuatorianos y un chilenct Además del trabajo con las Brigadas Antinarcóticos y de Crimen Organizado de la PDI, para hacer frente a este desafío, semantiene unpermanente unpermanente contacto con las fiscalías de Ushuaia, Rio Grande y Rio Gallegos, consistentes en intercambio intercambio de informaclóit iTay que entender que Punta Arenas en particular y la región en general son cosniopollta& Por tanto, nosotros en la Fiscalía tenemos una vocación internacional internacional de vincularnos con Argentina”. “Nuestra región geográficamente tiene cualidades que la hacen susceptible de ser utilizada como una zona donde se pueden aterrizar aeronaves de pequeñas dimensiones, señala Crisosto..