Portuarios de Valparaíso expresan su apoyo a pescadores, condenan operativo de la Armada y apuntan contra el Senado y Subsecretario
Portuarios de Valparaíso expresan su apoyo a pescadores, condenan operativo de la Armada y apuntan contra el Senado y Subsecretario Trabajadores Trabajadores portuarios de Valparaíso expresaron expresaron su apoyo a los pescadores artesanales movilizados que han protagonizado protagonizado violentas protestas en la ciudad, tanto en la Av. España como en la misma bahía porteña y este viernes en el camino La Pólvora.
A través de una declaración pública pública firmada por el Sindicato de Estibadores Portuarios de Valparaíso, Valparaíso, manifestaron su solidaridad con sus compañeros pescadores, en el marco de la discusión en el Senado Senado de la Ley de Fraccionamiento.
Los hombres de mar salieron a las calles porteñas a protestar a modo de presionar a los senadores de la Comisión de Hacienda para que se mantenga lo aprobado por la Cámara de Diputados: un 90% de extracción artesanal y un 10% industrial.
En ese sentido, se produjeron violentas manifestaciones en la avenida España, frente a Caleta Portales, que dejaron cara bineros lesionados, uno de gravedad; también a dos pescadores y a un estudiante; mientras que el jueves se reiteró la violencia, esta vez en el mar, donde incluso la Armada de Chile debió intervenir, hallando bombas molotovy un intento de tomorse tomorse una embarcación de la marina marina nacional.
Bajo este contexto, los tra bajadores bajadores portuarios de Valparaíso le expresaron a través de una declaración declaración pública entregada a los medios medios su respaldo a los pescadores, señalando que “apoyamos las justas justas demandas de los pescadores artesanales, que hoy se encuentran encuentran movilizados por la aplicación aplicación de la ley que busca fraccionar las cuotas de pesca en beneficio de las empresas de la pesca industrial y transnacional” “Ahora el Senado dilata la discusión discusión para que la pesca industrial gane tiempo, tal como ya lo hicieron hicieron con la oscura «Ley Longueira». Ni el subsecretario de Pesca, Julio Salas Gutiérrez, ni el Poder Ejecutivo Ejecutivo ni el Legislativo han estado a la altura del con flicto agregaron los trabajadores en el escrito al que accedió Puranoticia. cl. También señalaron que “vemos con preocupación que los trabajadores trabajadores de la pesca artesanal son reprimidos y baleados por la Armada. Una vez más disparando disparando contra el pueblo trabajador, usando sus lanchas y buques para defender los intereses de los privados. Jamás han usado su armas armas para combatirlas fronteras del país, como cuando embarcaciones argentinas y chinas han cruzado territorio chileno para pescar más allá de sus límites. Pero al pueblo chileno trabajador le disparan” Los trabajadores portuarios también hicieron un llamado “a la solidaridad y unidad, por los derechos de los pescadores artesanales artesanales y la clase trabajadora.
Llamamos a las autoridades que escuchen sus justas demandas, que se pongan del lado del pueblo trabajador y no de los intereses de privados e industriales “Res ponsabilizamos al Subsecretario Subsecretario de Pesca y al Senado de los pescadores heridos por la Policía Policía Marítima.
Con su negligencia y falta de voluntad política para legislar, obligan a acciones desesperadas desesperadas a los trabajadores de la pesca artesanal, que sólo buscan buscan defender su fuente de trabajo y el sustento de sus familios sentenciaron. sentenciaron.
Portuarios de Valparaíso expresan su apoyo a pescadores, condenan operativo de la Armada y apuntan contra el Senado y Subsecretario k FW Sindicato de Estibadores porteño respaldó “las justas demandas de los pescadores artesanales, que hoy se encuentran movilizados por la aplicación de la ley que busca fraccionarias cuotas de pesca en beneficio de las empresas de la pesca indust rial y transnacional.