Autor: Redacción
Gobierno cuestiona apoyo del PC a pescadores que protestan por cuotas
Gobierno cuestiona apoyo del PC a pescadores que protestan por cuotas escadores artesanales de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Maule y Biobío continuaron ayerlasmanifestaciones para presionar al Senado enla discusión del proyecto de Ley de Fraccionamiento de las cuotas de pesca, quebusca reduciro flexibilizar la participación deindustriales.
Entre dudas sobre los porcentajes se reunió la comisión de Hacienda, mientras el Gobierno yla oposición cuestionaron laparticipación y respaldoa las protestas entregado por el senador Daniel Núñez y el diputado Luis Cuello, ambos del PC. Almenos 8 carabineros lesionadosenlas protestasse contaban ayer, al cierre de esta edición, además detres carros policialesincendiados. Durante la tarde, según Ex-Ante, ungrupo de pescadores fue al Congreso en Valparaíso conel objetivo de presionar el debate en la comisión de Hacienda dela Cámara Alta, iniciado estasemana.
Ayer expusieron el economista Patricio Arrau, el socio de Econsult, Andrés Osorio; la presidenta de la Confederación Nacional dela Pesca Artesanal, Zoila Bustamante; y el representante dela Federación de Tripulantes Pesqueros, Sercomunistas”. No obstante, una “cosa esla movilización social Botes bloquean el ingreso al puerto Cerca de 40 botes pesqueros bloquearonel Puerto de Valparaíso durantela tarde de ayer, en protesta porlascuotasde extracción. Buques dela Armadafueron desplegados para disuadira los manifestantes.
El dirigente de Caleta Portales, Jorge Castro, cuestionóen24 Horas que “¿ qué más tenemos que hacer para que los senadores legislen luego, noen contra delo artesanal, en contra de lo industrial?”, debido a que hasta la última jornada “llevamostres días sin trabajar”, en unoficio con remuneración diaria. responde.
Los hechos de violencia como herramienta de discusión política no son algo que vayamos aceptar”. La candidata presidencial de Evelyn Vamos, Chile Matthei, dijo que “sabemos quela extremaizquierda siempre, siempre, defiende a los criminales, a los delincuentes, la violencia, (... ) por eso espero que efectivamente tengan muy poca votación en las próximas elecciones, los chilenos ya están cabreados de tanta violencia, de tantos crímenes, detanto narcotráfico”. c3 BUQUES DE LA ARMADA TRABAJARON EN DISUADIR A PESCADORES ARTESANALES QUE SE MANIFESTARON EN SUS LANCHAS. dos pies enla calle y con otros sesionar el 7 de abril, con los ministros de Hacienda, Mario Marcel; y Economía, Nicolás Grau, “porlo quese espera someter votaciónla norma, que cuenta conurgencia, a fines de esa semana”, indicó el Senado. dosen La Moneda”. El subsecretario del Interior -enlas últimas horas de ayerseríaanunciado ministro de Seguridad», LuisCordero, dijoen Te1e13 Radio que “yo entendería que esos parlamentarios son “DEFIENDE DELINCUENTES” Los legisladores Núñez y Cuello salieron a reunirse con los manifestantes en la tarde del miércoles, donde el senador Náñez afirmó que está “con partidarios de la movilización social, me parece bien, pero también en la medida que son autoridades públicas son responsables del orden público y demantenerla paz.
Y yoentendería que se puede ser partidario de una manifestación, pero también con un límite, y ese lí mite tiene que ver esencialmenteconnoafectarel orden”. La titular del Trabajo, Jeannette Jara, afirmó en Radio Bío-Bío que la premisa de “tener dos pies en la calle” es “muy consistente con la políti ca que hemos siempre desarrollado y llevado adelante los y otra cosa es la movilización social quetermina en desórdenes, y en ese caso tiene queactuarel Estado de Derecho”. Supar dela Segegob, Aisén Etcheverry, destacó que “los hechos de violencia son algo que condenamos en todas las ocasiones, y eso se materializa en las querellas que se están presentando por losincidentes en Lumaco y Valparaíso. Esas querellas van aseguiradelante ysevaaaplicar la Ley como co-. EXTRACCIÓN.
Tras pesencia de legisladores en la calle, Cordero dijo que los “parlamentarios, en la medida que son autoridades públicas, son responsables del orden público y de mantener la paz”, por lo que pidió “límites”. MANUEL LEMA OLGUIN/AGENCIAUNO