En Magallanes existen 40 mil personas en listas de espera médica
En Magallanes existen 40 mil personas en listas de espera médica lás de 40 mil perso nas aguardan por una atención médica es pecializada en Magallanes, se gún Pamela Franzi Pirozzi, jefa dela Unidad de Lista de Espera del Hospital Clínico, quien ase guró que uno de los principales problemas radica en lo difícil que es contactar a la gente para darle una hora médica, ya que, por temor a estafas, spam. o porque dan un número fijo no contestan. Oftalmología, otorrinolaríngología, cirugía general, urolo gía, cardiología, ginecología, gastroenterología adulto, trau matología, neurocirugía y en docrinología adulto son las es: pecialidades con mayor tiempo de espera.
En promedio los pa: cientes aguardan 223 días por una atención, aproximadamente ocho meses, Estos datos fueron entrega: dos durante la ceremonia de finalización del programa eje cutado por el recinto asisten: cial con fondos provenientes del 8%, los cuales fueron utilizados por el hospital para reducir los tiempos de espera y fortalecer la atención oportuna, especial mente mediante extensión hora ria desde las $ de la tarde hasta las 8 de la noche durante más de tres meses.
Desde el centro asistencial informaron que con estos recur sos se lograron realizar 2 mil 873 sesiones en donde se atendieron a más de 500 pacientes en pres taciones kanésicas, fonoaudicló gicas y de terapia coupacional En Magallanes existen 40 mil personas en listas de espera médica El gobernaor Jorge Flies aseguró que han salido más de 6 mil personas de estos listados y que con la transferencia de $1.400 millones ratificada por el Consejo Regional para enfrentar este retardo en Salud, se pretende avanzar en 7 mil consultas. » Flies planteó que uno de los grandes problemas que se t es que "en las citas dela lista de espera se pierden un 20% de las consultas" de las consultas" de las consultas" Efecto del Covid-19 Según Susan Morrison To tres, kinesióloga del Hospital Clínica, la lista de espera es una de las tantas consecuen cias que dejó la pandemia del Covid-19, en donde el trabajo delos médicos se concentró en los pacientes hospitalizados. "Hizo que todas las derivacio nes que se siguieron generan dose fueran acumulando con el tiempo", anotó.
El Hospital Clínico se adju dicó cinco proyectos con recur sos del Concurso Vinculación con la Comunidad FNDR 8%. Cuatro de los cinco proyectos fueron ejecutados en el equipo de Medicina Física y Rehabili tación de este recinto de salud. El quinto proyecto, liderado porla Unidad de Lista de Espeta, estuvo centrado en la nor malización y contactabilidad de pacientes en espera, logran dounalcance histórico. Se des inaron entre los cinco proyec: :s más de $56 millones. Este último fue relevado por la enfermera Pamela Franzi, ya que con esto se hizo una espeque con esto se hizo una espeque con esto se hizo una espeque con esto se hizo una espePP. PP. PP.
Con una ceremonia desarrollada en el Salón Nelda Panicucci del gobierno regional de Magallanes, el Hospital Clínico dlo cierre oficial la ejecución de los cinco proyectos adjudicados por Fondos del FNDR 8%. En la foto, la intervención del director del centro asistencial, Ricardo Contreras. cia de "depuración de la lista espera". Se logaron contactar a más de 14 mil personas a las cuales se les informó en qué proceso se encuentra la reso lución a su dolencia. Aquí se detectó que algunos ya habían resuelto su necesidad de aten ción médica, otros ya no vivian en la región y fueron deriva dos a otros servicios de salud del país. Según Franzi se contacta: ron alos pacientes que esperan desde 2021. "Los ubicábamos a través de teléfono, de WhatsA: través de teléfono, de WhatsA: pp, se hizo visita domiciliaria". explicó. En la Unidad de Lista de Espera trabajan 3 funciona: rios y con este programa se in cluyeron dos más. cluyeron dos más.
Las citas se pierden El gobernador Jorge Flies planteó que uno de los grandes problemas que se tiene es que "an las citas de la lista de es pera se pierden un 20% de las pera se pierden un 20% de las salido más de 6 mil personas y que con la transferencia de $1.400 millo transferencia de $1.400 millo nes pretenden realizar 7 mil consultas. "Son los temas que nos pre: ocupan porque sabemos que estas 40 mil personas que están esperando en las listas de espe: ra idealmente las tenemos que sacar o disminuir significativa: mente", añadió Fics mente", añadió Fics gobernador recordó que "sn manos del Core se encuentra la aprobación del Plan de Zonas Extremas en donde existe un programa de reducción de Lista de Espera avaluado en más de $10 mil millones. APA $10 mil millones. APA $10 mil millones. APA.