Autor: Fernando Cumare
CORE aprueba modificación presupuestaria para reducir listas de espera en salud
CORE aprueba modificación presupuestaria para reducir listas de espera en salud Por amplia mayoría En la novena sesión del Consejo Regional de Magallanes se aprobó por amplia mayoría (14 votos a favor y 1 en contra) la moción N 62, que sanciona una modificación presupuestaria con cargo al Programa de Inversión Regional 2025. Esta iniciativa busca destinar recursos a la atención integral de salud con el objetivo de disminuir las listas de espera en la región. La discusión estuvo marcada por un intenso debate sobre la eficiencia en el uso de los recursos públicos y la gestión de los servicios de salud.
Consejeros como Max Salas y Arturo Díaz expresaron preocupaciones respecto de los costos elevados de las consultas especializadas, señalando que los valores propuestos superan los precios de mercado, lo que podría haber permitido atender a más pacientes con el mismo presupuesto. Salas destacó que, según cálculos, los fondos asignados podrían cubrir hasta 1.600 consultas adicionales si se ajustaran los costos. Por otro lado, consejeros como Roxana Gallardo y Juan Morano defendieron la importancia de la iniciativa, subrayando que la reducción de listas de espera es una prioridad urgente para la región. Gallardo enfatizó que, aunque los costos puedan parecer altos, el impacto directo en la calidad de vida de los pacientes justifica la inversión. Morano, por su parte, destacó que el programa ya está en funcionamiento y ha permitido atender a personas que llevaban años esperando atención médica. En el debate La sesión también abordó temas estructurales, como la necesidad de mejorar la gestión de los recursos y explorar alternativas, como la contratación de médicos especialistas extranjeros.
Algunos consejeros sugirieron que el Gobierno central debería asumir un rol más activo en la solución de los problemas de salud, mientras que otros propusieron medidas más radicales, como entregar directamente los fondos a los pacientes para que accedan al sistema privado. Finalmente, la moción fue aprobada, marcando un paso significativo en el esfuerzo por mejorar el acceso a la salud en Magallanes.
Sin embargo, el debate dejó en evidencia la necesidad de continuar evaluando y optimizando las políticas públicas para garantizar que los recursos sean utilizados de manera eficiente y en beneficio de la población.. El Consejo Regional de Magallanes dio luz verde a la moción N°62, reasignando fondos del Programa de Inversión Regional 2025. El tema no estuvo exento de discusión.