Autor: Por Diana Aro Aros
Priorizan los mercados de India y Latinoamérica para envíos regionales
Priorizan los mercados de India y Latinoamérica para envíos regionales o el lema "Diversifica tu ado" se desarrolló en ncepcide una nueva ver B sión del Encuentro Exportador de ProChile (Enexpro), elque convocóa más de 30 importadores provenientes de México, Costa Rica, Guatemala, Panamá, República Dominicanay Trinidad y Tobago, además de incluir las ponencias de las oficinas comerciales de la entidad en India, Polonia y México quimnes desarrollaron diversas reuniones de negocios con exportadores de las regiones de Maule. Nuble, Boblo y La Araucania pa ra asi fortalecer los diferentes ru bros productivos, y sus respectivos destinos de errios. El director general de ProChile, Ignacio Ferminder, for enfático en decir que en la actualidad "exportar no es una opción, es una necesidad estratégica que genera bienestar, empleo y dinamismo productivo. El valor exportado por Chile en 2024 supero los too mil millones de dólares, marcando un hito.
Este desempeño exportador es anún más destacable considerando el escenario internacional de desaceleración global, inestabilidad logistica y nuevas barreras comerciales". CONSOLIDAR MERCADOS En relación a la realidad regional, Fernandez destacd que Biobio se ha consolidado como un referente en productos forestales, del mary manufacturas, exportando portuaria. "Somos 6 millones de vos con sectores emergentes co regional, como son las nueces. mo la energia eolica, el hidrogeno vendey los servicios tecnológicos, perfilandose como un polo clave bienes que llegan a mercados de todo el mundo. "La Región comienza a diversificar sus atractiavellana europea y castañas, asi habitantes desde Maule a Los La como también productos de la ingos, nosotros estamos trabajando dustria vitivinicola. intensamente para consolidar a la Región como la capital de las exportaciones e importaciones para esas regiones y además, en eventos como este donde ProChi para el desarrollo sostenible", apustá.
Lo anterior, con el fin de generar oportunidades para expandir los destinos de exportación de la macrozona sur y definit mercados prioritarios, entre los que destacan Latinoamérica e India, sien Durante el eventose reunieron sectores principalmente forestales, donde destacaron productos como la madera aserrada y ceplllada, puertas, ventanas, tablesos y molduras y el rubro agropecua rio com fruta fresca de exportación local como cerezas, maraanas, arándanos, tomates, kiwis y frutillas.
Además, se conversorespecto de otras materias primas que han tomado relevancia en los últimos años para la exportación do este último pais categorizado como un mercado estratégico para la zona debido a su tamaño y crecimiento demográfico, El gobernador regional, Sergio Guacaman, calificó a la Región del le convoca a mercados interna cionales, como Mexico e India, para demostrar las oportunida des de Biobio, son espacios muy valiosos", dijo, A lo anterior, la autoridad regional añadió sobre el evento que "son nuestros exportadores los Biobio como la puerta al mundo que vienen a buscar oportunida des y tambien queremos buscar para la macrozona centro-sur, debido a su capacidad logística y oportunidades para importar desIndia está creciendo aceleradamente y hoy podemos aprender de las empresas agricolas chilemas.
Estamos trabajando con I'roChile para promover los alimenDos y vinos chilenos en los difeBentes segmentos de consumidodes em India". El persidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera de México, Gerando Huerta, tambien puso el valor del sector forestal local y apunto al robro inmobilia fio debido a que "queremos aprenderde Chile comoconstruir casas de madera", Huerta indico que los productos forestales chilede el Biobio para estos 6 millones de habitantes". CRECIMIENTO Uno de los invitados interna cionales destacados all Enexpro fue Amit Lohana, fundador y director del Forum of Indian Food Importers (FIFI) asociación con la que ProChile firmo un conve nio en India profundizar las relaciones comerciales entre ambos paises.
En su participación. afirmo que buscan asegurarse de nos tienen una importante presencia en el mercado mexicano que los importadores indios se en el marco del tratado de Mbre mantengan en la hoja de ruta de los productores de alimentos comercio vigente, ya que Mexico chilenos, ya que "el mercado pasólo producto el 30% de la madera los alimentos importados en za que requiere.
Evento de ProChile puso en valor a productos locales, destacando exportaciones de los sectores forestales y agropecuarios. fakat Somos 6 th desde Maule a Los Lagos. nosotros estamos trabajando intensamente para consolidar a La Región como la capital de las Exportaciones e importaciones para esas regiones". Sergio/Placaman gobernador regional Exportar no es una opción, es una necesidad estratégica que gonera bienestar empleo y dinamismo productivo.
El valor exportado por Chile em 2024 superó los 100 mil milones de dólares, marcando un hito", Iguadie Fernandez director general de ProChile 30 importadores, de varios paises, se reunieron con exportadores de Maule, Nuble, Biobio y La Araucania.. Destinos y oportunidades fueron abordados en el Enexpro fakat Somos 6 th desde Maule a Los Lagos. nosotros estamos trabajando intensamente para consolidar a La Región como la capital de las Exportaciones e importaciones para esas regiones". Sergio/Placaman gobernador regional Exportar no es una opción, es una necesidad estratégica que gonera bienestar empleo y dinamismo productivo.
El valor exportado por Chile em 2024 superó los 100 mil milones de dólares, marcando un hito", Iguadie Fernandez director general de ProChile 30 importadores, de varios paises, se reunieron con exportadores de Maule, Nuble, Biobio y La Araucania. Bl'evento Enexpro reunió a exportadores de la macrozona centro-sur con importadores internacionales.