Diferencias de hasta 73% tienen frutas y verduras en la región
Diferencias de hasta 73% tienen frutas y verduras en la región ODEPA HIZO INFORME QUE ARROJÓ DIFERENCIAS EN VALORES DE FRUTAS promedio registrados durante Esteban García cronicarocronicachillan. cl la segunda quincena de enero “presentaron significativas referencias de hasta un ducciones conforme transcuy super73% entre ferias rrióel primer mes de año”. mercados presentan los Su informe disponible en precios de frutas y verduras, de línea compara las diferencias acuerdo a uninforme de la Ofide precios según el canal de cina de Estudios y Políticas compra.
En ese contexto, sereAgrarias (Odepa), dependiente portaron precios de más del del Ministerio de Agricultura. doble deacuerdo alanálisis de Odeparespecto dela oferta de Según la entidad, los precios13%de diferencia en los precios de frutas y verduras existen en la región, de acuerdo a informe de Odepa.
Y VERDURAS, LAS QUE LLEGARON AL 73% DEPENDIENDO DE DÓNDE COMPRE. ción señaló el seremi(s) de Agricultura, Osvaldo Alcayaga Esto se traduce en buenos precios tanto para la exportación como para las familias chilenas”. Alcayaga llamó a preferir productos localey sd e frutas y verduras en Ñuble, temporada, porque al hacerlo, comparados según lugar de seapoya directamente a nuescompra. tros agricultores y al desarroLa Oficina de Estudiyo sPo llo económico de Ñuble.
Imlíticas Agrarias publicó la tabla portantes diferenciasEl inforde alimentos de temporada me de Odepa, que considera el incluyendo también algunos reporteo de precios correscomo pan, leche o miel que pondiente a la última semana registra diferencias en el valor deenero, incorpora 8Itipos de promedio quelos proveedores alimentosy distintas frutas y piden yase trate de ferias libres verduras, sus variaciones alaalo desupermercados. zao ala baja, y comparativos La buena noticia para el según el canal de compra, es consumidor final es que los decir ferias o supermercados. precios, en general, han tendiLa tradicional sandía, por do a una baja sostenida en la ejemplo, que registra un proregión, importante productomedio de 2.750 pesos por unira agrícola, en este inicio de dad en ferias libres, cuesta año. Recordemos queÑublees 5.657 pesos en los supermerla tercera región de mayor sucados, similara lo que sucede perficie cultivadaen Chile, con con. el melón, 60, má5s %bar amás de 80 mil hectáreas, sólo toenferiaslibres.
Destaca tampor detrás delas regiones de bién la papa, que registra una La Araucanía y Maule. variación del 73% respecto de “Se sigue trabajando codo las ferias libres, donde el kilo a codo con las y los agricultocuesta 500 pesos en promeres de Ñuble, impulsando su dio. El informe de Odepa capacidad productiva, fortalepuede consultarse en línea en ciendo la competitividad en https://www. odelos precios y promoviendo cirpa. gob. cl/precios/mejores-alicuitos cortos de comercializamentos-de-temporada. (3. ÁLISIS. Informe de Odepa constató los precios según el canal de compra. Está disponible en https: /wwwodepa. gob. cl/precios/mejores-alimentos-de-temporada. ASEN