Autor: RIENZI FRANCO Y MAURICIO SILVA
Protesta de pescadores vulnera seguridad del Senado en medio de visita de delegación china
Protesta de pescadores vulnera seguridad del Senado en medio de visita de delegación china Graves disturbios afuera del Congreso:Seis ventanales impactados, la mitad de ellos en el sector de la presidencia del Senado, por piedras lanzadas con hondas, obligaron a la evacuación del presidente de la corporación, José García (RN), quien se encontraba en su oficina, mientras un grupo de pescadores protestaba en el exterior del Senado, por la calle Rawson, en Valparaíso.
El asedio al edificio obligó a la intervención de Carabineros, con equipos antidisturbios, ante el ingreso furtivo de tres personas, las que alcanzaron a traspasar unos pasos hacia el interior del patio sureste del Senado, y salir rápidamente.
Eso lo pudieron hacer porque antes se había violentado una reja, la que lograron abrir, entre gritos, en su reclamo en contra de la ley de fraccionamiento de la pesca que se discutía a esa misma hora en la comisión de Hacienda de la Cámara Alta, sobre la que exigen acelerar su despacho. Lo ocurrido obligó a parte de las máximas autoridades del Senado a transitar por el interior del edificio con sus escoltas asignados, situación muy inusual.
Lo más preocupante, se comentó, fue que adentro del Congreso en Valparaíso se encontraban también altas autoridades de gobierno, como los ministros del Interior, Álvaro Elizalde (PS); de Defensa, Adriana Delpiano (PPD), e incluso el embajador de China, Niu Qingbao. Más tensa aún se tornó la jornada, porque también coincidió con la presencia en el Senado del vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, He Wei.
Rol del senador Daniel Núñez (PC): “Chiquillos, a luchar”Mientras muchos sintieron el rigor de los gases lacrimógenos lanzados en el exterior para controlar los disturbios, legisladoresdel Partido Comunista, el senador Daniel Núñez y el diputado Luis Cuello, llegaron a compartir y alentar a quienes protestaban en la calle Victoria. “Chiquillos, a luchar, a defender el fraccionamiento”, los arengó Núñez. Fuegos artificiales antecedieron a la actuación de la policía, al instante en que la manifestación se salió de control. En la sala, al inicio de la sesión, los senadores Iván Moreira (UDI), Manuel José Ossandón (RN), Kenneth Pugh (comité RN), Ximena Rincón (Demócratas) y el presidente García alertaron sobre la inseguridad de la jornada. Cuestionado por su rol en la protesta, Núñez (PC) pidió “no criminalizar a los dirigentes que pacíficamente me pidieron que saliera afuera y hablara con los pescadores e insistirles que fuera pacífica. Yo salí y lo hice. Cómo me van a acusar de violentista, tengo un video grabado con mis palabras, porque ya conozco cómo son aquí”, dijo, junto con mostrar su teléfono. “En el fraccionamiento de la Ley de Pesca, este Senado está en deuda con la democracia”, comentó.
En las afueras del recinto, y en el fragor del enfrentamiento entre encapuchados y la policía, el presidente de la Federación deP e s c a d o r e s A r t e s a n a l e s d e Quintero y Puchuncaví, una de las organizaciones convocantes, justificaba las manifestaciones ante la decisión de la comisión de Hacienda del Senado de postergar para hoy la discusión de la ley de fraccionamiento. “Hacemos protestas violentas a veces, pero violento es que nos hayan robado los pescados, violento es que cuando no hay jibia o no hay merluza no se pueda llevar sustento a nuestras casas. Eso es violento. ¿Quién ayuda a la pesca artesanal? Nadie. Cuando nuestras familias tienen hambre, nadie”, expresó.
De acuerdo con el presidente de los pescadores de la Caleta Portales, Pedro Tognio, la protesta busca presionar al Senado para que mantenga la distribución de 18 recursos pesqueros entre la actividad artesanal e industrial favorable a la primera en iguales términos que la despachó la Cámara de Diputados, en especial con el 70% de la merluza común y el 90% de la jibia a su favor. Acusan que esta distribución está siendo alterada en favor de la pesca industrial.
Además, buscan apurar el reemplazo de la norma actual por una nueva Ley de Pesca, de modo que se concrete en el actual período presidencial.. Presidente de la Cámara Alta, José García (RN), se vio obligado a evacuar el despacho debido a piedras lanzadas con hondas. Graves disturbios afuera del Congreso: — Ventanal de la presidencia del Senado sufrió el impacto.