Autor: MOISÉS VALDERRAMA
Pescadores trasladan su protesta al mar: intentaron bloquear a grandes barcos
Pescadores trasladan su protesta al mar: intentaron bloquear a grandes barcos El día anterior habían interrumpido rutas y agredido a Carabineros Pescadores trasladan su protesta al mar: intentaron bloquear a grandes barcos Moisés VALDERRAMA t ld E: este instante estamos t ld E: este instante estamos los pescadores de Valparaíso, Quintero, Horcón, Portales, Membrillo, San Pedro, etc., parando el tráfico de las motonaves mercantes". Así comienza uno de los videos que este jueves se viralizó en redes sociales, dando cuenta de una nueva jornada de protesta de pescadores artesanales en la Región de Valparaíso.
Al mediodía, cerca de 40 embarcaciones menores se posicionaron en altamar para impedir la entrada de buques de carga a los puertos, como medida de presión ante el estancamiento en el Congreso de la Ley de Fraccionamiento. "Esta es la última vez que nosotros vamos a hacer esto. No van a entrar, no van a entrar", repetían los manifestantes a bordo de sus lanchas, que se desplazaban entre las gigantescas naves mercantes en movimiento. La acción obligó a las motonaves a Cerca de 40 retroceder para evitar incidentes con las emembarcaciones barcaciones de los pesbarcaciones de los pesbarcaciones de los pesbarcaciones de los pescadores. Debido a esto. Menores impidieron personal de la Armada se presentó en el lugar a la entrada de repeler la protesta.
Durante la semana, el motonaves gremio ya había llegado mercantes a los hasta las puertas del Congreso en Valparaíso puertos de Valparaiso para exigir que se apure la tramitación de la Y San Antonio. normativa que redefine la distribución entre pesca artesanal e industrial. El miércoles, la Jornada terminó con un carabinero herido, luego de enfrentamientos Naves de la Armada salieron a controlar la protesta en altamar. entre los manifestantes y fuerzas policiales. Las movilizaciones han escalado en intensidad. El mismo miércoles, en San Javier, Región del Maule, las protestas concluyeron con la quema de tres vehículos y ocho uniformados lesionados.
Los pescadores cortaron la Ruta 5 Sur a la altura del kilómetro 277, lo que obligó a un amplio despliegue policial y llevó al gobierno a presentar una querella criminal por la destrucción de los carros policiales. Este jueves, la escenografía de los enfrentamientos fue el mar. En San Antonio, una de las principales puertas de entrada comercial del país, los pescadores bloquearon el paso de naves portacontenedores. Con pancartas y gritos, remarcaron que era la única forma de ser escuchados.
Jorge Castro, dirigente de la Caleta Portales, expresó su frustración al canal 24 horas ante el retraso legislativo: "Esto es consecuencia de lo que lleva el Legislativo, el Congreso, los senadores... esto es lo que está llevando a que nosotros estemos tres días sin trabajar", dijo.
Y dijo que el bloqueo portuario representa el impacto más fuerte que pueden generar, ya que golpea directamente la actividad económica. "Ahora los puertos están tomados por los pescadores, qué más tenemos que hacer para que los senadores legislen luego, no en contra de lo artesanal, en contra de lo industrial", insistió Castro.
Para el dirigente, la demora solo extiende la incertidumbre y pone en riesgo la subsistencia de cientos de familias que viven de la pesca artesanal. "El mar es de todos y aquí está pagando las consecuencias la misma población", agregó, remarcando que la falta de respuesta del gobierno y del Congreso sólo ha provocado mayor tensión y radicalización de las medidas. "Pedimos que voten luego, que no dilaten más lo que estamos esperando", concluyó. concluyó. concluyó. concluyó. ATON ATON ATON.