Boric inicia negociación con India para alcanzar un amplio acuerdo comercial
Boric inicia negociación con India para alcanzar un amplio acuerdo comercial (martes en Asia), el Mandatario comenzó su visita de Estado en el país, tras un intenso viaje que duró casi un día. En la escala en Sudáfrica, el Presidente salió de su despacho y saludó a cada uno de los integrantes de su amplia delegación.
El inicio formal de las negociaciones para concretar este año un Acuerdo de Asociación Estratégico Integral fue parte de sus primeros pasos. á v E AAA AA El Presidente Boric en una de las actividades oficiales durante el primer día de la gira. El Presidente Boric en una de las actividades oficiales durante el primer día de la gira. David Tralma, desde Nueva Delhi Nueva Delhi El principal objetivo de la gira del Presidente Gabriel Boric en India se cumplió el primer día.
Tras una reunión con el primer ministro, Narendra Modi, el Mandatario chileno informó en una declaración conjunta que ambos países iniciarán formalmente "negociaciones" por un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral (CEPA). En la práctica, dicho entendimiento implicará la profundización en materia comercial entre Chile e India, país que en los próximos años llegará a ser la tercera economía principal del mundo, solo superado por China y Estados Unidos, naciones que se encuentran bajo un enfrentamiento económico. Por eso, la intención de avanzar en un CEPA con la nación asiática era la prioridad del gobierno de Boric en materia de relaciones exteriores. El Jefe de Estado anunció la información como la "noticia principal de este viaje", que se extenderá hasta el próximo domingo, cuando Boric y su amplia delegación -de más de 50 personas regresen a Santiago.
El acuerdo, en palabras de Boric, "viene a formalizar nuestro compromiso de trabajar unidos y de forma colaborativa por el fortalecimiento de nuestra relación económica, con miras al beneficio mutuo, algo que es fundamental en un mundo cada vez más conmocionado. (... ) Nos hemos puesto plazos breves para poder concretarlo durante este año". En su interlocución conjunta, el Presidente también comunicó que invitó a Modia la Antártica, un destino realzado por el primer ministro indio en su declaración.
Durante su alocución, Borictambién aprovechó de remarcar sus dardos contra las políticas económicas de la vigente administración de Donald Trump, pues cuestionó el alza unilateral de los impuestos desde un país aotro, como está ocurriendo en Estados Unidos.
El anuncio del inicio de la delegación del CEPA -similar a un tratado de libre comercio se enmarcó en la tercera actividad de Boric en Nueva Delhi, capital india a la que llegó este martesa las 6.00 horas (21.30 horas del lunes en Santiago), tras un lunes en Santiago), tras un viaje que se extendió por prácticamente un día.
Vuelo con baile, clase de yoga y saludos de Boric Cuando restaba casi media hora de escala en Sudáfrica, Boric salió de su despacho en el avión presidencial y comenzó a saludar a cada uno de los integrantes desuamplia delegación -más de 50 personas que lo acompañaron a una de sus giras más SIGUE ». Boric inicia negociación con India para alcanzar un amplio acuerdo comercial ambiciosas.
En el momento en que el Presidente se acercó a la comitiva eran cerca de las 10.00 horas en Santiago y aún restaba la mitad del viaje a Nueva Delhi, donde Boric arribó a las 21.30 del lunes. En India, sin embargo, ya eran las 6.00 horas de este martes. La delegación está compuesta por cinco ministros, una subsecretaria, ocho parlamentarios y diversos representantes del mundo empresarial, agrícola, minero y tecnológico. Muchos de ellos tuvieron su primera experiencia en el avión presidencial, así que aprovecharon de sacarse una foto con el Mandatario, quien incluso firmó cartas de las hijas de uno de los integrantes.
Así, Boric fue hablando con los senadores José García Ruminot (RN), Luciano Cruz Coke (Evópoli), los diputados Raúl Leiva (PS), Jorge Alessandri (UDI); la presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro; el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, y la profesora del Liceo 1, Roxana Nahuelcura, invitada por estarespecializada en la formación de niñas con orientación a la ciencia e innovación. El Mandatario también aprovechó de hablar con la actriz de Bollywood, Jennifer Mayani, quien se intentó sacar selfies con el Jefe de Estado. En un momento de la escala en Durban, Sudáfrica, esta última se puso a bailar una de las coreografías de una de sus películas. En ese mismo espacio también hubo ocasión para que los pasajeros tuvieran una clase de yoga "exprés", que hizo Elisa Marzuca, directora de la Escuela Padma Yoga que estudió un tiempo en India.
A ella el Presidente le confidenció parte de la conversación que tuvo con Narendra Modi, el primer ministro de India, en noviembre del año pasado, cuando se reunieron de forma bilateral en Río de Janeiro, enel marco de la cumbre del G20.
Allí afirmó que, en su encuentro en Brasil, Modi le comentó que sabía que Chile era uno de los países donde más se practicaba yoga en el mundo, idea que reiteró posteriormente en la declaración conjunta que hicieron las dos autoridades. Durante el viaje los ministros que acompañaron al Presidente aprovecharon de conversar con los integrantes de la comitiva, que son representantes de su sector. Cada uno de los pasajeros del avión presidencial sobrellevó a su manera el extenso periplo rumbo a India. Algunos se fueron conversando, durmiendo, leyendo o viendo películas y series que descargaron con anticipación. Por ejemplo, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, ojeó durante el viaje un paper escrito por él mismo, pero a los 21 años.
Con esa misma edad, el secretario de Estado, como vicepresidente de la FEUC, viajó a la entonces Unión Soviética, donde escuchó el discurso del líder de dicha nación, Mijaíl Gorbachov, y donde conoció al actual ministro de Agricultura de India, con quien ser reunirá este miércoles en Mumbai.
El diputado Pino, por ejemplo, se puso al día con la serie "Yellostone", mientras que su par Leiva aprovechó de ver la serie de Netflix "Adolescencia". Primer día marcado por inicio del CEPA Tras casi 24 horas de viaje, el Presidente Boric arribó a Nueva Delhi a las 21.30 del lunes, en Chile. En India recién había amanecido y el Mandatario fue recibido con honores en la base aérea de Palam, la interpretación musical del himno chileno y una coreografía de seis bailarinas locales. Luego, enfocó su primera jornada en actividades de carácter protocolar, conencuentros relacionados con las principales figuras políticas de India. La primera cita fue con el ministro de Relaciones Exteriores, Subrahmanyam Jaishanka. Posteriormente, fue al RajGhat, espacio donde se encuentra el memorial en honor a Mahatma Gandhi, uno de los líderes de la independencia de la India en el siglo XX, junto a su comitiva. A las 3.30 a.m. de Chile, Boric se reencontró con el primer ministro Narendra Modi, con quien se reunió en noviembre del 2024. La cita se concretó en Hyderabad House, donde hubo una recepción especial y una declaración conjunto de losjefes de Estado. Allí, Boric anunció el inicio de la negociación del CEPA junto a Modi. Lajornada terminó con una cena de Boric y su comitiva en el palacio presidencial Rashtrapati Bhavan, donde la delegación se reunió con la presidenta Draupadi Murmu.
Allí, Boric valoró la postura histórica que India adoptó en los conflictos globales de la segunda mitad del siglo XX, realzó la necesidad de reforzar el multilateralismo y cargó una vez más contra aquellos estados que han seguido el camino del aislacionismo.
El segundo día de gira estará marcado por hitos económicos: primero habrá un encuentro con una delegación empresarial en el Hotel Taj Mahal, donde se está quedando la comitiva chilena; luego se realizará otra reunión de similares características, llamado "ChileIndia Busness Forum", y luego expondrá en el "Indian Council of World Affairs". El Presidente cerrará el miércoles viajando a la ciudad de Agra, donde visitará el Taj Mahal, y luego emprenderá rumbo a Mumbai, la capital económica de India en donde se alojará dos noches. El viernes Boric llegará a Bangalore, considerado como el "Silicon Valley" de India. O de India. O. - - - - -