Cuentos en la Biblioteca de Santiago
Cuentos en la Biblioteca de Santiago AgendadoP ALa Biblioteca de Santiago cumple 20 años y está celebrando con diversas actividades. Entre ellas, el viernes 21 de febrero, a las 16:30 horas, Guardia Cordillera hará un taller y charla para incentivar el cuidado de la naturaleza. La actividad incluye cuentacuentos para toda la familia. El jueves 27, a las 16 horas, siguen los cuentacuentos.
Esta vez se trata de “La vida pirata se pasa mejor”, una narración de cuentos con diferentes técnicas, realizada por ClonHadas. 21de febreroAmbas actividades serán en la Sala Infantil de la Biblioteca de Santiago, ubicada en Av. Matucana 151. Las actividades son con cupos limitados según la capacidad de la sala.
Más información en bibliotecasantiago. gob. cl.Desde el 21 y hasta el 23 de febrero se realizará la IV edición de “Aves del Maipo”. La Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC) visitará Llolleo, Santo Domingo, Peñaflor y Puente Alto, para dar a conocer información sobre las aves, sus vuelos y migraciones. La idea es poner en valor, desde la cordillera al mar, la extraordinaria diversidad biológica y cultural del río. Habrá actividades gratuitas para todas las edades, como salidas de observación de aves, teatro, música en vivo, charlas, talleres, muralismo, una feria de organizaciones y emprendedores, entre otras.
Más información y los detalles de las actividades en el Instagram @redobservadores. 23de febreroEl Observatorio Astronómico Nacional (OAN), ubicado en el cerro Calán y dirigido por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile, realiza a partir de marzo un ciclo de visitas nocturnas cada martes para público general, con el fin de difundir la astronomía y la ciencia a la población.
Las visitas son dirigidas por integrantes del Departamento de Astronomía, la actividad principal es la observación de objetos astronómicos, pero también incluye un recorrido histórico por dos telescopios, Hayde y Goto, para dar a conocer algunos de lostipos de instrumentos que se han utilizado en la observación astronómica, y hay una charla sobre algunos conceptos astronómicos. Para inscribirse, hay que llamar al 56 22 977 1154.
Más información en http://www.oan.uchile.cl/visitas/4de marzoO I R U C R E M L EO L L A V R A C N A I T S I R CPajarear a lo largo del río MaipoObservar el cielo desde el cerro Calán. E