Aumento de la participación de la mujer en mercado del trabajo incidiría en alza de desempleo
Aumento de la participación de la mujer en mercado del trabajo incidiría en alza de desempleo ECONOMÍA. Item de mujeres alcanzó un 9,7% según el INE. Desde el gobierno dijeron estar "ocupados" en revertir esta tendencia. Experto y Comercio analizan la situación.
Constanza Caldera Pfeiffer constanza. calderacomercurioantofagasad Lúltimo boletín de empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), correspondiente al trimestre móvil octubre, noviembre y diciembre 2024, arrojó una tasa de desocupación en la Región de Antofagasta de 8,6%. Y más en detalle, volvió areflejar un impacto mayor en la mujeres, quienesalcanzaron un 9,7%, lo OR que significa unaumento en 1,4 puntos porcentuales (pp. )en12 meses. En el caso de los hombres, llegó al 7,8%, registrando una disminución en 0,3 pp. en 12 meses, lo quesetraduceen una diferencia de 1,9 puntos porcentualesentreambosgéneros.
Entanto, de acuerdo al boletín del INE, el aumento de la tasa de desocupación entre las mujeres se debe al crecimiento delas desocupadas (24,4% ), el aumento en la fuerza de trabajo femenina (6,0%), y el ascenso de las ocupadas (4,3%), provocando una mayor presión en el mercado laboral femenino.
En el caso de las mujeres, En el caso de las mujeres, En el caso de las mujeres, En el caso de las mujeres, SITOS: CONOCIMIENTO EN FARMACIA Docuwev: ENVIAR CURRIULUMA: se trata de una de las cifras Laparticipaciónde "Comogobiernoes "Enjuniodelaño yfamiliarensusesquemasde apuntó aque desde mediados más elevadas en losúltimostri--la E enelmercatamosocupadosen 2023habíani09mil trabajo, porque en la región delaño2023 el crecimiento en mestres enlaregión.
Esasíque do del trabajo está revertir la tendencia mujeresenlaocupamuchas veceslos sistemas de el número de ocupados en la al revisar el mismo trimestre siendo bastante posi demayores índices ción y en las cifras de turnos de trabajo impiden el región tanto en hombres como del año 2023 con un desem tiva.
Seobserva un de desocupación fediciembre 2024 están accesorealalasmujeresacier enmujeres. pleo regional de 8,2%, lasmucrecimiento". menina". las mismas 109.000 ". tosrubros económicos, loque "Por ejemplo, en junio del jeres alcanzaron un 8,3% veresperamostenga como resulta-año202 habían 109 mil mujesuslos hombres con un 8,1%. Manuel Pérez Camila Cortés AntonioSánchez dorevertir esta tendencia tan resenla ocupación yen las ciUna tasa de desocupación académico UCN seremidel Trabajo presidente CámaradeComercio preocupante, a corto plazo", fras de diciembre 2024 están más elevada en las mujeres que declaró. las mismas 109.000, pero cayó también sereplicó enel último El presidente dela Cámara comparado con noviembre boletínanivelnacional(8, IJóde añoseobservaun crecimiento hay9.000 mujeres quesehan Laseremi del Trabajo, Ca de Comercio de Antofagasta, que habían 110 mil. Se perdiedesempleo) alcanzando unaci de seis mil mujeres aproxima incorporado a la fuerza de tra milaCortés, indicóqueenelgo Antonio Sánchez, dijo que al ronmil.
Entanto, enjuniotamfrasimilar alaregión, de 9,4% damente participando de la bierno "estánocupados"enre noestar disponible el desglose bién del 2023 el número de bierno "estánocupados"enre noestar disponible el desglose bién del 2023 el número de versus un7,1% en hombres. ocupación particularmenteen blación activa, mientras que vertirla tendencia de mayores por género de la fuerza de tra-ocupados de hombres era de elempleo formal. los hombres son cerca de índices dedesocupaciónfeme bajo, noes posible determinar 349.000 y hoy hay 342.000. ANÁLISIS "Por otra parte tambiénlo 5.000. Evidentemente la capa--nina.
Loanterior, fundamenta, siesteincremento dela tasade Entonces no vemos un creciEl director del Observatorio quese observaes que ha habi cidad de absorción del merca "entregando más cupos de ca-desocupación respondea un miento dela ocupación imporLaboral dela Región de Antof+doun aumento dela fuerzade do detrabajo regional de este pacitación a mujeres a través mayoraumento de mujeresen tante, como sí ocurrió después gasta, Manuel Pérez, destacó trabajo femenina, es decir, las incremento todavía no está del Sence.
Pero también he-lafuerzadetrabajo, oaquelas del periodo de recuperación a quela participación de la mu mujeres que están buscando siendo deltodo posible", decla mos comenzado un trabajo de mujeres perdieron más pues fines del año 2022, en que el jer enel mercado del trabajo empleo dentro delaregióndu ró el también académico del diálogo conlas empresas, para tosdetrabajo en comparación número de ocupados seigualó está siendo bastante positiva, plican aproximadamente el Departamento de Economía que aperturen una efectiva aloshombres. a lo que ocurría antes de la agregando que en el último númerode hombres. De hecho delaUCN. conciliación dela vida laboral Por su parte, Sánchez pandemia", detalló. Os.