Arancel del 50% al cobre tendría "impacto mínimo"
Arancel del 50% al cobre tendría "impacto mínimo" n informe de JP Morgan consecuencias de la imposiciin de aranceles por parte de Estados Unidos señala que para Chile. en el caso del cobre-habría un "impacto minimo". El documento indica que un "arancel del 50%, si fuera asumido completamente por el exportador, equivaldría a un shock de precio del cobre de un 7%. Esto se traduciría en una depreciación máxima del peso chileno del 2,5%, con impacto mínimo en la inflación y en la actividad económica". Con ello en cuenta, JP Morgan sostiene que "EE.UU. ob tiene más del 70% de su cobre desde Chile, pero esto representa solo el 16% del total de exportaciones de cobre chilenas". "En Chile-dice también, el informe del IPC de junio reveló una deflación general más pronunciada de lo anticipado en el mes, junto con una inflación subyacente moderada" "Esta tendencia inflacionaria continuale otorga al Banco Central margen para reducir la tasa de política monetaria este mes, lo cual está alineado con el punto medio del corredor de tasas presentado en el último Informe de Politica Monetaria (IPoM)", "En consecuencia concluye-, hemos ajustado nuestro escenario central para la tasa: ahora prevemos una reducción de 25 puntos base este mes, seguida por otro recorte de 25 puntos en septiembre, con una tasa que convergeria al 4,5% para ese entonces". Debe recordarse que el Gobierno chileno informo que sostendrá a finales de julio una segunda ronda de conversacio nes con Estados Unidos.
Entre el 28 y 31 de julio, equipos técnicos de la Subsecretaría de Relaciones Internacional y del Ministerio de Hacienda viajarán a Washington para unirse con funcionarios de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) con el fin de "avanzar en la hoja de ruta conjunta que busca fortalecer la relación económica-comercial bilateral en beneficio de ambos paises", indico Cancillería. CAPTURA IVSTACIAMI PICANAA EN EEUU ES EL SEGUNDO COMPRADOR DEL METAL ROJO. se analiza las posibles. ECONOMÍA. Informe realizado por el banco J.P. Morgan también adelantó una rebaja de las tasas de interés.