Arancel: Codelco afirma que tiene ventas cerradas para dos años
Arancel: Codelco afirma que tiene ventas cerradas para dos años “(Codelco) no se verá afectado en sus ventas por lo que suceda en el mercado de Estados Unidos”, dijo Máximo Pacheco, presidente de la estatal. ZEABEPILEF C. MUÑOZ-KAPPES El arancel del cobre que planea imponer Estados Unidos desde el 1 de agosto no tendría impacto sobre Codelco. Ayer, el presidente de la minera estatal, Máximo Pacheco, afirmó que ya contaban con toda la producción de cobre refinado asignada para lo que queda de este año e incluso para los dos años siguientes.
“Dadas las vent a s c e r r a d a s e n nuestro libro para este año 2025 y para los próximos dos años, más las relaciones históricas de largo plazo que tiene Codelco en el mundo con clientes históricos, puedo informarles que Codelco tiene toda su producción de cátodos ya asignada a clientes y, por lo mismo, no se verá afectado en sus ventas por lo que suceda en el mercado de Estados Unidos”, dijo Pacheco en la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados. El arancel de 50% causó sorpresa cuando se anunció, debido a que era superior de lo que se esperaba. Además, hasta ahora no se conocen detalles sobre qué productos serán afectados por la sobretasa, ni si habrá países que serán eximidos del gravamen. A mayo del 2025, Chile ha enviado US$ 3.436 millones FOB en cátodos de cobre a Estados Unidos. El país norteamericano importa el 41% de su cobre desde Chile.
Por otro lado, en la misma instancia a la que asistió Pacheco, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, afirmó que “el precio del cobre no depende de Estados Unidos, depende de los balances de oferta y demanda global de cobre. Y esos balances, para este año o el próximo, son relativamente favorables, siempre con diferencias que no son muy grandes, pero son suficientes para sostener los precios que tenemos.
Y los mercados de cobre a futuro no se han visto afectados por lo que está pasando en Estados Unidos”. US$ 3.436 MILLONES FOB vendió Chile a EE.UU. en cátodos de cobre, a mayo.. El presidente de la estatal aseguró que la producción de cátodos ya está asignada a clientes hasta 2027. No sentiría impacto de sobretasa US$ 3.436 MILLONES FOB vendió Chile a EE.UU. en cátodos de cobre, a mayo.