REDES GLOBALES: LA POPULARIZACIÓN DE LA FORMACIÓN EJECUTIVA INTERNACIONAL
REDES GLOBALES: LA POPULARIZACIÓN DE LA FORMACIÓN EJECUTIVA INTERNACIONAL E Ma" A REDES GLOBALES: LA REDES GLOBALES: LA REDES GLOBALES: LA REDES GLOBALES: LA logía la colaboración en tiempo real entre estudiantes de distintos países, potenciando el aprendizaje global y el networking profesional", comenta.
Barreras a superar El PhD y director de posgrados de la Escuela de Negocios y Economía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Rodrigo Valdés, sostiene que uno de los desafíos persistentes es asegurar la calidad y pertinencia de los convenios, garantizando coherencia académica y un valor formativo real para los participantes. "Asimismo, la disponibilidad de financiamiento sigue siendo un factor clave para ampliar el acceso a experiencias globales de alto nivel", afirma.
Navarro, por su parte, resalta la necesidad de preparar a estudiantes y docentes para los entornos multiculturales y globalizados, además de garantizar modelos económicos para su accesibilidad, la homologación de títulos y créditos, entre otros. "Aún existen barreras logísticas, idiomáticas y económicas que dificultan que más profesionales accedan a este tipo de formación", complementa Torres, quien cree necesario garantizar que el networking internacional se traduzca en conexiones reales y sostenidas en el tiempo. Los programas internacionales de formación potencian la creación de redes y networking, y por eso suelen estar en la mira de los ejecutivos. No siempre implican hacer viajes físicos, ada día se expande más la formación ejecutiva internacional, una tendencia que abre caminos y entrega herramientas que no siempre están al alcance en los entornos laborales locales. Es por eso que cruzar las fronteras muchas veces es la mejor opción, y no siempre tiene que ser a través de un viaje físico.
De hecho, el Informe Especial 2024 de European Business Review, que analiza las tendencias en la formación ejecutiva, basado en una titulación, intercambio acadéya que la virtualidad y las tecnologías están facilitando cada vez más el acceso. por MACARENA PACULL M.
MACARENA PACULL M. encuesta a más de 300 profesionales de diversos sectores, señala que los programas online han tomado fuerza y son los preferidos por el 28,5% de los encuestados, por su flexibilidad, asequibilidad y conocimientos prácticos.
Actualizar los conocimientos es un punto crucial, pero los profesionales también buscan expandir sus redes, adquirir una perspectiva global de los negocios y contrastar sus experiencias con las LOS profesionales están poniendo de líderes de otros el foco en expandir sus redes, contextos culturales, sociales y económi IAQUIrir UNA perspectiva global cos.
Asílo explica el de los negocios y contrastar sus vicedecano y profesor de Estrategia XpPeriencias con las de líderes de mico y programas híbridos, lo que amplía la oferta educativa y reduce barreras de acceso", agrega la gerenta general y socia de PROA Consulting, Claudia Navarro. Detalla que en Chile existen ocho programas de Executive MBA impartidos por casas de estudios como la U. Católica -cuyo MBA Executive UC lidera en Latinoamérica según el AS World University Rankings 2024-, la U. de e Innovación de la otros contextos. Escuela de Negocios de la U.
Adolfo lbáñez (VAN, Juan Pablo Torres, quien cita al GMAC Prospective Students Survey 2023, para aseverar que el 47% de los postulantes a programas MBA a nivel global considera la exposición internacional y las redes globales como factores decisivos para elegir un programa. "Las universidades están fortaleciendo su internacionalización mediante convenios de doble Chile, la UAI y la U. del Desarrollo.
Respecto de la flexibilización de estos modelos de enseñanza, hace hincapié en los formatos online e híbridos, con la incorporación de metodologías innovadoras como simulaciones empresariales y estudio de casos reales. "Un ejemplo es la aplicación de la metodología COIL (Collaborative Online International Learning), que facilita -a través de la tecnoque facilita -a través de la tecnoque facilita -a través de la tecnoque facilita -a través de la tecnoque facilita -a través de la tecno. - -