Autor: Christian Jiménez
Académico de Psicología fue nombrado profesor visitante en universidad británica
Académico de Psicología fue nombrado profesor visitante en universidad británica Dr. Herman Elgueta Sepúlvedapasado. Desde Magallanes al Reino Unido, será la travesía que realizará el académico en Psicología de la Universidad de Magallanes, Dr. Hernán Elgueta, luego de recibir la invitación de la Universidad de Portsmouth para realizar una pasantía. La invitación surgió tras su participación en un congreso internacional sobre psicología socioambiental realizado el año pasado. “Más que realizar clases, el foco principal está en aportar al proceso investigativo que desarrolla esta universidad, especialmenteen temas socioambientales ligados a proyectos energéticos. Creo que esto también puede beneficiar directamente a nuestros estudiantes y a la propia UMAG”, afirmó.
De esta manera, el académico destacó esta pasantía para fortalecer las redes internacionales y posicionar a la universidad como referente en investigación social implicada en grandes proyectos energéticos, tales como la industria del hidrógeno verde en Magallanes. Elgueta, integrará formalmente el equipo de investigación de la universidad británica durante tres años, aportando en áreas relacionadas con psicología socioambiental e impactosvinculados a la industria energética. En una primera etapa, sus labores serán en formato online, pero después, deberá viajar a Portsmouth. María José Sandoval, jefa de la carrera de Psicología en la UMAG, destacó la relevancia de este nombramiento internacional: “Es un reconocimiento que habla muy bien de la calidad académica que tenemos en nuestro departamento.
Además, es una inspiración para nuestros estudiantes, quienes pueden ver en el profesor Elgueta un ejemplo claro de cómo establecer redes académicas internacionales desde nuestra región”, concluyó. g a m uElgueta imparte en la UMAG las asignaturas de Estadística y Análisis de Datos, primordiales para la formación de estudiantes en Psicología.. La invitación surgió tras su participación en un congreso internacional sobre psicología socioambiental realizado el año