Carabineros registra más de 1.400 detenciones durante este año
Carabineros registra más de 1.400 detenciones durante este año EN LA PROVINCIA Carabineros ha concretado importantes detenciones en la provincia. CEDIDA Un total de 1.427 aprehensiones ha concretado la policía uniformada, de las cuales, 930 se materializaron en Ovalle, representando el 65% del total. Desde la Tercera Comisaría destacaron la labor desempeñada para otorgar mayor seguridad a los vecinos. La seguridad es una prioridad para la población y así lo entienden desde Carabineros, quienes a través de una intensificación en sus procedimientos han logrado positivos resultados. En lo que va del año, se contabilizan 1.427 detenidos en la provincia del Limarí, de los cuales 930 corresponden a Ovalle, representando el 65% del total. En detalle se tiene que a la fecha se ha detenido a 98 personas por diversos tipos de robo, incluyendo robo con intimidación, con violencia y por sorpresa. Asimismo, 45 individuos han sido aprehendidos por el delito de receptación, lo que significa que estaban en posesión de bienes provenientes de robos o hurtos.
De esta manera, el mayor Erwin Orellana Fierro, comisario de la Tercera Comisaría de Carabineros de Ovalle, destaca la labor desempeñada por la policía uniformada, "Carabineros de Chile en la provincia del Limarí reafirma su compromiso con la seguridad de la comunidad, desplegando un trabajo táctico operativo, que se traduce en importantes resultados.
Nuestra institución demuestra una activa presencia y un control efectivo en el territorio", apuntó. "La labor incansable de nuestros Carabineros se fundamenta en un modelo de gestión integral que combina presencia, control, fiscalización, inteligencia, investigación, intervención y comunicación. Es esta sinergia la que nos permite abordar el fenómeno delictual de manera eficiente y proactiva", añadió la autoridad policial.
En ese sentido, se destaca que a través de las fiscalizaciones de personas y vehículos, se ha logrado la detención de 377 individuos con órdenes pendientes emanadas por los tribunales de justicia de todo el país. "Estas acciones preventivas son cruciales para sacar de circulación a quienes tienen cuentas pendientes con la justicia", sostuvo el mayor Orellana. INFRACCIONES EN FISCALIZACIONES En cuanto a controles vehiculares, desde Carabineros contabilizan 57.385 vehículos fiscalizados, detectando 5.955 infracciones a la Ley de Tránsito. Asimismo, la fiscalización de locales de alcoholes ha abarcado más de 4.680 establecimientos en la provincia, resultando en 730 personas infraccionadas.
Por otro lado, la lucha contra el comercio ambulante sin permiso municipal, que tanto afecta la comuna de Ovalle, ha significado la infracción de 92 personas con sus especies decomisadas REDUCCIÓN DE DELITOS Con todos estos antecedentes, el mayor Erwin Orellana Fierro destaca que se ha logrado disminuir los delitos en la provincia del Limarí, lo que se ha informado y analizado en las sesiones STOP que de desarrollan junto a las autoridades comunales y representantes de la comunidad ovallina. "La efectividad de nuestro trabajo se ve reflejada en los indicadores de control de gestión, enmarcados en la Ley 21.332, que establece el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP). En la última sesión STOP de junio, Ovalle registró una disminución de 136 casos policiales, lo que representa una importante reducción del 12.1% respecto al año 2024. Esta cifra se traduce en una menor victimización para nuestros vecinos", sostuvo.
Para finalizar, la autoridad policial aseguró que "si bien la sensación de inseguridad es una variable subjetiva y puede verse influenciada por factores externos, Carabineros de Chile reitera que seguirá trabajando de manera coordinada con la Policía de Investigaciones, las municipalidades y todos los organismos públicos y privados encargados de la seguridad. La seguridad es tarea de todos", subrayó. LUCIANO ALDAY VILLALOBOS Provincia del Limarí. - - -