Salas eléctricas prefabricadas de RHONA incorporan soluciones digitales avanzadas
Salas eléctricas prefabricadas de RHONA incorporan soluciones digitales avanzadas En procción, control, comunicaciones.
SiEs electricas prefa de RHONA1ncOIporaE digitales avanzadas 5oluciones 5oluciones digitales avanzadas en protección, control, comunicaciones comunicaciones y medida son las más recientes innovaciones tecnológicas tecnológicas que incorporó RHONA a sus últimos proyectos de salas eléctricas eléctricas prefabricadas, adjudicados a fines de 2024.
De esta manera, y a través del trabajo conjunto con su marca representada ZiVAutomation, la firma se encuentra en plena etapa de fabricación e integración de una de estas instalaciones, para una subestación en 110 kV para uno de sus clientes mineros ubicado ubicado en la Región de Coquimbo. “Nuestras salas eléctricas prefabricadas constituyen una excelente alternativa ante las complejidades y altos costos que significa construirlas directamente directamente en terreno”, afirma Christian Geikowsky, Jefe de Propuestas de Integración de la compañía. RHONA e jpejWj y, &ciore5 íéCrc La empresa ha suministrado sistemas robustos para minería que operan a 4.800 msnm. Estos cumplen con las exigencias en seguridad y la incorporación de la digitalización de equipos y sistemas. La gran ventaja que tiene esta modalidad es que se pueden realizar realizar las actividades de fabricación, integración y pruebas en su propia instalación. “Así, se obtiene un sistema probado previamente que minimiza los tiempos de montaje y de puesta en marcha en faena, y reduce costos”, asevera el ejecutivo. ejecutivo.
Seguras e integradas Geikowsky sostiene que las salas eléctricas de RHONA están diseñadas diseñadas para alojaren un solo conjunto sistemasyequipamiento de maniobra maniobra y distribución de energía, protección protección y transformación tanto en media tensión como baja tensión. “Las instalaciones cuentan con todos los sistemas de seguridad requeridos y sus respectivos servicios auxiliares, tales como: climatización, presurización, detección detección y extinción de incendios, iluminación, entre otros”, señala. Acota que los elementos estructurales, estructurales, como paredes y cielo, son construidos con paneles con un alto estándar de calidad, incorporando una solución con núcleo de lana de roca. Tanto estos elementos estructurales estructurales como las puertas cuentan con las correspondientes certificaciones certificaciones para el grado de resistencia al fuego requerido en cada proyecto. w 1o 1 -- j.
Salas eléctricas prefabricadas de RHONA incorporan soluciones digitales avanzadas Escuchar al cliente Geikowsky destaca que el crecimiento crecimiento de RHONA en el mercado de las salas eléctricas se sustenta en el modelo de negocios implementado, y que considera, en primer primer lugar, escuchar atentamente las necesidades del cliente.
“Para todas las soluciones, la empresa cuenta con una Subgerencia Subgerencia de Servicios, cuyos profesionales profesionales especializados prestan apoyo durante todas las etapas de supervisión de montaje, comisionamiento comisionamiento y puesta en marcha de sus sistemas”, precisa. Desde aquel primer proyecto realizado en 1989 para Codelco Chuquicamata, la compañía ha proveído de salas eléctricas a los sectores industrial, energía, portuario portuario y minero.
“Este último ha sido uno de los rubros más exigentes desde el punto de vista de la robustez y de especificaciones técnicas, con sistemas que se han instalado instalado hasta en altura geográfica de 4.800 msnm, y con unidades de El compromiso de RHONA con sus clientes no queda acotado al suministro de equipos, sino que puede ser extendido a la implementación de un sistema integral de gestión de energía C[iristian Geikowsky. uno o dos módulos para facilitar su transporte por las carreteras nacionales”, resalta.
Gestión de energía Geikowsky indica que dentro de los hitos recientes, se puede mencionar la adjudicación de un proyecto que incluye subestaciones subestaciones unitarias y una sala eléctrica integrada que, en su conjunto, involucra involucra equipamiento de transformación, transformación, maniobra y protección en media y baja tensión para un importante centro astronómico en la Región de Antofagasta.
La particularidad de esta solución solución es que se considera el suministro, suministro, integración y pruebas de un sistema SCADA para el monitoreo monitoreo y control de las distintas subestaciones de manera remota, y centralizado en la sala eléctrica, que incluye estaciones de trabajo para ingeniería y operación.
“Lo anterior, demuestra que el compromiso de RHONA con sus clientes no queda acotado al suministro de equipos, sino que puede ser extendido a la implementación implementación de un sistema integral de gestión de energía”, añade. o RHONA Viña del Mar: o RHONA Ejército: info@rhona.cl www.rhona.cI Variante Agua Santa N4211 Fono: +56 322320600 Eercito Libertador 120, Santiago. Fono: +56225608700 santiago@rhona.cl.