El aumento de las llamadas de spam en Chile: Un problema en crecimiento
El aumento de las llamadas de spam en Chile: Un problema en crecimiento Un problema en crecimiento Jererny alenzuela prensa@latribuna.cl IEn IEn 202, se registró una media mundial de 1Oi millones de llamadas no deseadas por día. Chile contempla el segundo lugar a nivel mundial con más llamadas de spam mensualmente. Más Más de un chileno ha sufrido las molestas llamadas de spam, que en muchos casos, ocurren varias veces al día.
Algunas de estas llamadas se interrumpen al contestar, otras permanecen en silencio al otro lado de la línea, y también están las interminables interminables ofertas promocionales de empresas de telecomunicaciones telecomunicaciones que insisten en ofrecer sus planes. La variedad es amplia. Según el Informe Global de Comportamiento Telefónico realizado por la empresa Hiya, entre enero y junio de 202) se registraron casi 20 billones de llamadas no deseadas en todo el mundo. Por lo tanto, el problema de las llamadas de spam es una preocupación a nivel mundial.
En este contexto, Chile se posicionó como el segundo país del mundo con más llamadas llamadas de este tipo, alcanzando un promedio de 23 llamadas mensuales por persona, siendo superado solo por Brasil con 25 (21G, millones de habitantes). Además, lidera en el porcentaje porcentaje de llamadas no deseadas, representando el 70% del total de comunicaciones telefónicas que recibe cada ciudadano. Sin embargo, en Diario La Tribuna te explicaremos este fenómeno que se ha convertido en parte de la rutina diaria en nuestro país.
En este escenario, existen diversas categorías que sc consideran consideran llamadas spam. ¿POR QUÉ LLAMAN Y CUELGAN? Sin dudas, el fenómeno más recurrente de las llamadas spam, son las comunicaciones que terminan abruptamente a los pocos segundos de ser contestadas contestadas y son responsabilidad de los call ccnters. Estas organizaciones ejecutan ejecutan campañas de forma masiva que son contratadas por compañías compañías telefónicas, tiendas comerciales, comerciales, candidatos a cargos de elección popular, consultoras y otios. Según el periodista científico científico José Pichel, para optimizar el tiempo de los teleoperadores, “el sistema marca automáticamente automáticamente un lote de números telefónicos, telefónicos, utilizando lo que se conoce como marcador predictivo.
” Este sistema automatiza parte del trabajo que normalmente normalmente realizaría una persona, seleccionando simultáneamente una gran cantidad de números telefónicos, obtenidos de bases de datos en las que probablemente probablemente está tu número, y procede a llamarlos. Cuando el destinatario contesta contesta con el clásico “aló”, el software software transfiere la llamada a un operador del call center, quien se encarga de comunicar el mensaje mensaje o la promoción correspondiente. correspondiente.
Sin embargo, en ocasiones se da ci caso de que el software realiza más llamadas de las que los operadores del call ccntcr son capaces de contestar, por lo tanto, la llamada queda en el limbo y termina cortando la conexión.
COLAPSO DEL SOITWRE Y S(JS EFECTOS Miguel Sanhueza, profesor de la Universidad Tecnológica Metropolitana, explicó que, en ocasiones, este software “colapSa”. “colapSa”. “Cuando el sistema realiza llamadas a varios usuarios al mismo tiempo, solo uno de ellos recibe correctamente la llamada llamada y escucha la publicidad o el mensaje. ” “Los demás quedan bloqueados bloqueados y terminan hablando con la nada misma. Aunque la empresa empresa considera exitosa la llamada porque el destinatario contestó, no logra conectar la publicidad ni transferir al operador, ” añadió añadió Sanhueza.
Por otro lado, este sistema también sirve como verificación para tener constancia de que los números telefónicos están activos, activos, ya que según OpenSmart. el, han ingresado aproximadamente aproximadamente 161 millones de aparatos telefónicos durante los últimos 17 años, de los cuales, según la Subsecretaría de Telecomunicaciones Telecomunicaciones (Subtel), hay activos aproximadamente aproximadamente 25,6 millones de números móviles y cerca de 2,5 millones de líneas fijas.
“Es una molestia, porque la mayor parte del día recibo llamadas llamadas importantes del trabajo y en varias ocasiones termino contestando llamadas promocionales promocionales y otras que a veces ni siquiera contestan”, señaló Constanza Menares, angelina transeúnte del paseo Colón. LLAMAJ)AS I)E ESTAFA CÓMo pRo)rE(;ERrE DEL SRNI TELEFÓNICO Si estás cansado de recibir este tipo de llamadas no deseadas, existe una solución efectiva para “bloquearlas o desviarlas” pero requiere su tiempo.
Todo gracias a la plataforma “No Molestar” del Servicio Nacional Nacional del Consumidor (Sernac), en el portal puedes gestionar el bloqueo de números telefónicos, telefónicos, mensajes dc texto y correos electrónicos de empresas que envían publicidad o promociones promociones no deseadas.
Aunque esta herramienta no bloquea las comunicaciones de empresas de cobranza, sí limita sufrccucncia: no podrán llamarte llamarte más de una vez por semana ni enviarte más dedos mensajes de texto o correos electrónicos en el mismo período Por otro lado, también se pueden utilizar aplicaciones de reconocimiento que, si bien son menos efectivas, estas detectan automáticamente las llamadas llamadas no deseadas, entre ellas, la más popular es TrueCaller, que depende del registro de la comunidad, quien es la encargada encargada de rellenar la base de datos de números telefónicos.
“Hay que estar atentos siempre, siempre, lo cual es un poco complicado complicado porque no existe una fbrma efectiva de saber quién está del otro lado de la llamada entrante, sin embargo, podemos utilizar aplicaciones de bases de datos de números telefónicos para detectar detectar el spam, como Truecaller”, indicó Cristián Rojas, experto en Ciberseguridad de la Universidad Universidad Católica. ! Fs Mali&as Suplantadón de identidad Urgencias Ilusas Pftmxs fhIos Captación de voz Eje vos bancunos Proniocionaks Cobrador de deudas Ventas Campañas politiu Erues No lucrativos Llamadas automáticas Spam generalizado Llamadas de ing” Pa Por otro lado, existen las llamadas maliciosas o directamente directamente de estafas, que día a día van en aumento y cada vez son más sofisticadas, al punto que con solo decir “aló”, los antisociales antisociales pueden detectar el tono de voz para posteriormente ser sintetizada en una inteligencia artificial, con la cual pueden realizar suplantación de identidad identidad o hasta extorsiones a los familiares de la víctima.
Formas hay varias, desde SMS de entrega de productos con enlaces que llevan a páginas páginas web que exponen todos los datos del teléfono, hasta las de casas comerciales o bancarias requiriendo accesos a su información información privada.
Según una cncucsta realizaTasa realizaTasa de spain da por la empresa multinacional de investigación, Ipsos, el 59% ____________ de los chilenos, es decir, tres de cada cinco, indicaron haber 52% recibido algún tipo de llamada fraudulenta durante el año 202). 1 RrasM Liamadas spain por persona 28 Llamadas par mes 5. Escados Unidos ¿ Chile 23Llamadaspormes 71% 3.
IcngKlg 22Uamadaspormes 65% 4 México 20 Llamadas por mes 6 España 13 Llamadas por mes 13 Llamadas por mes 10. ltala 7 Indonesia 12 Llamadas por mes 83% 8 Francia 12 Llamadas por mes 11 Llamadas par mes 53% 39% 9 Swiáfrica 30% 52% 10 Llamadas por mes 49%.