“Caja de Pandora”: advierten que decisión podría ser incentivo para otras tomas de terrenos
“Caja de Pandora”: advierten que decisión podría ser incentivo para otras tomas de terrenos JUDITH HERRERA C.
La suspensión del desalojo de la megatoma en San Antonio, que se habría ejecutado este jueves, junto con la conformación de una comisión técnica para evaluar la compra del terreno, podría convertirse convertirse en un incentivo para otras usurpaciones __________ de este tipo. Así lo advierten distintos especialistas, especialistas, quienes apuntan que se está abriendo una “caja de Pandora”. Pandora”. “Me parece una pésima señal. Un incentivo para que las personas se tomen terrenos terrenos y logren soluciones más rápidas, rápidas, vulnerando cualquier política política habitacional seria”, plantea el urbanista Iván Poduje.
“Es una caja de Pandora lo que se está abriendo”, precisa el académico académico de la U. del Desarrollo Julio Julio Nazar, quien dice que “se está hablando de cooperativas, de acuerdos, de comprar el terreno.
Entonces me pregunto: ¿ qué va a pasar con las otras decenas de tomas tomas que existen en el país, donde van a tener todo el derecho, quizás quizás no legal, pero sí por lo menos moral, de decir, no, yo tampoco _________ quiero moverme de acá?”. El urbanista comenta comenta que “aquí el Gobierno por desidia, desidia, por mal manejo o por falta de gestión, gestión, va a tener que tomar una decisión contra el tiempo y que no es en ningún escenario bueno desde el punto de vista urbanístico, porque porque esto es un desarrollo totalmente totalmente informal, no es parte de un planeamiento urbano de San Antonio”. Antonio”. Poduje, quien es socio fundador fundador de la consultora Atisba, señala que es preocupante que “el Estado Estado priorice a familias que se toman toman terrenos, antes que las miles que cumplen las reglas y deben esperar años, sin respuesta. Es muy injusto”. “Un horizonte bien complejo” A juicio de Nazar, la suspensión suspensión del desalojo cambia el escenario escenario para otras usurpaciones.
En ese sentido, advierte que “aquí se nos está abriendo un horizonte bien complejo que va a generar una crisis en esta i. iltima etapa del gobierno del Presidente Boric porque va a levantar el interés de muchas otras tomas para ser formalizadas”. formalizadas”. El arquitecto sostiene que la decisión decisión supone “promover la informalidad informalidad urbana que tanto los urbanistas urbanistas y los académicos hemos criticado porque no podemos seguir seguir promoviendo solo solucioJULIO solucioJULIO NAZAR ACADÉMICO DE LA UDD nes de casas, sino que tenemos que construir ciudad bajo un ordenamiento ordenamiento territorial”. “El fallo hay que cumplirlo” Las medidas acordadas ayer no solo levantan críticas desde la visión visión urbanística, sino que también desde la perspectiva jurídica. Marisol Peña, expresidenta del Tribunal Constitucional (TC), dice que “no hay alternativa cuando hay un fallo judicial que se encuentra encuentra ejecutoriado.
Hay que cumplirlo”. Explica que aunque “hay precedentes precedentes de aplazamientos en la ejecución de fallos judiciales ¿ Es creíble que en un plazo de dos años el Gobierno no haya dispuesto una solución habitacional de reemplazo?”. MARISOL PEÑA EXPRESIDENTA DEL TC cuando hay razones plausibles”, en este caso las invocadas por el Gobierno no lo son porque el fallo afirmaba “que este desalojo debe efectuarse en forma razonable y prudente”. En ese sentido, Peña detalla que la sentencia “se viene arrastrando en su cumplimiento desde 2023. ¿Es creíble que en un plazo de dos años el Gobierno no haya dispuesto dispuesto una solución habitacional de reemplazo? Ese es el gran problema”. problema”. “Se está abriendo una llave porque porque otras personas en tomas pueden pueden pensar que si consiguen el apoyo de las autoridades para negociar, negociar, los fallos quedan sin cumplirse, cumplirse, en suspenso”, precisa. IVÁN PODUJE URBANISTA “Me parece que, efectivamente, hay una trayectoria que debiera preocuparnos mucho desde la perspectiva del Estado de Derecho”, Derecho”, enfatiza Peña. La abogada añade que “es muy discutible que la comisión técnica se aboque al cumplimiento razonable razonable y paulatino del fallo, porque porque no han sido facultados por la justicia. En el caso Isapres se facultó facultó expresamente en los fallos que ordenaron los reembolsos que la Superintendencia de Salud determinara la modalidad en que las isapres debían proceder a efectuar efectuar los reembolsos.
Cada isapre hizo su propuesta y la superintendencia superintendencia dictó una resolución general al efecto”. Suspensión del desalojo y creación de comisión técnica “Caja de Pandora”: advierten que decisión podna ser incentivo para otras tomas de terrenos Especialistas señalan que medidas crearían un antecedente que legitima este tipo de usurpación.
Aquí se nos está El fallo se viene Me parece un abriendo un horizonte arrastrando desde 2023. incentivo para que las bien complejo que va a generar una crisis en esta última etapa del Gobierno porque va a levantar el interés de muchas otras tomas”. SUSPENSIÓN El desalojo de la meçjatoma estaba planificado para el 27 de febrero. personas se tomen terrenos y logren soluciones más rápidas, vulnerando cualquier política habitacional seria “..