"Mis intereses son estar alineada con el desarrollo en pro de la región"
"Mis intereses son estar alineada con el desarrollo en pro de la región" comisión lograr que la región en minería avance y que las mujeres puedan estar dentro de más trabajos dentro de esta área". -En esa línea ¿ cómo valora el rol de la mujer al interior del Consejo Regional? "Actualmente igual estamos en desventaja ya que somos menos mujeres que hombres, pero el rol de la mujer dentro del Consejo lo tienen muy claro y estamos avanzando a una equidad de género, avanzamos en el futuro donde la mujer cada vez demuestra que puede ocupar estos lugares, los que antes eran más de hombres". -¿Qué visión tiene usted sobre las plantas desaladoras para mitigar los problemas de sequía que hay en la región? "Estoy completamente de acuerdo con las plantas desaladoras, siempre y cuando no afecten en el medio ambiente, que en la costa no afecte a la pesca artesanal ni a los moluscos y todo lo relativo con el mar, pero es una alternativa muy viable para enfrentar la crisis hídrica que La consejera regional Belén Auger Julien, en entrevista con diario el Día, mencionó que le interesa estar alineada con el desarrollo de la región, poniendo énfasis en la integración de las mujeres al mundo laboral en igualdad de condiciones.
Asimismo, se mostró proclive a realizar un trabajo transversal con el resto de los colegiados no mirando los colores políticos de cada uno, indicando que lo importante era el desarrollo de esta zona, luego que "de donde vengan buenas ideas hay que tomarlas y al final dejar de lado nuestras diferencias y hacer un equipo de trabajo", planteó.
En la misma línea, dijo que estaban interesados en sacar adelante todos los proyectos que quedaron rezagados en la administración anterior del Gobierno Regional donde se perdió tiempo importante y que sus principales aportes los está haciendo desde la Comisión de Minería Medio Ambiente y Energía.
Frente a la instalación de plantas desaladoras, se mostró de acuerdo siempre que no dañaran en medio Ambiente ni el ecosistema marino. -¿Cuáles son sus intereses como consejera regional? "Mis intereses son estar alineada con el desarrollo en pro de la región y, sobre todo, recuperar el tiempo perdido que tuvimos estos tres años con una gobernación fallida". -Esa recuperación de tiempo que menciona ¿ cómo cree que lo van a recuperar, desde lo económico principalmente? "Más que nada llevar a cabo los proyectos que estaban en cartelera y no se terminaron, esa creo que es nuestra prioridad con las comunidades, con las personas, llevar a cabo todos los proyectos que quedaron pendientes en todo este tiempo y reactivando la economía.
Este año hemos tenido una gran cantidad de turistas, entonces este verano en el tema económico y turístico nos hemos reactivado, desde el 2017 que no teníamos esta cantidad de argentinos". -¿Cómo profesional cuál cree que será el aporte de su parte? "Yo estoy ahora en la Comisión de Minería, Medio Ambiente y Energía y el aporte en estos años es tener una gestión cercana, transparente y enfocada en las necesidades reales de la comunidad y dentro de esta tiene la región, porque más que nada estamos siendo muy afectados por la escasez hídrica". -A propósito del medio ambiente, ¿cree que la gente común aún le falta tener conciencia? "Si, creo que falta mucha educación dentro de las personas normales, pero sí estamos avanzando más que en otros años.
Las nuevas generaciones tienen más conciencia y eso se ha logrado dentro de la educación en los colegios, charlas, pero aún nos falta muchísimo desde que botan un papel en la calle hasta saber reciclar en su casa". -¿Qué piensa de la instalación de plantas de reciclajes en la región? "Es absolutamente necesario, el paso hacia el futuro está dentro del reciclaje.
Creo que la región tiene que ser mucho más innovadora y tenemos que llamar la atención y hacer los cambios, porque una inversión así sería maravillosa". -¿Deberían ser grandes plantas o por comunas? "Lo ideal sería por comuna, pero no creo que esté preparado aún el presupuesto de cada comuna por otras prioridades para invertir, pero lo ideal es por comuna, pero partiendo por una planta regional sería un gran avance". En la labor como consejeros ¿ cómo podría evaluar el trabajo con el resto de las autoridades y sus relaciones? "Muy buena relación, me he reunido, por ejemplo, con la seremi de Minería y acordamos que este año haríamos muchas cosas innovadoras y en pro de la minería, que será más sostenible, involucrar el rol de la mujer dentro de este rubro, muy buena relación con todos". -Según otros consejeros se está haciendo un trabajo transversal, ¿pero cómo van a defender las posturas políticas que tiene cada uno? "Más que defender las posturas políticas, desde mi posición creo que de donde vengan buenas ideas hay que tomarlas y al final dejar de lado nuestras diferencias y hacer un equipo de trabajo. No podemos estar en discusiones populistas que es lo que realmente ha manchado la política.
No deberíamos tener problemas ideológicos, debemos abocarnos a sacar proyectos, porque dentro del Consejo Regional no hacemos leyes, sino que queremos hacer lo mejor para la región y lógicamente representar al sector en que nosotros estamos". "Mis intereses son estar alineada con el desarrollo en pro de la región" BELÉN AUGER JULIEN, CONSEJERA REGIONAL La colegiada se mostró optimista frente al trabajo que realiza desde el seno del Consejo Regional, donde cree que se deben dejar de lado disputas políticas y continuar trabajando de manera transversal como lo han venido haciendo, pensando en el desarrollo de la Región de Coquimbo. CEDIDA No deberíamos tener problemas ideológicos, debemos abocarnos a sacar proyectos, porque dentro del Consejo Regional no hacemos leyes" ÓSCAR ROSALES CID La Serena.