Autor: Por Joaquín López Barraza
Nuevo derrame de aguas en sector del humedal Elqui genera molestia por falta de fiscalización
Nuevo derrame de aguas en sector del humedal Elqui genera molestia por falta de fiscalización Un nuevo derrame de aguas fue registrado esta semana en inmediaciones del humedal Elqui, tras las recientes lluvias en La Serena.
El hecho reactivo las críticas hacia la empresa sanitaria Aguas del Valle, que hasta el cierre de esta edición no ha entregado una versión oficial, y encendió las alarmas por la posible contaminación de este ecosistema protegido por ordenanza comunal.
Félix Velasco, miembro de la Fundación Marigen y exconcejal de La Serena, afirmo que este tipo de situaciones se repite cada vez que llueve con intensidad en la zona: «Es lamentable la situación con la empresa sanitaria, que no da respuesta a estos temas de emergencia.
No entienden que cuando hay lluvias extremas pueden pasar estas cosas y muchas veces el agua la vierten hacia el humedal». El dirigente asegura que no se trata de un caso aislado, sino de un problema recurrente. « Toda lluvia que hay, pasa esto. Yo lo he denunciado en dos o tres ocasiones a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, sin tener respuesta. También lo han hecho la ONG Elqui Verde y otras personas en los últimos años», agregó.
Velasco llamó a la Municipalidad de La Serena a fiscalizar y exigir explicaciones, recordando que el sector cuenta con una ordenanza que regula su protección. "Muchas de esas aguas que vienen del sumidero van a dar al humedal. No hay claridad sobre qué tipo de agua es, pero si hay una responsabilidad. Transitan muchas personas por ese sector, y también hay comunidades que dependen del mar, como Caleta San Pedro.
Esto afecta la biodiversidad y puede tener consecuencias sanitarias». Desde la Fundación Marigen señalan que solicitarán nuevamente a la Superintendencia que investigue el origen y el contenido del vertimiento, y que oficie a la empresa responsable.
Desde Aguas del Valle, activar nuestro aliviadero de tormenta para poder drenar el agua y evitar rebalses en la ciudad" Agregó que "esta es una posibilidad que contempla la normativa sanitaria para casos de emergencia, como esta y fue oportunamente informada a la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El alcantarillado solo está preparado para recolectar las aguas servidas domiciliarias y las aguas lluvia deberian ser conducidas por ductos especiales, lo que no sucedió en este caso y pone de manifiesto la relevancia de la planificación urbana". Sostuvo que "nuestros equipos están monitoreando la situación y procederán a las limpiezas respectivas en la zona". Juan Pablo Jacob, subgerente Zonal Elqui, comentó que "debido a las intensas precipitaciones que se concentraron en pocas horas y la incorporación masiva de agua lluvias a la red de alcantarillado, nos vimos obligados a. ONGs y exautoridades locales acusan que cada episodio de lluvias deriva en derrames hacia el ecosistema protegido por ordenanza comunal, mientras el municipio no ha retomado gestiones para revalidar la declaratoria de humedal urbano.