Autor: Elia Simeone R
“Puedo garantizar que, como Presidente de la República, tengo las manos limpias y la condencia tranquila”
“Puedo garantizar que, como Presidente de la República, tengo las manos limpias y la condencia tranquila” Gabriel Bede y casos judiciales vinculados a excolaboradores y aliados Es un Presidente que matiza sus discursos públicos citando constantemente libros que ha leldo. De hecho, sobresuescritorioenlaMoneda sobresuescritorioenlaMoneda, GabrieaBoric tiene porestos días la obra Poder y Progreso y comenta que debe mantenerse actualizado sobre diversos temas que hacen a la democracia y al desarrolla de los pueblos. Desde que se cruzó la banda presidencial, su lookoscilaeattre el de Salvador Allende traje y lentes marcos gruesos y el dePabloNerudaporesudela boina y la gabardina de pali-o.
Mientras Punta Arenas era sede del primer Fbro Internacional Internacional de Inversionistas, organizado organizado por el BID y el gobierno regional, y la región tenía a 12 mil estudiantes sin poder asistir aclaseapor un prolongadoparo de profesores, el Mandatario concedió esta entrevista para hacer un balance de los tres aftos de su gobierno yresponderalas demandas con que lo esperaban los magallánicos.
Más allá de resaltar un conjunto conjunto de reformas llevadas adelante durante su gestión, seflaló que lo más dificultoso de esLe período ha sido la “suerte de pesimismo estructural respecto respecto de las posibilidades que tiene Chile, que muchas veces dificulto ponerse de acuerdo”. Puso como ejemplo las constantes constantes críticas que ha recibido sobre el crmiea, toeconómlco, En este recuento, abordé el fuego amigo más lacerante que el de la Lrinchera opuesta, opuesta, y casos como Convenios y Monsalve, la fallida compra de la residencia de Allende y otras investigaciones en que muchos de sus aliados han terminado seriamente comprometidos con la justicia.
Tampoco eludió hablar de las filtraciones de las conversaciones entre la eiqtresidenta eiqtresidenta de la Cámara de Diputados, Diputados, Karol C-ari ola, y la otrora alcaldesa de Santiago, donde la primera opinü que “el P es una persona de nt.. “ De la placidez de la lectura al caos magallánico La entrevista se fIjó inicialmente en las dependencias deLa Prensa AListraly El Magallanes. pero la avanzada presidencial irrumpió en las oficinas para enfrentar ha sido una suerte de pesimismo estructural respecto de las posibilidades que tiene Chile, que muchas veces dificulta ponerse de acuerdo con distintos sectores ylo hemos visto muy clarartiente en las cifras de crecimiento, por ejemplo, donde pdmero se auguró, por parte de sectores políticos y etonóntios, que Chile iba a entrar en recesión advertir, primero, que ésta se adelantaría y que apenas tendríamos3minutos tendríamos3minutos parahablar con el Mandatario luego, que sería enotrolugar. Nos pidieron que, raudaniente, cruzáramos la calle hacia las oficinas de la Delegación, en plena Plaza de krnias. Cuando se nos permitió acceder alsalén de reuniones del segundo piso del adoso edificio, vimos al fondo, encabezando la niesa, aljefedeEstadoAparentemente, niesa, aljefedeEstadoAparentemente, estaba firmando algún documento. Asu lado, eldelegado eldelegado José Ruiz Pivcevic. Ambos con cara de pocos amigos La cordialidad de aPios anteriores se había escurrido por las rendijas de la habitación. Mientras avanzamos por el salón, cabía preguntarse si aquel parco y poco amistoso recibimiento se debía al disgusto del Presidente ante la ineptitud de las autoridades y jefaturas jefaturas regionales.
Mal que mal, abajo estaban los profesores protestando, y venía de haber recibido una carta pidiendo su intervención por el pésimo funcionamiento del transporte público, sin micros y con máquinas máquinas a las que se les caen las ruedas y las puertas Tantbién había oído las quejas contra la seremi de las Culturas y sobre las manifestaciones vecinales por la falta de alcantarillado, entre otras. ¿O sería acaso por ser periodista? Sabida es la poco poco feliz relación de Boric y su entorno con la prensa. Yafueralouno, lo otro oambos, se respirabacierta tensión enlasala Para iniciar la conversación, -a Respecto a si nuestro gobierno ha sido transformador o no, yo considero que ha sido transformador.
Evidentemente, nos hemos visto en el deber, y yo creo, razonablemente, de ajustar nuestro programa a las necesidades que hoy día tiene la población... Creo que el gobierno ha sabido adaptarse” entonces, le comentamos: Usted se ha destacado por ser un lector ávido. [a semana pasada estuvo tael tantuniento del lIbro Tu voz exIste. Vida de Pedro Lemebel, cuyo coautor es Marcelo Shnonettl, amigo y compañero mio deunleerslclad. “ijEn serle? SI, Siinonetti con Cuá1 es el úLtimo libro libro que ha estado leyendo? (Boricpiensa)”Lel hace poquito poquito una biografía de Neruda, de Volodia Teitelboim que es muy buena porque eran muy cercanos. cercanos.
Estoy leyendo ahora Poder y Progreso, de DaronAcemoglu (y Simon Johnson). que aborda cdmolas innovaciones tecnológicas tecnológicas generan una redistribución del poder en las sociedades, y cómo, apartir de las nuevas tecnologías, tecnologías, sepuede avanzar hacia una mayor democratización y una mejor distribución de los recursos, o en una actimulación de los mismos. Son decisiones políticas, no auto máticas. En el momento que estamos viviendo en el inundo, la discusión sobre las nuevas tecnologlas y su control es crucial. Así que es importante estar actualizado en e. sos temas”. En efecto los economistas economistas sostienen que el desarrollo técnico es Indispensable para el avance de la democracia. Res. pacto a eso, usted ha dicho que ! no le tiene miedo a Isis nuevas 1 tecnologías. “Asíes. Nolestengo miedo porque las veo como una opor2 opor2 tunidad. Creo que, además, en Chile hemos desarrollado no solo un marco de regulación, sino un ecosistema que pernrite pernrite que las nuevas tecnologías se desarrollen. Chile se está posicionando como un hub tecnológico, tecnológico, con centros de data center, el proyecto del cable transoceánico Humboldt y una mayor integración regional a través del comercio. Fuimos el primer país de América latina en convocar a un congreso con lcs ministros de Ciencia de distintos paises para discutir la regulación de la inteligencia artilicial. artilicial. Tengo muy claro que, tal como hizorasil con Lulaen su momento, las grandes empresas tecnológicas deben adecuarse a las normativas de cada país.
La soberanía reside en los países, no en las grandes corporaciones”. Tres años de gobierno Fi it de mano cumplió tres sidos en el gobierno. ¿Qué ha sIdo lo mejor y lo peor en este tiempo? “Los periodos de cuatro años son relativamente cortos y las frutos delas obras de gobierno gobierno se empiezan a ver casi al finaL Yo estoy viendolos brotes de lo que hemos sembrado.
Para mí, lo mejor, sin lugar a dudas, es la reforma de pensiones porque porque logamos un acuerdo que era improbable, en donde todos tuvieron que ceder, pero donde los principales beneficiados son las personas mayores actuales y futuras que han trabajado toda su vida y que no tenían una jubilación digna.
Vana tener un incremento sustantivo en sus pensiones y eso demuestra el valor de la política, la política en el sentido de ponernos de acuerdo entre quienes pensainca pensainca distintos para mejorar las condiciones de vida de quienes representamos, que es nuestro pueblo Creo que es tremendamente tremendamente valioso y además es una polttica universal.
No es una política dedicada a un sector particular de la población, sino a todos los chilenos y chilenas que cuntplen el ciclo laboral”. Pero esta reforma Igual ha concitado cuestionamientos, se dice que no beneficla a todos, “Puedo garantizar que, como Presidente de la República, tengo las manos limpias y la condencia tranquila” Ef 01 Slnwone “Lo más difícil de em. m&R1prensJcJILvfratc1 En la segunda parte cte la entrevista exclusiva conce dkla a este También res alró que, por instrucciones suyas, el embajador chileno en medio, el Mandatario realizó un balance de los tres años de Buenos Aires logró que Argentina rail-nra el oftcio de política exterior su gestión.
Sostuvo que su gobierno, pese a haber tenido que que planteaba la aspiración trasandina de “espacios compartidos” que adaptarse respecto de su programa inicial, ha sido transformadon afectaba al estrecho de Magallanes y el Mar de Hoces. y. , ,/I * 1 El Presidente Gabriel ltorlc afirmé que, pese a ser un año electoral, electoral, se dedicará a seguir gobernando. Jovana Skilrmeta”. “Puedo garantizar que, como Presidente de la República, tengo las manos limpias y la condencia tranquila” Apunto a que, en rl fondo, no es tan sustantivo. Por ejemPlOr ejemPlOr se dIce que ea a ser un LS a un 15% en algunos casos de aumento efectivo. “Peroiniagfnate un atmitnto atmitnto de sueldo de iSa 35%! ” “Pero, en las pensiones se debe considerar que, eapromedio, que, eapromedio, son muy bajas. “Mira, uno siempre puede elegir el punto de vista desde donde enfrenta los diferentes sucesos.
Teníamos una reforma reforma que hace 10 años no habla consenso sobre qué había que canibior. un sistema de penalones penalones que había que cambiar hace lI)años, que los diferentes gobiernos no habían logrado generar un acuerdo para ello, en donde las pensiones seguiaai siendo tremendamente bajas y en donde hoy día logramos destrabar ese acuerdo, subir las pensiones, incorporar un seguro social dentro de las pensiones y favorecer especialmente a las mujeres.
Yo creo que eso es un éxito de la buena política”. Tal como defiende la reforma reforma prevional, para Borlc son muchas las políticas públicas que su gobierno ha sacado adelante adelante y de las cuales se siente orgulloso.
“Pero, destacarla en particular -que es algo que seguramente seguramente se ea a valorar más en el tiempo-la política de cuidados, En Chile, más de 2 millones de mujeres son cuidadoras, ya sea de niños, de personas mayores o de personas con algún tipo de enfermedad y. durante mucho tiempo, esa labor de cuidados no fue reconocida, no ha sido reconocida.
Nosotros hemos avanzado en reconocerla, en socializar los cuidados a partir de los centros comunitarios de cuidado, en entregarle mayor capacitación y herramientas a las personas cuidadoras para cumplir de mejor manera esta labor, en otorgarles determinados determinados beneficios, desde baja de precios de ciertos productos básicos como elgas ontayor facdlidadpara facdlidadpara realizar los trámites de! senicio pCtblico. y también avanzar un cambia cultural en corresponsabilidad. Los benibres benibres también tienen que cuidar. Esto no es una labor solamente destinada a las mujeres. Y el cuidara quienes nos cuidan yestablecerlo yestablecerlo como un cuarto pilar de derechos sociales, junto con educación, salud y pensiones.
Creo, en un país que envejece tan rápidamente como el miestro miestro, cjuees unapolítica de la cual me siento otgulloso. -,Lontásdl&uRosodeestos tres años? “Lo roAs difícü de enfrentar ha sido una suerte de pesirnismo pesirnismo estructural respecto de las posibilidades que tiene Chile, que muchas veces diliculta ponerse ponerse de acuerdo con distintos sectores y lo hemos visto muy claramente en las cifras de crecimiento, porejemplo, dcnde primero seaugurñ, porpartede sectorespoilticas y económicos, que Chile iba a entrar en recesiónrecesiónNo entramos en recesión, pero eso no fue reconocido. Posteriormente, se dijo que Ibamosacreceratasasde lftSt. Crecimos significativamente más y eso tampoco fue reconocido. reconocido. Y cuando crecernos más, dicen: Oh, se conforman con pocoiNo, no nos conformamos con poció Me cuesta mucho entender lalógicade ver sóbolo negativo de las buenas noticias. Ahora Chile puede más y el desafío de todo gobierno es no conformarse con los propios logros, sino empujar un poquito más allá. Esa es lagraciadelapolíticair empujando los límites de lo que se entiende comoposible en bene&io bene&io de la ciudadanía. Pero ese pesimismo tan estructural, como de nc querer que aChile le vaya bien, es algo que ye considero negativo.
Porque la confianza, cuando es bien llevada, genera un circulo virtuoso”, Para Borlc, esto se vio en el retiente Foro Internacional de Inversiones organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (Bid) y el gobierno regional de Magallanes. destacando destacando los esfuerzos realizados para que Punta Arenas fuera ESCENARWCAMBIANTE: ENTREPUTINYTRUHP En un escenario r1toba[ marca. lo por le incertidumbre. con eliegreso de liderazgos autontarios corrió Vladirnir Puln yuñ posible retorno de Donalel Trun, p, el Presido ne Boric advierte que ro basla con praocuparse: hay que aduar. A su juicio, medidas corno el anuncio anuncio norteamericano da imponer aranceles a aliados y adversarios, el desconocimiento do Iratados ints maeinna les y las amenazas a la soberanía de otros paises son profundamente perjadiciales. Estas acciones señala-no represen tan soluciones reales y ni siquiera benefician a quienes las impulsan. Renio a Estos desaííos, boric ha instruido a su equipe a diversi ficar Los destinos de eziportacián. especialmente del cobre. En ese contexto, destaca Su prósimo viaje a Indo, uno de los pocos países con los que Chile no tiene tratado de libre comercio, con el objetÑo de abnirnuevosmerradosante uncenlasto uncenlasto económico global inestable. El Mandatario sostiene que Chite cuenta con una sólida red de acuerdos acuerdos internacionales, Lo que otorga i-esitiencia, pero insiste en que rio se puede baa r la g uardia.
Frente a lid er-azgos que desconocen normas básicas. delorden mundial, Chile debe debe defender con claridad el derecho internacional ysu soberanía En esa línea, deFiende la necesidad necesidad de que Chile tome postura ante conflictos como los de Gaza, Ucrania o Panamá. Corno país mediano, el respeto internacional se constndye sobre la base de la coherencia y los principios, no del silehcio oportunista.
Aunque sus posturas le han generado crfticas, Boricea lora que esa consistencia ha permitido a Chile mantener una voz escuch-sdayrsspetada en el mundo. sede de este encuentro, conocido comosldeeventdeiaAsamhlea de Gobernadores del Ihd que se realizó en Santiago. “Este tipo de encuentros suele realizarse en grandes capitales mundiales, nacionales oeadestinoscomoPuntaCana. Sin embargo, junto al ministro Mario Marc eldecidimos traerlo a Pianta Arenas porque creemos firmemente que Magallanes representa un ejemplo concreto del potencial que tiene Chile. Aquí, inversionistas de más de 50 países están discutIendo modelos de desarrollo sustentable sustentable que apunten a una mayor equidad en la distribución de la riqueza y a la creación de nuevas industrias. Al escuchar a los Ceo de importantes empresas empresas durante la jornada del lunes, uno percibe un nivel de optimismo que a veces incluso supera al del propio ecosistema local”, indicó.
SI, bueno, el ecosistema local comenzó con una convocatoria convocatoria para manlfestarse en contra de [a reunIón del bid, la cual llenó por título “No;1] e VleriedebPs;0] que no es lansustanüva que no está comprobado que su sesgo rtm. eitoreahnentebeneficlea las mujeres anAs pee enrizadas... -Aquéterefleresconque nava allegar a todos?” INTERNACIONAl. DE INvER5IQNr O le4TEflAMEfllCANQDE-DEÇA1floLU;1] -Id;0] 1 ÁL1ra El Mandatario Inaugurando el lunes pasado el Foro InternacIonal de lnerslosaes del BId ea Puala Arei.
CASO CONVENIOS, MONSALVÍ Y LOS CNAT DE CÁRIOL& -Presidente, ¿cuán dificil esgebernar cuando de pronto sus aLiadas, la gente en la cual usted deposiló confianza. ta vulnera? Le digo por el caso Convenios, Hensalve y Las expresiones en su contra de La expresidenta expresidenta de La Cámara de Diputadas.
Todos aliados que1 de alguna forma y por diferentes situaciones, están bajo investigación. 1o que creo es que uno nunca puede asegurar que mlneraciones de ese tipo novan a suceder, porque los seres humanos cometen errores o muchas veces transgreden la ley Lo importante es cómo uno reacciona reacciona cuando eso sucede.
Yo puedo garantizar que, romo Presidenta do la Repábica. tengo las manos limpias y la conciencia iranqua. y una de tas cosas que rr, e pone la conciencia tranquila es que jamás hemos dudado de sometera las institucicnesyLanbidn de condenar po116 cwnentey hacenaler las responsabilidades que corres pondan a quienes tranegreden la leyó las confianzas. En ese sentido, si bien es duro, creo que es súper imporlante hO tener un doble estándar en esto, no juzgar -con un rasero a tos adversarios y cosi otro a tos propios.
Yen eso creo que hemos tenido un comportamiento comportamiento de no solamente colaboración con la lusticia cuando se nos ha requerido, sino de ser muy claros en la condena ática respecto, por ejemplo, a lo que sucedió en el caso Correenios, corno comenzó en Antotagasta.
Yo siempre dije acá Caiga quien caiga, no hay deFensas corporativas de nadie”. En uno de los últimos casos de filtraciones de chats, salieron diálogos entre Karol Canela y la enlonces alcaldesa Iran Hassler ¿ Qué sintió cuando, en una de sus conversaciones prlwadas Karol dice que usted noes una buena persone? treo que si iodas las ccrrvetaiones privadas se isieran púiticas desaparecenia nosólo lapolfticasÑlas relacioressccialesen gereralAmínomepreorupi rna ycrmle. Ellas pidieron disculpas. Esun hecbce socedii hace dos aiisy medio. Syo me hiciera nata sangre por lo quedcende rrd, osupongo quedi2ende míen un rromenlo determinado, creo ce sería impositte ejercer la respon sabilidad que tengo. Así que no tengo ning. m protitema, terr? una buena retajEn con ambas y es parte de la vida. Loq uestes mmj indeseable es esta lógica de las filtraciones.
Tanto en casos como el de Hermosrita, en donde todos se enteraron de aspectos de su vida privada o comentarios que no tenian que ver con la ireestigación judicial de La que estaba siendo sujeto. como en estos casos Acá, insisto, hay que tener un solo estándar.
La vida prieada es razonable que siga siendo privadey, cuardo hay temasde interés público, bueno, serán si$tos de inrrestigación y podrán ponerse ala luz, pero no tos temas que ro son sujetos de investigación ni son de in terás público. -Aprepásitodelcaso Hermosilla usted realizóde claraciones muy polémicas. ¿C&ne recibió tadedsión de lajueza de cambiartacautelarydejarto en libertad? 1-lay ura investigación vn cursu vii esu ipe se sique manteniendo independiente de La cautelar que se tenga y la jueza habrá tenido ata cista antecede ntes que no me corresponde a nií pronunciar.. - - - “Puedo garantizar que, como Presidente de la República, tengo las manos limpias y la condencia tranquila” a] saqueo de Magallanesi y alegaban; “No permItamos qus decidan nuestro futuro sin consultarnos”. “Cierto? (preguntó un tanto incrédulo). 14a habido muchísimos diálogos comunitarías comunitarías respectotante al hidrógeno verde como a las estrategias de desarrollo en Magallanes. De hecho, los Consejos de Desarrollo Desarrollo Productico Regional que se han estado realizando tienen que ver canoso, cómo se incorpora también a la comunidad. comunidad. Parte de la democracia es que haya quienes tengan una visión crítica de lo que se hace.
Peroaniiy algobiernose nos va a juzgar por los logros que tengamos y es mejorar la calidad de vida de las penona& penona& Creo que eso lo estamos haciendo llensos aumentado de manera significativa el salario mínimo, liemos disminuidoel desemplea Hemos bajado la inñación liemos retomado la senda de crecimiento en Chile. liemos cumplido ea muchas regiones, regiones, partiendo por Magallanes, Magallanes, con el plan deeniergencia habitacional que nos hablamos impuesto, que era un tremendo desafío, liemos aprobado políticas políticas públicas que creo son beneficiosas, como, por ejempb, ejempb, las 40 horas, el Copago Cero, el Royalty Minero, que solamente a la Región de Magallanes Magallanes le va a dejar más de 2.404) millones de pesas extra para las comunas en particu, particu, las comunas de menores ingresos Y otras leyes sociales como la Ley Tea, la Ley Integral Integral contra la Violencia de la Mujer, la Ley de Protección de laInfancia, yuna serie de políticas políticas intersectoriales, además del orgullo que genero Chile o el respeto que genero Chile en el entranjero por nuestra posición robusta en materia de defensa de los derechos humanos y de la democracia. Creo que hablan bien de nuestro nuestro gobierno.
Evidentemente, hay cosas que sepodrfanhacer mejor, evidentemente siempre hay cosas que faltan, perocreo que hay motivos para estar optimistas respecto al futuro de Chile independiente del gobierno”. ¿Gobierno transformador? Cuando usted asumió, lo hIzo en el mareo de un proceso eludadano de efervescencia, estaba el estallIdo social, la posibilidad de unanuevaCenstituelósi unanuevaCenstituelósi y sr esperaba mucho de este gobierno, que fuera muy transformador.
Pese a que no fue esitoso el proceso constituyenle y considerando todas estas leyes que menciona, ¿usted considera que sugestión ha sido, realmente, transfor madora? No son sólo leyes. también tienen que ver con gestión y políticas pUblicas, Nosotros somos minorla en el Parlamento y, pese a eso, hemos logrado sacar adelante acuerdos que van en beneficio de losehilenos y chilenas. “Respecto al momento en el que nosotros asumimos, creo que hubo una primera advertencia que no fue lo suficientemente suficientemente aquilatada en la primera vuelta. La primera mayoría, recordemos, fue del candidato de ultraderecha y, además, el Parlamento establecid establecid un empate relativo que, posterlormente que, posterlormente con el quiebre de algunos partidos, se transformó en minoría para el progresismo.
Las procesos constituyentes tuvieron una deriva que yo no la calificarla como fracaso, sino como un profundo aprendizaje y demostración de sabiduría del pueblo de Chile que incidió, creo yo, en la conciencia de los sectores politices de que era necesario ponerse de acuerdo en casas que, si no, terminan reventando”. “En eso, la reforma depensiones depensiones ola ley de cumplimiento tributario, que allega ingresos pormás de 1.500 millones de dólares dólares al fisco, o elsacaradelante políticas públicas corno, por ejemplo, las que mencionaba, el aumento del sueldo mínimo o la disminución de la jornada laboral, creo que dan cuenta de un aprendizaje propio de lo que fue el proceso constituyente también en el sentido de que la política cotidiana tiene que ponerse de acuerdo, no puede estar totalmente eafrentada.
Y los chilenos, lo que demostraron tanto en el primero como en el segundo plebiscito de salida de Pensande en Las encueslas y eneLavancede Lasultraderechas en el mundo y también en Chile, ¿qaisentiríl Ñfrna [mente tuviera que entregarla banda presidencial a Johannes Kaiser? Mira, enabril de2021, cuande se t-ealuaba a posibles car-did. alcs presidenciales, yo era el último o penúltimo en esas encuestas. La mejor evaLuada era Pamela Jites, luego Joaquín Laín, y tercero Daniel Daniel Jadue. Ninguna de ellos Vegé siquiera a segunda vuelta. Así que falta mucho camino todavía. Conifo en la capacidad del progresismo para actuar cori uridad, para llegar llegar a acuerdas.
Como te digo, mi rol es gobernar bien, y a eso voy a d-edicarm&. ambosprocesos, es que quieren puntos de encuentrono excluir a un sector de la sociedad del modelo de desarroilo” “Respecto a si nuestro gobierno gobierno ha sido transformador o no, yo considera que ha sido trsforniador. Evidentemente, nos hemos visto en el deber, y yo creo, razonablemente, de ajustar nuestro programaalas necesidades que hoy día tiene la población. La seguridad, sin lugar a dudas, es lo más importante, para los chilenos y chilenas.
Venimos de poner la primera piedra de la nueva comisaría de Punta Arenas, y eso que no estaba en el programa programa se transformó en un eje prioritario del gobierno muy rápidamente” “Creo que eso es positivo. Creo que la política es hacerse cargo de la realidad queauno le toca y tratar de cambiarla, niodificarla.
Entonces hemos hecho transformaciones, hay algunas que no hemos llegado hasta donde nos hubiese gustado gustado en un comienzo, pero es partedelapolíticaynonaecabe ninguna duda que otro gobierno va a poder darle continuidad a justamente lo que nosotros hemos avanzado” P4 1 nc AÑO ELECTORAL, qt q 1 Se ha especulado que tu candidata podría ser suexminlradellnterior, CaroUn, aTohi mientras su congio. % congio. % merado ha datada La definición. Enpebticaestaseosassiempre Enpebticaestaseosassiempre ocurran, no hay sorpresas.
Ami nO me sorprenda que haya demores en estos procesot idicandidato será quien resulte triunfador en unas primarias am pliasqueconveque el progresismo, Y lo mejor que podemos hacer. cono çobierno. para asegurar continuidad y avanzar en lo que hemos iniciado como el Sistema Nacional de Cuidados, el Plan de Emergencia Habitacional, el aumento aumento del sueldo mínimo y tantas olras iniciativas esgobernar bien. No mecorresponushacercarnpa. a peritado en particular.
Me corres poride goL-erre r hasta el último día. yen eso estoy enfocado. e 1 -4.3orie asegnró que, pese a las diferencias con Milel, él no se pierde, pues las relaciones entre paises son relaciones catre Estatios y no vínculos personales.
ARGEIITIRARETIRÓ EL OFICIO DOI4DE NASLASA DE LJNAADMINISTRACIÓN COMPARTIDA DEL ESTRECHO Df MAGALLAIIES Considesida lo que está pasando con el caial de Panamá, la proyección que tiene la flduslria de hidrógeno hidrógeno verde y otros derivados. cuál es La importancia que puede readquir el estrecho? S-urr:e meeuerdo de la loto qie hay en ahatel LvsNavegar1esqueestá llena de bactos, queslarrieráe esanlesde la inauguradóridelcral de Panamáy minono siernpromoccetate -mi nono natóenl90-queyaevistia en La memada colectiva de esa Punta Arer-as antigua la ideadeuntugoa1menteósinucia. El Hotel Cosmos era espreskin de esoyeslaba akii cerca del puerto. Creoque Magallanes tiene mucha polencialdad. En el canal do Panamá están pasando dos casas.
Uno, un déficit hidrico mis grave producto de la crisis clirriáLica en donde ha generado una disminución del flujo que alecta al comercio internacional y. por otro lado, tas tensiones geopotfticas a propósito de las bravatas que ha realizado el Presilenue de Estados Unkios sotn la soberanía del canal de Panamá que, recordemos, en la administración Carter tue entregado íntegramente a Panamá. Nosotros herr, os avanzada en la defensa de la soberanía del estrecho. Elide julio de 2021. Argenli na emitió la ilirecliva de Pohlica de Datensa, en La cual se planteaba el interés de ese pais pc. raserizar en toque se denonirió espacios compertdos” quo iwoLucran territorios chilenos. Prime ro, elestrecho de Magallanes y.
Luego. el%far de Hoces [sector del MarAusiral Circuntpclar donde está el paso Drake y el área de Caba de Hornos[. -Ouén toque seha hecho entatsentido Argentina retirá durante estos días el oficio donde hallaba de unaadmkiistraci&icompartidi delesirecho52 Boric y dichos de Cariola: “Si yo me hiciera mala Magallanes. Esofuereliradoyessra gestóndiplosnitica que hemos hectvt corno gobierno. Fs inFormado delóxile de ese proceso porelemhejadortioséfintcaol Viera-Gallo, pues era parle de la gestion que le hable encargado.
Ello es Iremeridarriente importante para nosotros porque se reaíirma, una vez mIs, que eL estrecho de Magallanes es chileno1ç sean cualesseari laseondiciones a futura en el murrio, este va o sor un pase importante tanto en el tránsito hacia el sur corno tarrhién en el encuentro enire océanosy genera una interacción muy positiva y. por eso, estamos mejorando tainfraestructura portuaria de Magatlanes. Esoes, desde mi punto devista, una visión de largo ptazo para el desarrollo del país yde nuestra región. Las relaciones cosi Argentina siempre han sido importantes. ¿,Cuincomptejoha sidocon un Presidente como Milei alotrotadodatacorditera? Prieriero, fui ataasunó& deMil& Hubopresictentesqus Hubopresictentesqus prefirieron noasistir.
A nosotros con kgentina nosune nosolarnente 3.00] k, lómetrosde frontera, sirva unaaniistad entre pueblas que, en particular en nuestra Región deMagallanes. es mpresivaSiompreestalo el orgulloso Porvenir de que la carrera de La Herroaridal se corrió incluso en et 78 cuando las relaciones estaban en su mayor punto de tensión Yo separo las cosas.
Tengo muchas diferencias respecto a la torosa de ejercer el poder por parte de Milei y a sus ideas de tondo respecto del Estado, la justicia sociaL la sociedad cir. it, el trato a losjubitados. etc.
Pero las relaciones entre p&ses son relacionesentreEsiados y no relaciones personales según Los caçrichos de cada mandatario y eso es lo que ovoy a mantener durante el tiempo que me quedo de Presidente. sangre por lo que dicen de caí, o supongo que ¿ icen de mi en un momento determinado, creo que sería imposible ejercer la responsabilidad que tengo. Así que no tengo ningún problema, tengo una buena relación con ambas y es parte de la vida”.