Experto analizará el mercado energético y sus desafíos en seguridad, costos y participación
Experto analizará el mercado energético y sus desafíos en seguridad, costos y participación Este Este viernes 28 de marzo se dará inicio al Ciclo de Encuentros Biobío 2050, organizado por Diario La Tribuna, Tribuna, con el propósito de aportar un espacio de debate público de calidad sobro el desarrollo sostenible, la innovación y los desafíos del futuro en la región del Biobo y el país en general.
El primer tema a abordar será El Futuro de la Energía, encuentro que contaré con la exposición del abogado Andres Romero. exsecretario ejecuti co de la Comisión Nacional de Energía y actual presidente del directorio de Valqesta. quien en entrevista con radio San Cristóbal analizó los desafíos y oportunidades de la transición energética en Chile.
En un escenario donde el país Andrés Romero, exsecretaro ejecutivo de la Comisión Nacio nal de Energía y presidente del directorio de Valgesta avanza rápidamente hacia una matriz más limpia, el experto destacó la necesidad de garan tizar seguridad en el suministro, mejorar las tarifas y fomentar un diálogo informado entre el sector público, privado y la ciudadania. ciudadania. Una matriz energética en transformación Romero subrayó que Chile atraviesa una “profunda y rápida transición energética” y resaltó que casi la mitad de la capacidad instalada del sistema eléctrico proviene de fuentes renovables no convencionales.
Según estimaciones de Valgesta, Valgesta, este año alrededor del 80% dc la electricidad consumida en el país será generada con energías limpias, lo que representa representa un cambio significativo en comparación con una matriz basada en combustibles Fósiles ¡ mportados. El abogado subrayó que esta transición no solo es más sustentable, sustentable, sino también econó rnicamente viable. Una matriz eléctrica basada en energías renovables es menos costosa que aquella que depende de combustibles fósiles”, afirm6. Retos en seguridad y tarifas Pese a los avances, la transición energética presenta presenta importantes desafíos. “Es clave garantizar la seguridad del suministro y revisar los mecanismos del sistema para otorgar mayor estabilidad, indicó Romero.
Enfatizó la necesidad de mejorar la estructura tarifaria: Debemos asegurarnos de que los beneficios de la transición se reflejcn en mejores precios para los consumidores, ya que hasta ahora la percepción ciudadana ciudadana esté ligada a un aumento aumento de costos”. A largo plato, Romero sostuvo sostuvo que la electrificación de los consumos podría beneficiar especialmente a las ciudades del sur, donde la calefacción a lena es una de las principa les fuentes de contaminación. Este es un cambio que podría mejorar significativamente la calidad del aire y reducir costos para las familias, apuntó. DIÁLOGO Y PARTICIPACIÓN El ciclo de encuentros Biobio 2050 busca generar un espacio espacio de diálogo entre expertos, académicos y la ciudadanía. Romero destacó la impor tanda de estas instancias para definir el rumbo de la política energética en el país. Estos espacios permiten construir una conversación razonable sobre cómo avanzar en la transición transición y qué decisiones debemos debemos tomar, indicó. Asimismo, hizo un llamado a fortalecer la información disponible para la ciudadanía y las empresas. “La energía siempre se ha visto como un tema técnico, pero es posible hacerlo accesible para todos, sostuvo. Para ello, destacé la importancia de contar con redes inteligentes que permi tan a los usuarios monitorear su consumo y conocer los costos en tiempo real. EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO Romero abordó las oportunidades oportunidades que presenta el mercado mercado energético y el rol que deben jugar tanto el sector público como el privado. “Es fundamental que ambos sec tores se pongan de acuerdo en definir prioridades y aprove char los recursos disponibles”. afirmó. Finalmente, invitó a los distintos distintos actores a participar en la discusión sobre el futuro de la energía en Chile. Estamos en un momento clave de la transic transic i6n energética. Podemos ser protagonistas y contribuir a definir el camino que seguiré el país, concluyó.
El Ciclo Biobio 2050 se realizará realizará el viernes 28 de marzo. desde las 9 horas y será trans mitido por www.Iatribuna.cl Experto analizará el mercado energético y sus desafíos en seguridad, costos y participación “Uno de los desafíos más importantes es explicar cómo aprovechar oportunidades que entrega la energía más limpia y segura”, señala el abogado Andrés Romero, exsecretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía. r “Hoy, cerca del 80% de la electricidad que consumimos proviene de fuentes limpias, pero debemos garantizar garantizar estabilidad y tarifas justas”., Andrés Romero seré uno dr lo, expositores del Encuentro “SI Futuro de la Energía, organizado por Diano La Tribuna, en el marco del Ciclo Biobio 2050. CICLO DE ENCUENTROS SIGUE LATRANSMISIÓN EN VIVO Ççl ÁMC Iucsc INNERGEX coopan P)maUPj.