CARTAS: aprendizaje en vacaciones
CARTAS: aprendizaje en vacaciones JENNIFER RUIZ Directora Carrera de Educación Parvularia Universidad de Las Américas Las vacaciones escolares son esperadas con entusiasmo por los niños, pero representan un reto para los padres que trabajan. Encontrar actividades actividades enriquecedoras y accesibles es fundamental para aprovechar este tiempo. En este contexto, bibliotecas y espacios públicos destacan como recursos claves para estimular el desarrollo social, cognitivo y creativo de los infantes. En todo el país, la Red de Bibliotecas Póblicas ofrece actividades que fomentan el aprendizaje y la creatividad. Entre ellas destacan los cursos de ajedrez, cuenta cuentes, kamiohibai y manualidades, manualidades, durante todo febrero.
Por su parte, la Biblioteca de Santiago, con sus nuevas salas de acceso público, no solo cuentan con una vasta colección colección de literatura infantil, sino que también organizan talleres gratuitos y actividades culturales, como narraciones de libras que estimulan la imaginación yel amor por la lectura para todas las edades. Los parques también son una excelente opción para promover la exploración y la creatividad. El Parque Quinta Normal, con su frondosa vegetación y museos accesibles, como el Museo Nacional de Historia Natural, combina aprendizaje y diversión al aíre libre. Otra alternativa es el Parque Bicentenario, con amplias áreas verdes y zonas de juego, ideal para que los niños socialicen, exploren y fortalezcan su bienestar físico y emocional. Paralos padres que trabajan existen soluciones prácticas. Establecer redes de apoyo con familiares, amigos o vecinos, puede garantizar que los niños visiten estos espacios acompañados por adultos responsables. Además, consultar las agendas de panoramas publicadas en las redes sociales o sitios web de bibliotecas y parques, ayuda a organizar el tiempode tiempode manera eficiente. Participar en talleres o leer en la biblioteca no solo entretiene, sino que también fomento la autonomía y la independencia independencia de niños y niñas. Bibliotecas y espacios públicos: aprendizaje en vacaciones.