Concurso “Ni un barrio sin foto” busca visibilizar a las regiones en Wikipedia
Concurso “Ni un barrio sin foto” busca visibilizar a las regiones en Wikipedia principales: “Mejor fotografía”, para reconocer la calidad técnica y artística delas imágenes; “Contenido inédito”, que premiará aquellas fotografías que ofrezcan perspectivas nuevas y poco exploradas de los barrios de Chile; y “Contenido regional”, destinada a destacar los elementos únicos de las distintas regiones del país. Además, se otorgará una mención honrosa para reconocer trabajos que sobresalgan por su valor documental o impacto visual.
Cómo participarWikimedia Chile y Fundación Imagen de Chile llamaron a participar en la segunda versión del concurso “Ni un barrio sin foto”, una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la visibilidad de nuestro país en Wikipedia, uno de los sitios más consultados a nivel mundial. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de enero, y tendrá un especial énfasis en recopilar registros fotográficos únicos de las localidades regionales a lo largo de Chile. Según Patricia Díaz Rubio, directora ejecutiva de Wikimedia Chile, “aún existen muchas regiones y localidades en Chile cuyos artículos en Wikipedia no cuentan con fotos. Este concurso busca mejorar esa la subrepresentación, promover descentralización y poner en valor la riqueza de más territorios a lo largo de nuestro país.
A través de la enciclopedia libre, promovemos que todo ese conocimiento visual esté al alcance de todas las personas, dentro y fuera de Chile” Por su parte, Rossana Dresdner, directora ejecutiva de Imagen de Chile, señaló: “La imagen de Chile es la suma de imágenes de lo que somos, lo que hacemos y cómo vivimos. Este concurso nos invita a reconocer y compartir la diversidad y riqueza de nuestros barrios, pueblos y ciudades, que todo el mundo podrá ver a través de esta vitrina global que es Wikimedia. Otra oportunidad para mostrar nuestra riqueza y diversidad al mundo”. El concurso premiará tres categoríasLos interesados deben crear una cuenta en Wikimedia Commons en este enlace confirmando su correo electrónico.
Luego, deben subir sus fotografías en la página: la https://w.wiki/CDVU, adjuntando mayor cantidad de información posible sobre la fotografía (nombre de la localidad que retrata, nombre de la región, ciudad, o barrio). Se considerarán todas las imágenes subidas a la plataforma hasta el 31 de enero de 2025. El concursante debe ser el autor/a de la foto, la que debe ser subida bajo la Licencia Creative Commons AttributionShare Alike 4.0, u otras compatibles con Wikimedia Commons. Asimismo, las fotografías de retratos de personas o primeros planos deberán contar con un documento simple de cesión de derechos de imagen. Todas sean las fotografías que preseleccionadas para ser premiadas pasarán a ser parte del Banco Audiovisual de Imagen de Chile..