El reloj no se detiene
El reloj no se detiene a Sandra Quijada El reloj no se detiene En En un mundo donde la productividad y la eficiencia eficiencia son las principales principales prioridades para la sociedad, sociedad, la conciliación entre el trabajo yla vida personal se ha convertido en una preocupación preocupación creciente.
Esta no solo impacta la salud mental y, por tanto, el bienestar general de las personas, sino que también también influye en decisiones familiares familiares clave, como la cantidad cantidad de hijos que estamos dispuestos dispuestos a tener.
A pesar de esta realidad, la Encuesta de Bienestar Social 2023 revela que solo un 61% de las personas se sienten satisfechas satisfechas o muy satisfechas con el tiempo que dedican a equilibrar equilibrar trabajo y vida personal, y un 60% con el tiempo disponibis disponibis para hacerlo que les gusta.
Sin embargo, estas cifras caen drásticamenteal5l%y48%reapectivamente en grupos con mayor vulnerabilidad y sobrecarga, compuestos principalmente principalmente por mujeres entre 30 y novación y el desarrollo personal, deberiamasrefierdnnarsobre personal, deberiamasrefierdnnarsobre la forma en que gestionamos gestionamos nuestro tiempo libre. ¿No seria tnás beneficioso priorizarloy priorizarloy organizarlode manera que nos permita disfrutar más con nuestra familia yamigos, mejorando mejorando nuestra calidad de vida? Uno de los principales obstáculos obstáculos para una buenagestión del tiempo es la distracción constante. En el mundo hiperconectado hiperconectado en el que hoy vivimos, vivimos, las notificaciones, las redes sociales y elconeoelectnSnico elconeoelectnSnico shsorben gran parte de nuestra atención.
Un estudio de We Are Social Canadá revela revela que pasarnos en proinedio3 horas y II minutos al dia en redes redes sociales, situándonos como como el séptimo psis del mundo con mayor consumo de estas plataformas.
Cada minuto frentea frentea una pantalla es un minuto ntenos para nuestras relaciones, relaciones, el deporte, actividades recreativas recreativas o, simplemente, el descanso necesario para recarAgendas Uno de los obstáculos para una buena gestión del tiempo es la distracción Constante. En el mundo hiperConectado de hoy, notificaciones, redes sociales y el correo electrónico absorben gran parte de nuestra atención. S9años, con educación media gar energias. yactivasenelmercadrslabocal. A lo largo de la historia, El tiempodedicadoalocioy grandes pensadores han refirmes la vida social es, en promedio, sionado sobre la imponancia de 3horas y 14 minutos en un del tiempo.
Marco Aurelio lasdia tipico de la semana, según taha a vivir cada día como si la Encuesta de Uso delTiempo fuera el último, mientras que 2O23(ENUT)EntrelasactividaHoracio nos dejó el célebre des que se consideran corno carpe diern”, recordándonos ocio y vida social se encirentra la importancia de aprovechar “Arte yafrdones”asícomo “Deel presente.
Estas ideas, aunpone y ejercicio fisico, donde que antiguas, siguen vigentes la brecha es entre hombres y pues reflejan una verdad unitinuó mujeres es evidente: los homversal: la vida es muy corta y bres dedican 27 y 14 minutos cada instante cuenta. más diariamentea cada una de El tiempo nunca se detenporelgiemofluyehadalasrisLas actividades que las mujeres. drá.
Pero nosotros, en medio Esto empeora el findesemana, del caos, si podemos hacerlo. donde labredaa llega a33y 21 No se trata de tener más tiemde minutos respectivamente, po, sinode hacer queeltiempo siendo el ocio un pilar del que tenemos realmente valga bienestar, la creatividad, la Larla pena. rsorrlisadrrm Arre Cfirirridrr túlrlitu. CFI.